
Patrimonio Nacional convoca el Concurso de Pintura Infantil y Juvenil para centros escolares, que este año cumple su XXX edición.
El propósito de este concurso es divulgar, entre los niños, niñas y jóvenes, los monumentos, palacios y monasterios reales que integran Patrimonio Nacional, a través de su expresión plástica.
– Dirigido a:
El concurso tiene dos categorías.
A) Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria procedentes de centros educativos públicos, concertados, privados y de Educación Especial, ubicados dentro del territorio nacional.
B) Alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de centros educativos públicos, concertados, privados y de Educación Especial, ubicados dentro del territorio nacional.
– Forma y plazo de presentación de solicitudes:
Plazo de inscripción: hasta el viernes 19 de marzo de 2021, inclusive.
Plazo de presentación de los trabajos: hasta el 16 de abril de 2021, inclusive.
Los centros participantes deberán enviar el boletín de inscripción que figura como Anexo I, dentro del plazo de inscripción a la dirección concursopintura@patrimonionacional.es
– Premios:
Alumnado premiado:
- Primer premio de Educación Primaria: Ordenador portátil y material de Bellas Artes.
- Segundo premio de Educación Primaria: Tablet y material de Bellas Artes.
- Tercer premio de Educación Primaria: Cámara fotográfica y material de Bellas Artes.
- Primer premio de ESO: Ordenador portátil y material de Bellas Artes.
- Segundo premio de ESO: Tablet y material de Bellas Artes.
- Tercer premio de ESO: Cámara fotográfica y material de Bellas Artes.
Alumnado participante:
Los alumnos y alumnas participantes aceptados en el certamen recibirán un diploma por su participación en el concurso.
El jurado podrá conceder, en su caso, hasta seis accésits.
Los alumnos y alumnas distinguidos con accésits serán obsequiados con material de Bellas Artes. Los alumnos y alumnas finalistas recibirán una carpeta personalizada con su diploma.
Centros educativos:
A todos los centros participantes se les entregará un diploma por su labor divulgativa del patrimonio histórico-artístico español.
A los centros premiados se les entregará una colección de publicaciones editada por el Patrimonio Nacional.
Profesorado:
Los profesores y profesoras de alumnos y alumnas premiados recibirán un diploma de participación y una colección de publicaciones editada por el Patrimonio Nacional.