Kakuro.
La palabra Kakuro proviene del juego “Sumas Cruzadas”. Para resolver un puzle Kakuro se deben escribir números del 1 al 9 en las casillas en blanco, de forma que la suma de las cifras de cada entrada sea el valor correspondiente a su “número clave”. El “número clave” es el número que vemos al inicio de cada fila y de cada columna. Éste indica la suma de la fila (cuando se encuentra a la izquierda de esta) o la suma de la columna (si se encuentra arriba de ella).
Otra cosa que debemos saber para resolver un Kakuro es que los números de una misma suma (ya sea por fila o por columna) no pueden repetirse. Por ejemplo: para una suma de dos casillas cuyo “número clave” sea 10, no podemos poner dos cincos. Deberemos hacer 8+2, 3+7, etc.

Etiquetas:Dificultad media, Eliminación, Ensayo-error, Organización de la información, tabla doble entrada
"Trackback" Enlace desde tu web.