La competencia general de este título consiste en organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola
controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados, aplicando los
planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la
legislación vigente
Este profesional será capaz de:
a) Programar y controlar la producción vitícola en condiciones de seguridad y protección ambiental para obtener la materia prima
con la calidad establecida.
b) Coordinar y conducir las operaciones de vinificación necesarias para elaborar los diferentes productos, resolviendo las
contingencias que se presenten.
c) Programar y controlar la elaboración de destilados, vinagres y otros productos derivados, en las condiciones de calidad,
seguridad y protección ambiental establecidas.
d) Programar y conducir las operaciones de estabilización y crianza necesarias para obtener un producto en las características
físico-químicas y organolépticas definidas.
e) Supervisar y ejecutar las operaciones de envasado y embotellado en condiciones de calidad y seguridad, resolviendo las
contingencias que se presenten.
f) Planificar la logística en la empresa vitivinícola, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las
materias primas, auxiliares y productos
elaborados.
g) Programar y supervisar el mantenimiento y la operatividad de los equipos e instalaciones, para garantizar el funcionamiento en
condiciones de higiene, calidad, eficiencia y seguridad.
h) Controlar y garantizar la calidad mediante ensayos físicos, químicos, microbiológicos básicos, así como por análisis
organolépticos.
i) Comercializar y promocionar los productos en la pequeña empresa vitivinícola.
j) Supervisar durante el proceso productivo, la utilización eficiente de los recursos, la recogida selectiva, depuración y eliminación
de los residuos para garantizar la protección ambiental de acuerdo con los planes de la empresa y la normativa vigente.
k) Aplicar la normativa de Seguridad alimentaria, de Prevención de Riesgos Laborales y la legislación específica del sector
vitivinícola.