PATRIMONIO CULTURAL – CINEFÓRUM «QUESADA: LA VERDAD DEL SILENCIO»
Avance en primicia del documental, que se estrenará en el mes de diciembre.
Cineforum con una breve presentación por parte del equipo responsable, seguida de la proyección de un avance de unos 20 minutos del documental. Al finalizar la proyección, tendrá lugar un coloquio con la presencia del director del documental, Iván López, y de su productor ejecutivo, Lamberto Guerra, y estará abierto a la participación del público.
Entrada libre hasta completar aforo.
Edad recomendada: Mayores de 16 años.
El 12 de diciembre de 1977, el estudiante Javier Fernández Quesada de veintidós años murió por un disparo en las escalinatas de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, después de que la Guardia Civil entrara en el Campus disparando para sofocar una manifestación estudiantil.
Tras la investigación y una comisión de encuesta en el Congreso de los Diputados, el caso se archivó y nunca se culpabilizó a nadie.
Sinopsis
Tras más de cuarenta años, la familia sigue sin saber quién mató a su hijo. Este documental rescata pormenorizadamente los hechos que sucedieron aquel día con casi una treintena de entrevistas a testigos y personas que estuvieron ligadas al caso y recoge importantes documentos históricos, textuales y audiovisuales que ayudan a comprender el contexto de aquel suceso en una etapa convulsa en la historia de Canarias en plena transición
española.
La película pretende ser el documento audiovisual definitivo y más completo hasta la fecha de este caso que trascendió a la historia de Canarias y de España.
SOBRE EL DIRECTOR:
Iván López es Licenciado en Ciencias de la Información y Filología por la Universidad de La Laguna y Máster en dirección de cine por la Universidad Camilo José cela. Actualmente es profesor de guion en la Escuela Literaria de la Laguna. Entre sus logros destacan:
Premio al mejor corto canario en el XI Festival de Cine de Lanzarote 2011 por “Mientras Anochece” cortometraje Finalista en el Foro Canario del Festival Internacional de Cine de Las
Palmas de Gran Canaria 2011, mención especial en el Festivalito de La Palma 2010 y Primer premio Canarias Rueda La Palma 2011.
-Premio a mejor corto en la Universidad de La Laguna por el cortometraje “Náufragos” y Premio a mejor corto en El Festival Enmut de Barcelona y finalista en el Festival de Buriem deWashington en EE.UU.
-Mención especial a la dirección en el Festival Internacional de Rochester en EE.UU por el cortometraje “Golosinas”.
-Premio a mejor corto online en el Festival Internacional de cine iberoamericano de ABC por el cortometraje “Un viaje al Infinito” y “El resultado”, cortometraje que ha obtenido más de 30 selecciones internacionales y obtuvo el segundo premio a mejor corto Nacional en video en el Festival Piélagos de Cantabria en 2012 y mejor corto canario en el XII Festival de cine de Lanzarote en 2012.
-En 2013 gana el festival Santa Cruz Cine y red con el corto «El Mundo está en otra parte» y el Gáldar Rueda dentro del festival internacional de cine Gáldar con el cortometraje “Tú x mi”.
-En 2018 estrena su opera prima de ficción con el largometraje “Platón” Premio a mejor Montaje y fotografía en el Festival de cine Latino de Oklahoma.
-En su faceta como documentalista destaca el documental Dueños de una esperanza, Premio Cajacanarias a mejor corto documental en 2007 Y el largometraje documental “Clandestinos: Fronteras en el mar”.
-Su documental «QUESADA: LA VERDAD DEL SILENCIO» abarca un trabajo de documentación, rodaje y edición de más de 10 años, y verá su estreno a finales de 2023.