A través de sendos talleres celebrados en Tenerife y Gran Canaria, promovidos por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en colaboración con los socios regionales del proyecto FORWARD, se han recopilado valiosas aportaciones de numerosos agentes del ecosistema de I+D+i regional con el objetivo de completar el diagnóstico de la participación de Canarias en programas de financiación europea y trazar una estrategia competitiva de cara a futuras convocatorias.
Los socios canarios de FORWARD, proyecto H2020 coordinado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), han participado en estas jornadas de trabajo junto a técnicos de proyectos, investigadores, empresarios y asesores en intermediación empresarial, con el objetivo de poner en común y analizar las barreras y posibles soluciones para aumentar el número de propuestas y la tasa de retorno por parte de entidades canarias en el futuro programa marco de investigación e innovación Horizonte Europa (2021-2027), que sucederá al actual Horizonte 2020.
Canarias en H2020: diagnóstico preliminar
Como punto de partida, se ha realizado un análisis de la participación de entidades canarias en las convocatorias de H2020, la tasa de proyectos aprobados y el retorno recibido.
El estudio preliminar arroja un importe aproximado de 37,7 millones de euros en ayudas concedidas en el periodo 2014-2018 a 34 entidades canarias, de las cuales 18 son empresas (el 67% de ellas pymes). Por temáticas, Canarias tiene mayor representación en convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC), aglutinando el 22% de la subvención recibida (8,4 millones de euros de retorno), seguido por Infraestructuras de Investigación (5,3 millones de euros de retorno).
Entre las acciones dirigidas a mejorar los resultados de la participación de Canarias en las convocatorias de I+D+i europeas, se han identificado los siguientes factores determinantes:
- sumar apoyo técnico en la elaboración de propuestas;
- contar con una red internacional sólida de contactos para la interacción en consorcios de excelencia y mayor implicación de las pymes;
- promover ámbitos de investigación regional altamente competitivos (en línea con la Estrategia de Desarrollo Inteligente de Canarias, RIS3); y
- favorecer la colaboración en red entre los agentes del ecosistema de I+D+i (universidad, empresa, gobierno).
Las conclusiones de las mesas de trabajo, sumadas al estudio preliminar y datos recogidos mediante entrevistas y encuestas a participantes canarios en convocatorias H2020, permitirán trazar un plan de acción junto al resto de las regiones ultraperiféricas (RUP) europeas, de cara a sumar esfuerzos en el objetivo común de incrementar las propuestas presentadas y la captación de fondos en programas europeos de I+D+i.
El ITC organiza talleres para analizar la participación de Canarias en H2020
En el marco del proyecto FORWARD (Fostering research excellence in EU outermost regions), el Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC) organiza dos talleres donde se analizarán los retos a abordar para incrementar la participación y competitividad de las propuestas de organismos y empresas de Canarias en los futuros programas de financiación de la UE (Horizonte Europa).
En los talleres se compartirán los resultados del diagnóstico de la participación de Canarias en los programas de financiación europea de I+D+i (H2020), y se tratará de identificar las barreras y los puntos de apoyo que serán de ayuda para trazar estrategias de mejora de la participación del Archipiélago y en la consecución de mayores éxitos en la obtención de financiación.
Los talleres se celebrarán:
- El 17 de julio de 2019 en Santa Cruz de Tenerife, en el ITC (Plaza de Sixto Machado, 3).
- El 18 de julio de 2019 en Las Palmas de Gran Canaria, en la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Edificio Polivalente III, Campus Universitario de Tafira).
Recursos de interés:
- Programa del taller en Tenerife
- Programa del taller en Gran Canaria
- Proyecto FORWARD: Canarias liderará la red de investigación de excelencia de las RUP
- Workshop sobre la participación de Canarias en el programa europeo de investigación e innovación H2020, en el Campus de Tafira