Con el objetivo de animar a la participación por el Día de Canarias, proponemos la siguiente iniciativa: «Concurso del cartel del Día de Canarias» con dos modalidades: la modalidad A para el alumnado y la modalidad B para el resto de la comunidad educativa (familias, profesorado y personal no docente). ¡Anímate a vivir nuestra fiesta en nuestro centro!
Archivo de la categoría: DÍAS DE…
ENCUENTRO CON LA CIENCIA EN EL MUSEO ELDER

DÍA 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El Día 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Las Redes de Igualdad y Participación hemos querido alzar la voz para homenajear a todas las mujeres que de una forma u otra han luchado para que nuestra generación tenga un futuro mejor. Así, hemos realizado una exposición «Las Mujeres de mi Familia en Blanco y Negro» sobre mujeres, no sólo aquellas que han destacado en distintos campo de conocimiento, sino también aquellas que están día a día a nuestro lado, nuestras familias. El alumnado también participa con fotografías o historias contadas por ellos mismos sobre mujeres de su familia. Destaca la historia aportada por Lucía Rodríguez Béthencourt (3º ESO A), sobre una mujer a la que ella admira, su abuela, y que puedes leer en este enlace. Además, los alumnos de Formación Básica y de Pedagogía Terapéutica han realizado sendas investigaciones sobre mujeres de gran relevancia. La Red Virtual de Bibliotecas Escolares expone trabajos realizados por 1º ESO sobre la misma temática. Los alumnos de 4º ESO han hecho una representación visual. También exponemos fotografías realizadas por Rosa Mª Falcón Sánchez, miembro de nuestra comunidad educativa, así como la fotógrafa aruquense Mónica Rodríguez Medina con su proyecto «Mujeres con Mayúsculas» manifestando su apoyo por la igualdad de derechos. En este sentido, la comunidad educativa muestran simbólicamente su apoyo a la mujer en diferentes ámbitos de la vida cotidiana a través de nuestro decálogo y posterior recogida de firmas con el objetivo de concienciar para abrir puertas en el futuro. MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS.
DÍA DE SAN VALENTÍN
Con motivo del día de San Valentín, la red BIBESCAN organizó envío de cartas en las que el alumnado expresara sus sentimientos hacia alguien especial para ellos -un/a amigo/a, un/a compañero/a, profesores/as y/o personal de administración y servicios. La emoción de recibir una carta de alguien que nos quiere causó elevada participación. De entre todas, destaca la cariñosa y emotiva carta de Yesenia Pérez González (PMAR I) que puedes ver aquí.
¡Felicidades a todos los participantes por compartir sus sentimientos y nuestro agradecimiento especial a Yesenia!
LA PAZ ES…
MANIFIÉSTATE POR TUS DERECHOS
El 10 de Diciembre se celebra el día de los Derechos Humanos, respecto al cual, mucho tenemos que decir, dadas las injusticias que desgraciadamente se producen en nuestra sociedad. Sin embargo, y a pesar de ello, también tenemos mucho en lo que creer.
EL ÁRBOL DE LOS BUENOS DESEOS
Los alumnos del aula enclave nos desean una FELIZ NAVIDAD. ¿Cómo lo han hecho? Con gran imaginación, mucha creatividad y muchas estrellas…..¡Enhorabuena por el trabajo al alumnado y al profesorado! Puedes verlo en este enlace: NAVIDAD
¡Muchas felicidades y felices fiestas!
CÓMO ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los alumnos de 1º Bachillerato A han escrito diversas aportaciones sobre cómo acabar con la violencia de género, e incluso han escrito cartas de apoyo a aquellas mujeres que desgraciadamente conocen lo que significa «violencia de género». Puedes leer la opinión de Alba Martín Díez, Samuel Ávila Sánchez, Aurora Querol Paajanen, y la carta de Carlota Fernández Hernández. ¡Muchas gracias a todos por sus excelentes ideas!
DÍA MUNDIAL DEL SIDA
En nuestro panel informativo hemos destacado este día con el fin de colaborar con la campaña del Gobierno de Canarias. Tienes toda la información en este enlace.
«INTERIORICEMOS EL MALVA»
El director, D. Pablo Melcón, dio apertura a los actos por el Día de la Violencia de Género tomando como iniciativa vestir de malva, invitándonos a todos a «interiorizar el malva», como él mismo lo describió.
Los actos, muy emotivos, lograron sensibilizar al alumnado desde una perspectiva que trasciende el aula. La participación e implicación del alumnado de diferentes niveles fue muy elevada, Sigue leyendo