proyecto forwardLa Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, encabeza el proyecto FORWARD de cooperación entre las regiones ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea.

Este proyecto ha obtenido 4.277.423 euros de financiación en la convocatoria H2020-Swafs-22-2018 Mobilising Research Excellence in EU Outermost Regions, dentro del objetivo "Ciencia con y para la Sociedad" del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020. Del total de la ayuda, corresponde a Canarias un importe aproximado de 970.000 euros.

Se trata de un proyecto a ejecutar en tres años cuyo objetivo es establecer una red de colaboración para el fomento de la investigación de excelencia en las RUP europeas, poniendo en valor las potencialidades y recursos únicos que convierten a estos territorios en laboratorios privilegiados para la I+D en sectores de futuro como la biodiversidad, los ecosistemas terrestres y marinos, la farmacología, las energías renovables, las ciencias sociales y las ciencias del espacio y la astronomía.

 

El proyecto FORWARD

logotipo proyecto forwardFORWARD, abreviatura de "Fostering research excellence in EU outermost regions" (Fomento de la investigación de excelencia en las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea), está impulsado por un consorcio de 24 entidades, entre las que se encuentran los nueve gobiernos de las RUP y los principales agentes de I+D de estos territorios. Las RUP de la Unión Europea integran a los Departamentos y Colectividades francesas de Ultramar de Guadalupe, Guayana, Martinica, San Martín, Reunión y Mayotte (Francia); las Islas Canarias (España); y las regiones autónomas de Azores y Madeira (Portugal).

Los principales actores del ecosistema de investigación de estas regiones trabajarán en consorcio con el objetivo de alcanzar el papel de liderazgo en I+D en aquellos campos de especialización donde han demostrado o pueden ser excelentes. En este sentido, se llevarán a cabo actuaciones de formación, intercambio y buenas prácticas que estarán dirigidas al conjunto del personal investigador de los centros públicos y privados de las regiones participantes.

Este proyecto permitirá además reforzar la participación de las RUP en los futuros programas de investigación financiados por la Unión Europea, estableciendo una estrategia conjunta para alinear las áreas emergentes de desarrollo competitivo de estos territorios con los fondos europeos destinados a la ciencia e innovación de excelencia.

Con la creación de la red de investigación de excelencia de las RUP, el proyecto FORWARD busca conformar una masa crítica para la producción de conocimiento científico de alto nivel, estableciendo estructuras de colaboración y trabajo en red entre representantes de la cuádruple hélice -Universidad, Empresa, Gobierno y Sociedad Civil- a nivel regional, entre las RUP y con sus homólogos de Estados miembros de la UE y terceros países.

De acuerdo a las estrategias de crecimiento y empleo que propone la Comisión para las regiones ultraperiféricas, cuya ubicación geográfica se extiende entre la Macaronesia, Caribe e Índico, resulta necesario poner en valor sus conocimientos y capacidades ante la comunidad científica europea e internacional y reforzar su visibilidad para movilizar las excelencias de la investigación regional.

FORWARD cuenta para su ejecución con seis socios de Canarias:

Por parte de Portugal participan cinco entidades:

  • Fondo Regional para la Ciencia y la Tecnología (FRCT) de Azores,
  • Agencia Regional para el Desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación (ARDITI) de Madeira,
  • Universidad de Azores (UAC),
  • Cámara de Comercio e Industria de Azores (CCIA) y
  • Universidad de Madeira (UMA).

Los socios de nacionalidad francesa son doce:

  • Agencia Regional para el Desarrollo, la Inversión y la Innovación (NEXA) de Isla Reunión,
  • Colectividad Territorial de Martinica (CTM),
  • Colectividad Territorial de Guayana (CTG),
  • Consejo Regional de Guadalupe (REG GUA),
  • Colectividad de ultramar de San Martín (COMSM),
  • Consejo Departamental de Mayotte (CDM),
  • Universidad de La Reunión (UR),
  • Universidad de las Antillas (UA),
  • Universidad de Guayana (UG),
  • Guayana Desarrollo Innovación (GDI),
  • polo de competitividad Synergîle y
  • Cámara Consular Interprofesional de San Martín (CCISM).

Por último, participa Consulta Europa, una empresa canaria con oficina en Bruselas que está especializada en estrategias de desarrollo territorial.

Noticias del proyecto FORWARD:

 

Equipo de Gestión de la RIS3 de Canarias
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Avenida Francisco La Roche, 35
Edificio Servicios Múltiples I, 7ª planta
38071 Santa Cruz de Tenerife
C/ León y Castillo, nº 200
Edificio Servicios Múltiples III, 6ª planta
35071 Las Palmas de Gran Canaria

ris3net

Plataforma S3

  • Ultima Actualización: Miércoles 12 Enero 2022.