El objetivo de esta convocatoria es el de reflexionar con los jóvenes sobre el proceso de transformación de la Unión Europea en espacio de libertad, justicia y seguridad a lo largo de estos 60 años; valorar lo que hemos alcanzado y analizar los desafíos actuales. Para ello el Concurso propone como tema central: conocer la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea como texto que recoge los principios y valores de los pueblos y ciudadanos de la UE, tras 60 años de compromiso y camino juntos.
Participantes:
Pueden participar todos los centros escolares de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio establecidos en el territorio nacional. Para participar es necesario inscribirse por equipos, formados por 10 alumnos, de entre 15 y 18 años, y un profesor responsable que será el líder y representante del equipo.
Cómo participar:
La competición consistirá en la elaboración de un vídeo con una duración máxima de un minuto y treinta segundos (1´30¨) cuya temática se base en alguno de los derechos recogidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf), texto jurídicamente vinculante en todos los países miembros de la Unión Europea, expresión de los principios y valores de los pueblos y ciudadanos que la componen.
Premios:
- Euroscola premiará, a 19 equipos en función de las comunidades y ciudades autónomas, con la participación en el Programa Euroscola del Parlamento Europe en su sede de Estrasburgo y una ayuda económica para sugragar parte de los gastos del viaje.
- La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias periará al equipo ganador de nuestra Comunidad Autónoma con una visitas al Parlamento de Canarias
Toda la información en www.euro-scola.com