Usted tiene javascript desactivado por lo que algunos elementos de la página puede que no funcionen correctamente.

Estás en

VIOLENCIA DE GÉNERO

Datos generales del curso

Tipo de programa formativo:  Formación para Ocupados

Requisitos de acceso:  Contacte con el Centro de Formación para conocer los requisitos de acceso

Nivel del certificado de profesionalidad:  Sin determinar

Dónde se imparte

Duración:  50 horas

Contenidos del curso: 

CONTENIDO

1.VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
-Introducción.
-Definición y tipología.
-Ámbitos de la violencia de género.
-Características.
-Ámbitos de actuación.
-Orden de protección.
2.INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS
-Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
-Título Preliminar.
-Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
-Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
3.TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL
-Tutela Institucional.
-Título IV: Tutela Penal.
-Título V: Tutela Judicial.
-Disposiciones Adicionales.
4.GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
-Métodos de detección, evaluación y diagnóstico
-Mujeres drogodependientes y maltratadas
-Procesos de intervención en la violencia de género.
-Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores.

CENTRO DE ENSEÑANZA DE CANARIAS LICEO 2000, SLLLAS PALMAS DE GRAN CANARIA. GRAN CANARIA 928492000liceo2000@liceo2000.com

Modalidad:  Teleformación

Plazas disponibles:  NO HAY PLAZAS DISPONIBLES, PERO PUEDE INSCRIBIRSE PARA UNA FUTURA PROGRAMACIÓN

Duración:  50 horas

Contenidos del curso: 

SSCG076PO VIOLENCIA DE GENERO 50 H

1 VIOLENCIA DE GENERO, CONCEPTO Y TIPOLOGÍA

Definición y tipología

Ámbitos d la violencia de género

Ámbitos de actuación y Orden de protección

2 INTRODUCCION A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS

L.O. de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

Título Preliminar

Título I Medidas de sensibilización, prevención y detección

Título II Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género

3 TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL

Tutela Institucional

Título IV Tutela Pena

Título V Tutela Judicial

Disposiciones Adicionales

4 GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

Métodos de detección, evaluación y diagnóstico

Mujeres drogodependientes y maltratadas

Procesos intervención en la violencia de género

ASOC.AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES DE LAS PALMAS (ASAJA)LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. GRAN CANARIA 928370180coordinacion@formacionasaja.org

Modalidad:  Teleformación

Plazas disponibles:  NO HAY PLAZAS DISPONIBLES, PERO PUEDE INSCRIBIRSE PARA UNA FUTURA PROGRAMACIÓN

Duración:  50 horas

Contenidos del curso: 

1. VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA 1. 1. Introducción. 1. 2. Definición y tipología. 1.3. Ámbitos de la violencia de género. 1.4. Características. 1.4.1. Estrategias. 1.5. Ámbitos de actuación. 1.6.-Orden de protección. 2. INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS 2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. 2.2. Título Preliminar. 2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección. 2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. 3. TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL 3.1. Tutela Institucional. 3.2. Título IV: Tutela Penal. 3.3. Título V: Tutela Judicial. 3.4. Disposiciones Adicionales. 4. GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO 4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico 4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas 4.3. Procesos de intervención en la violencia de género. 4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores.

Contenido desarrollado en el programa formativo

FEDERACION DE AREAS URBANAS DE CANARIAS (FAUCA)SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA. TENERIFE 922288946formacion@fauca.org

Modalidad:  Presencial

Plazas disponibles:  NO HAY PLAZAS DISPONIBLES, PERO PUEDE INSCRIBIRSE PARA UNA FUTURA PROGRAMACIÓN

Duración:  50 horas

Contenidos del curso: 

CONTENIDOS FORMATIVOS:


1. VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA

2. INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS

3. TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL

4. GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

CENTRO DE FORMACION EMPRESARIAL AURA, SLLAS PALMAS DE GRAN CANARIA. GRAN CANARIA 928 38 47 76info@auraformacion.es

Modalidad:  Teleformación

Plazas disponibles:  NO HAY PLAZAS DISPONIBLES, PERO PUEDE INSCRIBIRSE PARA UNA FUTURA PROGRAMACIÓN

Duración:  50 horas

Contenidos del curso: 

1. VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA 1. 1. Introducción. 1. 2. Definición y tipología. 1.3. Ámbitos de la violencia de género. 1.4. Características. 1.4.1. Estrategias. 1.5. Ámbitos de actuación. 1.6.-Orden de protección. 2. INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS 2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. 2.2. Título Preliminar. 2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección. 2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. 3. TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL 3.1. Tutela Institucional. 3.2. Título IV: Tutela Penal. 3.3. Título V: Tutela Judicial. 3.4. Disposiciones Adicionales. 4. GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO 4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico 4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas 4.3. Procesos de intervención en la violencia de género. 4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores.

Contenido desarrollado en el programa formativo

FEDERACION DE AREAS URBANAS DE CANARIAS (FAUCA)SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA. TENERIFE 922288946formacion@fauca.org

Modalidad:  Teleformación

Plazas disponibles:  80

Duración:  50 horas

Contenidos del curso: 

1.  VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA  
1. 1. Introducción. 
1. 2. Definición y tipología.
 1.3. Ámbitos de la violencia de género.
 1.4. Características.  
1.4.1.  Estrategias.  
1.5. Ámbitos de actuación.  
1.6.-Orden de protección.
 2. INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS 
2.1.  Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
 2.2. Título Preliminar.
 2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
 2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
 3. TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL   
3.1.  Tutela Institucional. 
3.2. Título IV: Tutela Penal.
 3.3. Título V: Tutela Judicial. 
3.4. Disposiciones Adicionales.
 4. GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO 
4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico 
4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas 
4.3. Procesos de intervención en la violencia de género.
 4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores.

FORMACIONLINE SLSANTA CRUZ DE TENERIFE. TENERIFE 922550103coordinacion@formacionline.com

Modalidad:  Teleformación

Plazas disponibles:  NO HAY PLAZAS DISPONIBLES, PERO PUEDE INSCRIBIRSE PARA UNA FUTURA PROGRAMACIÓN