Indicador 5.a.2 - Proporción de países cuyo ordenamiento jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad o el control de las tierras - Indicadores para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Indicador 5.a.2
Proporción de países cuyo ordenamiento jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad o el control de las tierras
Elija categorías de las listas desplegables a continuación para ver diferentes desgloses de los datos. Algunos no estarán disponibles hasta que se elija un nivel superior.
Grado en que el marco jurídico garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad o el control de tierras
Indicador Naciones Unidas
Proporción de países cuyo ordenamiento jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad o el control de las tierras
Meta
Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
Objetivo
Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Definición
Grado en que el marco jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad o el control de tierras medido a partir de la evaluación de seis proxies
Fórmula Teórica
áóñáóñáóñáóñáóñáóñ
Unidad de Medida
Rango
Fuentes de Información
Periodicidad
Anual
Observaciones
El indicador mide el nivel en el que el marco normativo garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad y el control de tierras, contrastando el marco legal frente a seis proxies aceptados internacionalmente, en concreto en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra (VGGT): Proxy A: Registro conjunto de tierras obligatorio o incentivado Proxy B: Obligación del consentimiento conyugal para transacciones de tierras Proxy C: Igualdad de derechos de herencia Proxy D: Asignación de recursos financieros para incrementar la tenencia y control de tierras por parte de la mujer Proxy E: En sistemas legales que reconocen el derecho consuetudinario, existencia de protección explícita sobre los derechos de la mujer a la propiedad Proxy F: Cuotas obligatorias en la gestión y administración de tierras
Nota
Indicador calculado utilizando una metodología armonizada entre los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas