Las respuestas facilitadas tendrán carácter meramente informativo y no tendrán efectos vinculantes para la Administración.
Esto suele ocurrir cuando el equipo dispone de actualizaciones de la máquina virtual de Java superiores a la recomendada por nosotros en cada momento. Se recomienda:
Acceda al Panel de Control de Windows y seleccione la opción JAVA. Una vez dentro del panel de control de Java, y en la pestaña General, pulse sobre el botón Acerca de… En el cuadro que se le mostrará a continuación debería aparecer la Versión 7 Actualización 4.
La aplicación genera automáticamente el documento DARDE después de cada renovación.
Sede Electrónica: Para obtenerlo debe acceder al servicio de recuperación del documento DARDE (con o sin certificado digital). Es necesario que el equipo tenga instalado el lector de documentos en pdf ADOBE READER 9 o versión superior (descargar), necesario para generar los documentos (darde, currículum vitae, etc.)
Es preciso permitir la ejecución de los applets y controles ActiveX; de lo contrario la aplicación no funcionará correctamente ni se tendrá acceso al componente que procesa los certificados digitales. Además, la configuración de seguridad de Internet Explorer debe encontrarse en nivel 'Medio'
Un certificado digital es un documento digital mediante el cual un tercero confiable (una autoridad de certificación) garantiza la vinculación entre la identidad de un ciudadano o entidad y su clave pública. El certificado contiene distintos atributos como el nombre del ciudadano o entidad certificada, un número de serie, fecha de caducidad, una copia de la clave pública del titular del certificado (utilizada para la verificación de su firma digital), y la firma digital de la autoridad emisora del certificado de forma que el receptor pueda verificar que esta última ha establecido realmente la asociación.
La solicitud del certificado digital se puede realizar a través de la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT); una vez solicitado por este medio deberá acudir a cualquiera de las oficinas de tramitación más cercana para su obtención (más información).
En caso de elegir una oficina de empleo como tramitadora (una vez que ya tiene el código emitido por la FNMT) debe solicitar cita previa para el trámite Registro y Certificado digital y subtrámite Certificado Digital.
Sí, es posible el acceso a la Sede Electrónica utilizando el DNI electrónico.
El DARDE (documento acreditativo de la renovación de la demanda) es el documento que se entrega a los usuarios del Servicio Canario de Empleo cada vez que se inscriben o realizan la renovación de la demanda.
Su impresión no es obligatoria. Sirve para que el usuario conozca sus derechos y deberes, así como recordatorio de la fecha de próxima renovación. Para la realización de cualquier gestión en las oficinas de empleo basta con la acreditación mediante original del documento de identidad en vigor.
Los caracteres del DARDE se localizan en la parte inferior del documento, tras la línea de puntos.
Si desea inscribirse nuevamente o puede justificar la causa por la que no ha renovado (los derechos y deberes como usuario de este Organismo están recogidos en el documento DARDE) deberá solicitar cita previa en el trámite 'Demanda' subtrámite 'Inscripción y otros trámites'.
Se entiende por inscripción de la demanda el proceso mediante el cual, una persona física adquiere la condición de demandante de empleo en los Servicios Públicos de Empleo, con la posibilidad de participar en ofertas de empleo, solicitar prestaciones y/o acceder a cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), así como a acciones de Orientación.
En caso de ser mayor de 16 años y menor de 18 años, se deberá aportar, además del DNI del interesado, una autorización (Modelo inscripción autorización menores de 18 años no emancipados) y una fotocopia del DNI de quien ejerza la patria potestad, tutela o curatela, junto con original o fotocopia de la documentación acreditativa del vínculo que les une, para inscribirse como demandante de empleo (salvo en los casos en que se haya trabajado anteriormente o se esté cobrando alguna prestación por desempleo). En caso de tratarse de un menor tutelado por la Comunidad Autónoma de Canarias, además se requerirá que el tutor acompañe físicamente al menor. Finalmente, los menores emancipados sólo deberán aportar junto con su DNI documentación (bastaría igualmente una fotocopia) acreditativa de dicha emancipación.
Mediante esta inscripción el usuario manifiesta su intención de solicitar exclusivamente servicios de formación y orientación.
Sí es posible, únicamente en los casos que se detallan en el propio Modelo de autorización a terceros, a cumplimentar.
Sí. a través del servicio de Autogestión rápida: Inscripción y modificación de los datos de la demanda, teniendo en cuenta que:
Sí. El trámite se realiza a través del servicio electrónico de Autogestión rápida: Inscripción y modificación de los datos la demanda. Aparte de inscribirse como demandante de empleo, podrá gestionar datos relativos a la experiencia académica y laboral (por ejemplo, añadir títulos, carnés profesionales), así como los relativos a sus preferencias y disponibilidad para el empleo.
Al tratarse de una inscripción telemática, para acreditar la experiencia profesional y la formación académica, deberá solicitar Cita Previa en su oficina de empleo, aportando los documentos originales para que sean contrastados y mecanizados por el personal técnico.
La competencia en materia de prestaciones le corresponde al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antes INEM).
Cualquier consulta sobre el estado de su prestación por desempleo, o relativa a sus datos personales, solicitudes, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones, podrá realizarla a través de la página web del propio SEPE: www.sepe.es
No es necesario. A través del servicio electrónico de "Autogestión Rápida: inscripción y modificación de la demanda", podrá modificar la situación de su demanda, pasándola a demanda suspendida con intermediación laboral. Situación en la que sí podrá participar en ofertas de empleo.
Para realizar este trámite, deberá acreditar su identidad con su Certificado Digital, Sitema Cl@ave o mediante los caracteres de su documento DARDE.
Enlace al contenido del Servicio de "Autogestión Rápida: Inscripción y modificación de la demanda".