Lo más popular
Comentarios recientes
-
Entradas recientes
Archivos
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- noviembre 2014
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Nube de categorías
1º de ESO 2º de ESO 3º de ESO 4º de ESO Act. Complementarias Act. Extraescolares Actividades Alumnado Biología y Geología Calendario Calendario de Visita CCP Centro Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales, Geografía e Historia Comunicados Comunidad Educativa Documentos institucionales Ed. Secundaria Educación Física Educación Plástica y Visual Enseñar África Evaluaciones Familias Horarios Infraestructuras Instalaciones Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera (Inglés) Mediación escolar Memoria histórica Normativa Oferta Educativa Organigrama Orientación Plan lector Proyectos Prácticas Comunicativas RCES Religión Sin categoría Tutores Uso de las TIC en el aula WordPress Áreas
Archivo mensual: marzo 2017
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo el IES Poeta García Cabrera estuvo presente en la celebración del Día de la Mujer en la Casa de la Cultura de Vallehermoso, en un acto organizado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, a través de la participación de una de nuestras alumnas, Mara Aguilar Hernández, que escribió y leyó el manifiesto que reproducimos a continuación.
La mujer: un sexo que ha estado demasiado tiempo a la sombra de ridículas falsedades sobre su inteligencia, su fuerza, sus debilidades… Ellas mismas demuestran cada día que esas no son más que necias acusaciones creadas por personas que no ven más allá de la apariencia física de la gente.
A lo largo de la historia, cientos de mujeres han destacado con su paso firme ante la sociedad: Marie Curie, Frida Kahlo, Juana de Arco, Virginia Woolf y un largo etcétera, si bien ahora hablamos de algo más cercano, ya que podemos nombrar a nuestras madres, tías, abuelas, todas ellas luchadoras.
Un cromosoma es lo que nos diferencia de ser hombres o mujeres; ese cromosoma no nos hace mejores o peores, simplemente (y aunque suene bastante contradictorio) distintos a la vez que iguales.
Personalmente, me enorgullezco de pertenecer al género que, aún teniendo dificultades en el reconocimiento de sus logros, ha conseguido salir adelante abriéndose paso en una sociedad en la que, todavía, existen distinciones reales entre hombres y mujeres, tales como la diferencia de sueldos y la posibilidad del despido por embarazo.
Me gustaría cerrar este pequeño manuscrito con una aclaración, y es que feminismo no significa del sexo femenino, sino igualdad, cosa que deberíamos tener presente cada día de nuestra vida.
Mara Aguilar Hernández
Publicado en Lengua Castellana y Literatura, Valores Éticos