El I.E.S. Poeta García Carera participa en el desarrollo de actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) dentro del Programa Operativo Plurirregional de Empleo, Formación y Educación que está vigente durante el sexenio 2014-2020. Dichas actuaciones están enmarcadas en el Eje prioritario 3 y englobadas en el Objetivo temático 10. Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente.
De acuerdo con la Resolución de 5 de febrero de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Canarias, por el que se articula la financiación por parte del Ministerio y la cofinanciación por parte del Fondo Social Europeo de la implantación de Formación Profesional Básica y de la anticipación de la elección y nuevos itinerarios en los cursos 3.º y 4.º de la Educación Secundaria Obligatoria, introducidas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (en adelante el Convenio), publicado en el BOE n.º 46, de 2 de febrero de 2015, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa (en adelante DGOIPE) ha seleccionado, para ser objeto de cofinanciación por el FSE en su centro para el curso 2016-2017, todos los grupos de 3.º y 4.º de la ESO en los que se estén impartiendo las siguientes materias:
3.º de ESO
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (SAA)
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (MMZ)
4.º de ESO
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (SAA)
-
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (MMZ)
-
Biología y Geología (BIG)
-
Física y Química (FYQ)
-
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IVY)
-
Tecnología (TEE)
Objetivos generales del FSE
-
Promover unos niveles elevados de empleo y de calidad del empleo.
-
Mejorar el acceso al mercado laboral.
-
Fomentar la movilidad geográfica y profesional de las persona trabajadoras.
-
Facilitar a las trabajadoras y a los trabajadores su adaptación al cambio industrial y a los cambios de los sistemas de producción necesarios para garantizar un desarrollo sostenible.
-
Propiciar un elevado nivel de educación y formación para todos.
-
Apoyar la transición de la educación al empleo entre los jóvenes.
-
Luchar contra la pobreza.
-
Auspiciar la inclusión social.
-
Fomentar la igualdad de género, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
-
Contribuir a dar respuesta a las prioridades de la Unión Europea en materia de mejora de la cohesión económica, social y territorial.
Páginas de interés:
- http://www.empleo.gob.es/uafse/