Qué es la especialización inteligente

El concepto de Especialización Inteligente puede definirse como un proceso de descubrimiento que permite identificar en qué podría beneficiarse una región de la especialización en un campo de la ciencia y la tecnología.

La Comisión Europea estableció las Estrategias de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) como una obligación de las regiones europeas y de los estados miembros para optar a los fondos de las políticas de cohesión en el próximo periodo presupuestario 2014-2020 (FEDER, FSE, FC, FEADER, FEMP), resultando por ello de crucial importancia identificar los sectores de actividades económicas susceptibles de recibir financiación comunitaria durante este periodo para la realización de proyectos de I+D, innovación y TIC.

Por ello, Canarias ha elaborado una Estrategia de Especialización Inteligente cuyo propósito es identificar, mediante el trabajo conjunto de los agentes públicos y del tejido empresarial, las tareas de investigación y de innovación en las que nuestra región puede aspirar a destacar, en función de sus ventajas competitivas existentes y emergentes.

La guía oficial de elaboración de la RIS3 establece una aproximación en seis pasos para la elaboración de las estrategias regionales:

  1. Análisis del contexto regional y de su potencial innovador.
  2. Establecimiento de una estructura de dirección participativa.
  3. Elaboración de una visión compartida sobre el futuro de la región.
  4. Selección de un número limitado de prioridades para el desarrollo regional.
  5. Establecimiento de un plan de acción – policy mix.
  6. Puesta en marcha de mecanismos de monitorización y evaluación.

La elaboración de la estrategia debe ser un proceso interactivo, basado en la obtención de un consenso entre todos los organismos que participen en su desarrollo, ejecución y monitorización. Por tanto, la participación de los actores e instituciones relevantes de los ámbitos de interés es fundamental para una correcta elaboración de la estrategia y para asegurar el éxito de la misma.

Los grupos de referencia que deben participar en la elaboración de la estrategia son los integrantes de la clásica triple hélice de un sistema regional de innovación, complementados con agentes sociales y representantes de consumidores y de la sociedad en general:

  • Sector Ciencia, Conocimiento y Creatividad: formación, investigación, diseño, TIC.
  • Sector Empresarial: pymes, clusters, empresas líderes.
  • Sector Gubernamental: UE, gobierno nacional, gobierno regional, agencias.

 

La elaboración de la RIS3 de Canarias

La Presidencia del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) en colaboración con otros departamentos del Gobierno, fue la responsable de desarrollar la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias. Su elaboración fue un proceso compartido, abierto a la participación pública para su enriquecimiento y validación.

Para la elaboración de la RIS3 de Canarias se tomó como punto de partida el Plan Integrado Canario de I+D+i 2011-2015, que se encontraba pendiente de aprobación por parte del Parlamento Regional.

El proceso comenzó con la evaluación del sistema regional de innovación y de los propios sectores interesados en la estrategia mediante la identificación de potencialidades y fortalezas existentes y la detección de lagunas y cuellos de botella en el sistema regional de innovación.

En la fase inicial del proceso de elaboración de la estrategia se involucró al Consejo Económico y Social de Canarias, dado su carácter participativo, el conocimiento que alberga, y su amplia experiencia en la evaluación de la coyuntura social y económica de Canarias, características que hacen imprescindible contar con este órgano consultivo en la evaluación del sistema regional.

También se contó con la participación de Christian Saublens, Executive Manager de EURADA (European Association of Development Agencies) que, contratado por la Comisión Europea, se encargó de la evaluación del proceso de elaboración de la RIS3 de Canarias.

Durante el proceso de elaboración de la Estrategia se realizaron las siguientes consultas públicas:

  • Papel del turismo en la RIS3 y posibilidades de desarrollo de sectores relacionados (octubre-noviembre de 2012).
  • Análisis DAFO del contexto regional y de su potencial innovador (noviembre-diciembre de 2012).
  • Borrador de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Canarias (julio de 2013).
  • Borrador del Plan de Acción Europa 2020 en Canarias (julio de 2013).

A continuación se relacionan las actividades realizadas durante el proceso de elaboración y ejecución de la RIS3 de Canarias:

 

Equipo de Gestión de la RIS3 de Canarias
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información

Avenida Francisco La Roche, 35
Edificio Servicios Múltiples I, 7ª planta
38071 Santa Cruz de Tenerife
C/ León y Castillo, nº 200
Edificio Servicios Múltiples III, 6ª planta
35071 Las Palmas de Gran Canaria

ris3net

Plataforma S3

  • Ultima Actualización: Miércoles 12 Enero 2022.