Desde la Red de Participación, despertamos conciencias sobre la importancia de la formación, la participación, el compartir conocimientos. Tarde amena, creatividad a borbotones y aprendizajes nuevos. ¡Gracias de corazón Isa!
Desde la Red Canaria de Centros para la Participación Educativa invitamos a toda la comunidad educativa el próximo jueves 28 de Febrero de 17:00 a 18:30 al TALLER DE ABALORIOS, impartido en el Edificio Arucas.
Los alumnos de 1º BACH A se han convertido en reporteros muy creativos redactando noticias de actualidad. Puedes leer sus historias en este enlace.
Estas charlas sobre tabaquismo y alcoholismo se extienden este curso a 2º ESO. Aportamos datos y guía para dejar de fumar en este enlace.
¿Y si ahora mismo te dijese que comer pizza es saludable? Puedes informarte en este enlace.
Puedes consultar esta saludable información en este enlace.
Puedes consultar en qué cursos se imparte este taller, un esbozo de sus contenidos y su finalidad en este enlace.
El alumnado de Artes Escénicas de 4º ESO ha preparado una obra de teatro que tiene como tema principal el Medio Ambiente. Un Futuro llamado Tierra se sitúa en el año 2066 e invita a una reflexión sobre nuestras acciones. Trata el problema de la contaminación en las playas, los efectos en nuestro planeta por el uso del plástico, el cambio climático así como los desastres naturales que han hecho que los protagonistas de la obra hayan tenido que emigrar ya que la situación en Canarias se hizo insostenible.
Encontramos en la obra a un grupo de adolescentes comprometidos con un tema que nos afecta a todos y que como ellos mismos dicen requieren de medidas y acciones inmediatas desde casa, desde los centros educativos y haciendo alusión también a las pequeñas y grandes empresas así como a los distintos gobiernos.
Desde el proyecto Despertando Conciencias que está llevando a cabo nuestro centro y con la Red de Sostenibilidad hemos hecho uso del teatro como instrumento para llegar a los distintos grupos de la ESO y Aula Enclave para generar en ellos conciencia, acciones, toma de decisiones, al mismo tiempo que se divierten viendo a sus compañeros y compañeras interpretar sus papeles.
Enhorabuena a todo el alumnado que ha hecho posible esta experiencia.
El alumnado de N.E.A.E. y del Aula Enclave manifiestan con ese llamativo mural su deseo de paz. ¡Nos unimos a su reivindicación!