La Dirección General de Emigración comunica que, a través de resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, a partir de mañana se podrán presentar solicitudes para ser beneficiarios de las ayudas de tarjetas de alimentos y medicamentos, así como de las prestaciones sanitarias que ofrece la Fundación España Salud. 

Aquí te puedes descargar la planilla o solicitud: PLANILLAS FES BOCA

Aquí puedes ver la resolución completa con los requisitos: RESOLUCION FES EN BOCA

 

Este año, el Gobierno de Canarias ofrece, un año más, cobertura de la asistencia sanitaria hasta los 1.211 beneficiarios. Además, se incrementa de 3.587 a un total de  6.587 el número de residentes en Venezuela que se beneficiarán de la tarjeta de alimentos y también el de los beneficiarios de la tarjeta de medicamentos,  pasando de 2.460 a 4.460.

Este año, al igual que el anterior, se podrán entregar, para ser mecanizadas inmediatamente llegando a Canarias al momento,  en estas Casas Canarias:

• Asociación Civil de Altagracia de Orituco.
• Asociación Civil Amigos de Garoé.
• Asociación Civil Virgen del Pino.
• Centro Hispano de El Sombrero.
• Centro Hispano de Villa de Cura.
• Fundación de Emigrantes Canarios (FECAN).
• Hogar Canario de Mérida.
• Fundación Canaria de Mérida.
• Hogar Canario Venezolano de Caracas.
• Fundación Garajonay

 

Como novedad este año, en las Entidades Canarias relacionadas a continuación la presentación de solicitudes se realizará obligatoriamente y de forma presencial por los solicitantes a través del personal de la oficina del Gobierno de Canarias ubicada en las mismas:

• Centro Cultural Español Cervantes-El Tigre.
• Centro Social y Deportivo Canario-Venezolano de San Carlos.
• Hermandad Nuestra Señora de las Nieves.
• Hogar Hispano de Yaracuy.
• Hogar Hispano Venezolano del Estado Aragua.
• Unión Canaria de Venezuela.
• Hogar Canario Larense.
• Hogar Canario Venezolano de Coro.
• Hogar Hispano de Valencia.

Como en años anteriores se podrán entregar en la Delegación del Gobierno de Canarias en Venezuela las solicitudes para ser estudiadas al minuto siguiente en Canarias con lo que se podrá lograr una mayor rapidez en la llegada de la documentación. También el resto de casas canarias serán lugares de recogida de documentación física para luego ser entregadas a la Delegación del Gobierno de Canarias; así como por medios electrónicos a través del formulario normalizado que figura como Anexo II de esta Resolución, disponible en la sede electrónica de la Presidencia del Gobierno https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/

El plazo de presentación de las solicitudes, tanto para la asistencia sanitaria a través de la FES como para las tarjetas de alimentos y medicamentos, finaliza el próximo 8 de abril.

Para solicitar las prestaciones sanitarias proporcionadas por la FES, el solicitante debe haber nacido en Canarias y tener 65 años cumplidos en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. Para participar en las modalidades de tarjetas de alimentos y/o medicamentos, el solicitante debe ser canario de nacimiento o hijo de canario inscrito como español, es decir, descendiente de canario en primer grado, y tener 18 años cumplidos en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.

También tienen que residir en Venezuela, encontrarse en situación de necesidad y contar con rentas o ingresos computables entre enero y diciembre de 2022 inferiores a los límites que se establecen en la convocatoria.

Por otra parte, hay una serie de requisitos específicos. Los solicitantes de la prestación sanitaria a través de la FES no podrán percibir la prestación por razón de necesidad del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ni ser beneficiarias de ningún seguro médico. Los solicitantes de la tarjeta de medicamentos tampoco podrán ser beneficiarios de la prestación por razón de necesidad española.

El Director General de Emigración, Manuel Rodríguez Santana, espera que este año se pueda atender a todos los canarios con necesidades económicas que residen en Venezuela. Este es el objetivo y, por ello, se ha incrementado considerablemente los beneficiarios con necesidades de alimentos y medicamentos y los importes de las ayudas que pasan de 17 a 25€ (mensuales y bimensuales, respectivamente) fruto del compromiso del Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres Pérez de, en lo posible, no dejar a ningún canario atrás.