La competencia general de este título consiste en organizar y supervisar los trabajos de mantenimiento de la planta propulsora,
maquinaria auxiliar y servicios del buque, a partir de la información técnica, así como organizar el servicio de mantenimiento y
montaje de dichos elementos en embarcaciones en tierra, definiendo recursos, dirigiendo equipos humanos y organizando y
realizando las guardias de máquinas, según lo establecido en los convenios internacionales STCW y STCW-f y la legislación vigente,
y realizar las tareas de mantenimiento, regulación y control asignadas, utilizando con destreza las técnicas y procedimientos
establecidos, para garantizar la seguridad de la travesía en condiciones de calidad y seguridad laboral y medioambiental definidas
Este profesional será capaz de:
a) Organizar y dirigir la preparación de las instalaciones de máquinas del buque para efectuar la travesía con seguridad, definiendo
el aprovisionamiento de consumos y respetos para la travesía y los procedimientos de puesta en marcha de los equipos e
instalaciones.
b) Elaborar el plan de mantenimiento de la planta propulsora y maquinaria auxiliar y de servicio de buques y embarcaciones,
interpretando la documentación técnica con dominio de la terminología en lengua inglesa, valorando las características del buque
y las condiciones de la travesía, y estableciendo la periodización de las actuaciones y los procedimientos de intervención.
c) Organizar los espacios de almacenamiento, taller y atención al cliente de las actividades de mantenimiento de embarcaciones
para garantizar la calidad del servicio, aplicando técnicas de gestión de almacén y negociación con proveedores, y garantizando el
mantenimiento de las instalaciones y los materiales.
d) Definir la organización de los medios materiales y humanos según normativa vigente, determinando los procedimientos de
atención al cliente y de recepción y salida de las embarcaciones o elementos reparados.
e) Supervisar y realizar operaciones de mantenimiento de la planta propulsora y maquinaria auxiliar, regulando su funcionamiento
y aplicando las técnicas específicas.
f) Supervisar y realizar operaciones de mantenimiento asociadas a servicios del buque (sistemas de carga y descarga, maquinaria
de cubierta y parque de pesca, entre otros), según las características de buque.
g) Supervisar y realizar la regulación y el mantenimiento de los sistemas automáticos de control instalados en el buque, evaluando
los programas, lenguajes y criterios de regulación definidos, según las prestaciones establecidas.
h) Supervisar y realizar el control y mantenimiento de las instalaciones y los sistemas eléctricos y electrónicos, valorando sus
características, definiendo y controlando las necesidades energéticas y aplicando las técnicas específicas, a fin de garantizar su
operatividad.
i) Supervisar y efectuar el control y mantenimiento de las instalaciones frigoríficas y de los sistemas de climatización.
j) Programar, realizar y supervisar el cumplimiento de las guardias de máquinas, ejerciendo sus funciones y realizando las
actividades previstas o que se deriven de situaciones de emergencia de acuerdo con los códigos del STCW y STCW-f y la legislación
vigente, utilizando la lengua inglesa cuando sea preceptivo.
k) Supervisar y efectuar la instalación de los equipos e instalaciones de embarcaciones, aplicando los procedimientos previstos y
elaborando la documentación técnica y de servicio establecida.
l) Supervisar la disponibilidad operativa y el mantenimiento de los equipos y servicios contraincendios y medios de salvamento,
cumpliendo los protocolos establecidos.
m) Dirigir las operaciones de emergencia marítima, evaluando la situación y supervisando el cumplimiento de los planes
establecidos.
n) Atender emergencias de carácter médico a bordo de acuerdo con los protocolos de actuación establecidos