Estimadas familias, Dadas las dudas surgidas por la declaración de nivel 3 en la isla de Lanzarote, queremos aclararles que no hay ninguna indicación nueva de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias diferente …
Estimadas familias, Se inicia el procedimiento de renovación de Consejos Escolares. Esta tarde, día 13/01/2021 a las 17:00 se sorteará de forma pública en el Centro quiénes serán los integrantes de la Junta Electoral. Mañana, …
Estimadas familias, La ventilación cruzada en los espacios cerrados es fundamental para reducir la posibilidad de transmisión del virus. Entendemos que el tiempo invernal, y más en nuestro pueblo, no acompaña pero tenemos que seguir …
Estimadas familias, Como nos ha anunciado la prensa, los 716 test realizados el martes, más los 31 realizados con anterioridad en el Covid Auto han dado todos negativos. En primer lugar, queremos agradecerles a todos …
Buenas tardes, tal y como se comunicó por email y por la App familias mañana se procederá a realizar el cribado para detectar si hay casos de Coronavirus en el Centro. El horario en el …
Hemos realizado un videotutorial sobre cómo activar la cuenta educativa de GSuite.
En él se indica cómo poner un teléfono móvil o cuenta de correo alternativa (del padre, madre o tutor) para recuperar la contraseña en caso de olvido, etc.
Si aún así tienen dudas al respecto no duden en consultarnos.
Enlace permanente a este artículo: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iessanbartolome/videotutorial-para-activar-cuenta-educativa-gsuite/
El viernes 23 de marzo el Centro organizará una carrera solidaria, que se enmarca en la campaña de UNICEF, “Gotas para Níger”. Esta iniciativa tiene como objetivo recaudar dinero para llevar agua potable a los centros educativos de ese país. Pueden encontrar más información en la página web de UNICEF:www.unicef.es/educa/gotas-para-niger.
Se trata de una actividad voluntaria en la que puede participar todo el alumnado de la ESO y 1º Bachillerato, así como sus familias y el profesorado. Se puede colaborar asistiendo al acto como espectador o como corredor, aportando en ambos casos 1€, o bien participando como voluntario en la organización. Por cada vuelta adicional, deberá aportar 1€, Los participantes pueden buscar patrocinadores entre su familia, amigos y conocidos informándoles sobre el propósito de la campaña y el destino de los fondos.
Se aceptarán también otros donativos de aquellas personas que no asistan al evento.
Ese día se mantendrá el horario habitual de asistencia al centro, de 8 a 14 horas, tanto para los que asistan al evento como para los que no lo hagan. Solo podrá participar en el acto el alumnado que se encuentre en el Centro a las 8 horas, salvo en caso de ausencia justificada.
El plazo de inscripción será desde el martes 6 hasta el jueves 15 de marzo, ambos incluidos La hoja de inscripción con el donativo habrá que entregarla o en la Secretaría, antes de la primera hora de clase, o en la Biblioteca, durante el recreo. La hoja de inscripción se encuentra en el dorso de esta carta y también se ha enviado a la cuenta de correo de cada alumno. Las familias que deseen asistir al evento, como corredores u organizadores, pueden mandar un correo electrónico a gotasparaniger@iessanbartolome.es incluyendo los siguientes aspectos: nombre y apellidos del participante, nombre y apellidos del alumno/a del que es familiar y cómo quieren participar en la actividad o bien acercándose al Centro.
Nos gustaría contar con la mayor participación posible.
La Dirección del IES San Bartolomé.
Enlace permanente a este artículo: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iessanbartolome/carrera-solidaria-gotas-para-niger/
Mañana jueves se reanuda la actividad lectiva en horario normal en todo el archipiélago.
Más información:
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/
Enlace permanente a este artículo: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iessanbartolome/manana-jueves-1-de-marzo-hay-actividad-lectiva-normal/
Se informará a través de esta página web y de las redes sociales del centro de la posibilidad, o no, de suspensión de las clases mañana, jueves 1 de marzo de 2018.
Enlace permanente a este artículo: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iessanbartolome/informacion-sobre-la-alerta-meteorologica/
El Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte ha convocado unas becas para participar en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España.
El plaza de presentación de solicitudes finalizará el día 22 de marzo.
Enlace permanente a este artículo: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iessanbartolome/becas-para-inmersion-linguistica-del-ministerio-de-educacion/
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado unas becas para participar en el Programa «Campus Científicos de Verano» para alumnado de ESO y Bachillerato.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 9 de marzo a las 14 horas.
En el mes de febrero vamos a decirle adiós al timbre y vamos a marcar los tiempos de clase por melodías musicales.
Son varios los estudios que señalan los beneficios de utilizar música en vez de timbres: reducir el ruido, mejorar la convivencia en el Centro, desarrollar la creatividad y la Competencia Cultural y Artística, etc.
A primera hora y al finalizar el recreo sonará la melodía completa para que el alumnado se dirija a sus aulas, puesto que cuando la música concluya será el comienzo de las clases. En los cambios de hora se tratará de un fragmento de la misma de menor duración.
Empezaremos con un Ciclo formado por Bandas Sonoras del director y compositor John Williams (Parque Jurásico, La Guerra de las Galaxias, La Lista de Schindler…)
Confiamos en que la iniciativa será positiva.
Enlace permanente a este artículo: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iessanbartolome/adios-timbre-bienvenida-sirena/
Queremos informar de que las asignaturas que se relacionan a continuación han sido cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, acción que forma parte de las previstas en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020
3.º de ESO
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (SAA)
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (MMZ)
4.º de ESO
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (SAA)
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (MMZ)
Biología y Geología (BIG)
Física y Química (FYQ)
Economía (ECO)
Latín (LAT)
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional (CPF)
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IVY)
Tecnología (TEE)
Enlace permanente a este artículo: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iessanbartolome/asignaturas-cofinanciadas-por-el-fondo-social-europeo/