En su VII Edición, Marcapáginas por la Solidaridad es una propuesta didáctica en torno al 23 de abril, “Día Internacional del Libro”, que busca poner la creatividad de los alumnos y alumnas al servicio de la infancia más desfavorecida. Fomenta la lectura y la educación en valores mediante diferentes actividades didácticas en el aula.
Durante el curso 2013-14, Marcapáginas contó con la participación de 528 centros escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, 105.389 alumnos y 6.421 docentes.
Objetivos:
- Inculcar los valores solidarios entre los más jóvenes.
- Desarrollar en ellos un espíritu crítico, que les permita conocer la situación de la infancia en los países empobrecidos.
- Promover el gusto por la lectura.
- Recaudar fondos destinados a contribuir a que mejore la situación de los niños y niñas y sus derechos se vean cumplidos.
Desarrollo:
La actividad invita a los alumnos y alumnas a realizar unos marcapáginas que luego venderán en su entorno con el objeto de recaudar dinero para ayudar a la infancia más desfavorecida en Malí. Estos marcapáginas se acompañan de material didáctico, con actividades por ciclos, enfocadas a promover la lectura y el conocimiento de los derechos del niño. Todo el material para el centro es gratuito. El alumnado entrega en su centro el dinero recaudado, y el centro lo hace llegar a Save the Children por transferencia o ingreso en cualquier oficina del Banco Santander.
El centro recibe un diploma personalizado como agradecimiento por su participación, así como una memoria donde se explica cómo el dinero ha ayudado a los niños y niñas de Mali, los centros que han participado, etc.
Participantes:
La actividad está abierta a todos los centros educativos, públicos o privados, que voluntariamente, decidan inscribirse.
Para inscribirse el centro debe enviar la Ficha de Inscripción por fax o por correo electrónico. A continuación, recibirá el material didáctico gratuito de Save the Children:
Plazo de inscripción: antes del 20 de febrero de 2015.
Material didáctico gratuito para los centros participantes:
La Guía Didáctica con actividades para trabajar en el aula los Derechos del Niño pensadas para todos los ciclos educativos.
Hojas con 5 marcapáginas solidarios que los alumnos y alumnas pueden decorar plasmando su creatividad.
Carnés del Lector Solidario para cada alumno o alumna participante. Para poder explicar a sus familiares el porqué de esta acción y recaudar dinero solidario.
Carteles para difundir la actividad en su Centro.
Diplomas para todos los participantes.