Todo lo posible | Compañía de Circo Nueveuno
Un artista vanidoso, un mozo de pista “despitado”, un malabarista inconformista y un artista anónimo cotidiano buscan el éxito. Esa es la base sobre la que crece Todo lo posible, una sugerente y divertida propuesta de circo contemporáneo. Un espectáculo que canaliza la música y los malabares a través de una historia sobre unos personajes diversos que buscan mostrar sus destrezas, esfuerzo y habilidades, presentar sus puntos débiles, gestionar la dependencia de aplausos, conversar íntimamente sobre ello y enfrentarse a la angustia, la frustración y las contradicciones que suponen esta búsqueda del triunfo.
FICHA TÉCNICA
Edad recomendada: Mayores de 6 años
Duración: 65 minutos
Sinopsis: Todo lo posible es un espectáculo de circo contemporáneo que habla de nuestra relación con el éxito, la necesidad de aprobación, las envidias, el amor y los aplausos. Un espectáculo que aborda el concepto social de éxito y el impacto que tiene en nosotros como artistas a través de los malabares, la magia escénica, la música en directo, el sonido, el texto, la iluminación, las vídeo-proyecciones y nuestras experiencias reales como compañía de circo. ¿Es una locura querer gustar a todo el mundo? ¿Es un límite? ¿Un motor? ¿Qué es el éxito para ti?
FICHA ARTÍSTICA
Creación e interpretación: Jorge Silvestre, Nico Nale, Fernando Santaolalla, Miguel Frutos
Dirección artística e idea original: Jorge Silvestre
Dramaturgia y ayuda en puesta en escena: Laura Presa Fox y Fernando Gallego (La Rueda Teatro Social)
Composición de música original: Vaz Oliver
Diseño de iluminación: Carlos Marcos
Diseño de escenografía y vestuario: Vanessa Actif
Ayudantía de vestuario: Sandra Espinosa
Coreografía: Miguel Frutos y Jorge Silvestre
Investigación mágica: Fernando Santaolalla y Miguel Muñoz
Diseño de sonido: Manuel Solís
Diseño de proyecciones: Jorge Silvestre
Audiovisuales: MadVideo
Fotografía: Gaby Merz
Construcción de escenografía: Readest, Sergio Torres y Compañía Nueveuno
Producción: Compañía Nueveuno
Agradecimientos: Nina Simone, Johann Sebastian Bach, Sabrina Catalán, Jose Triguero, Ana Castellano, David Ojeda Artemisa del Mar, Grupo de Teatro Mosaicos Carabanchel
LA COMPAÑÍA
Fundada en 2014, la Compañía de Circo Nueveuno busca un código escénico propio. Con nuestro origen en la manipulación de objetos y los malabares, trabajando sobre ellos en combinación con otras técnicas como las acrobacias, la magia escénica, las proyecciones o el trabajo con texto. Confiamos en la gran proeza, creemos que una de las responsabilidades del circo es la capacidad de sorprender y entretener, la capacidad de mostrar algo nunca visto. Pero también necesitamos emocionarnos y comunicar desde nuestro lenguaje. Necesitamos apelar al interior del espectador. No solo generando risas, carcajadas o aplausos, sino también incidir en la tristeza, la melancolía o la rabia. Queremos hablar del mundo que nos rodea y afecta; queremos generar reflexión y encontrar nuestra voz propia. Desde 2018 nos implicamos en procesos híbridos de investigación escénica e intervención con la ciudadanía como Cuerpos en Suspensión (2021) o Aplausos y Silencio (2023) y en la coproducción de espectáculos de otras compañías como Quiero colapsar a tu lado (compañía La Rueda, 2022).
Descuentos y otros*:
Precio reducido: 20% de descuento del precio general – Jóvenes de 12 a 25 años, estudiantes, mayores de 65 años, familia numerosa, personas con un grado de discapacidad a partir del 33%.
Tarifa especial estudiantes de música: 3,00 € – Alumnado de Escuelas de música o Conservatorio.
Tarifa especial personas desempleadas: 3,00 €
La persona beneficiaria, deberá acreditar su condición a la entrada a la sala según corresponda: DNI (edad), carnet de estudiante, tarjeta de familia numerosa, copia del certificado del grado de discapacidad, documento DARDE vigente, carnet de estudiante de escuela de música.
** Como entidad adherida al Bono Cultural Joven, sus beneficiarios podrán hacer sus compras con cargo al mismo, únicamente en la taquilla del teatro una hora antes del evento, o solicitando su reserva de entrada hasta 24 horas antes de éste, al email lagranja@icdcultural.org.