MALPAÍS: Springlab 2025 | Encuentro internacional | Tercera sesión
Springlab 2025 es un encuentro anual dentro del programa de residencias Island Connect, que reúne a más de 30 artistas y profesionales del ámbito de las artes escénicas de islas europeas, y que este año, bajo el título de MALPAÍS Springlab , tiene Tenerife por isla de acogida. Un espacio para la reflexión y la experimentación artística, en el que Canarias estará representada por Daniasa Curbelo, Aleksandar Georgiev, Miguel Morales, Anibal Llarena y Kali Ninmah, entre otras.
Entrada libre hasta completar aforo
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Duración: 17:00 a 20:00 horas
PROGRAMA 4 ABRIL
17:30 – 18:30h | CHARLA ‘LA BÚSQUEDA DE OTRO PLANETA TIERRA’. INSTITUTO ASTROFÍSICO DE CANARIAS.
«La búsqueda de otro planeta Tierra» es una charla impartida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde conoceremos las principales líneas de investigación en astronomía que se desarrollan actualmente. El IAC es un centro astronómico de referencia mundial y gestiona dos de los principales observatorios internacionales( La Palma y Tenerife). Los cielos también nos informan sobre el territorio que habitamos y son fuentes inagotables de búsqueda, conocimiento e inspiración.
19:00 – 20:00h | KALI NINMAH LIVE SHOW. CONCIERTO. CIERRE DE MALPAÍS: SPRINGLAB 2025.
Kali Ninmah es una rapera y cantante autodidacta de Tenerife. El imaginario de sus letras gira en torno al autoconocimiento, la filosofía, el esoterismo y la brujería. Su sonido, por otra parte, es ecléctico y versátil, ya que, aunque parte de la raíz del rap, juega con otros estilos. Además, ha colaborado con grandes artistas como Kase.O, Cruz Cafuné, Putolargo, La Sra. Tomasa o Las Ninyas del Corro.
EL PROYECTO | MALPAÍS: SPRINGLAB 2025 TENERIFE
Tenerife es, este año, la isla de acogida del SpringLab, qué, organizado por el Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Canarias (LAV-C) en colaboración con el Espacio La Granja, ofrecerá un espacio para la reflexión y la experimentación artística.
Su programación incluye actividades diseñadas para fortalecer la conexión entre las y los artistas y el territorio, permitiendo la interacción con la comunidad local a través de prácticas artísticas abiertas y encuentros con el tejido cultural de la isla y ciudadanía en general, entre los días 1 y 4 de abril. Encuentros, talleres, y muestras ofrecerán una imagen de la actualidad canaria y su mirada desde las artes vivas.