Guía del profesor.

Unidad 5. SUMA Y RESTA DE DECIMALES.

Los algoritmos de la suma y de la resta son muy muy sencillos. Los alumnos deben saber que no se pueden décimas con milésimas... y es esto lo único nuevo que tienen que recordar.
Los números decimales se suman como si fuesen enteros teniendo cuidado en la colocación de los números.
Si recordamos la dificultad de la suma y resta de las fracciones estaremos encantados de que los alumnos aprendan más de los números decimales.

El menú de la unidad tiene 5 apartados.

Contenidos.
Un apartado dónde se ven los conceptos fundamentales.


Actividades.

1. LA PANADERÍA.

En una panadería los clientes compran pan y pagan con un billete de 5€. El estudiante tiene que devolver el cambio correcto. Para ello tiene que pinchar en las monedas adecuadas. Por ejemplo al comprar 2 barras 2x0.8€=1.6€ y por lo tanto tiene que devolver 5€-1.6€=3.4€

2. ¿TIENES BUENA MEMORIA?

Juego de memoria en el que hay que formar parejas. En este caso las parejas son una operación de suma o resta y su solución. Por ejemplo 0.05-0.01 = 0.04

Práctica.

1. SUMA Y RESTA.

El usuario tiene que completar los números que faltan en la operación. Puede ver que la operativa es igual a la de los números enteros. Se remarca la posición del punto.

2. TECLA ROTA.

La calculadora tiene la tecla del 0 estropeada, no puedes utilizar números que tengan ceros lo que hace que necesiten pensar en soluciones alternativas. En el ejemplo que vemos la solución mas inmediata sería 500+500, pero no es posible utilizar 500. Con la calculadora prueban las operaciones que desean realizar y comprueban si dan el resultado que esperan. En este caso hay más de un resultado posible, la solución que da el ordenador propone una de las posibilidades.

3. LA REGLA.

Con ayuda de una regla se visualiza la suma de 2 cantidades. Es una buena opción para ver la diferencia de magnitud. En el ejemplo se puede ver que 0.5 es casi la mitad de 1.1.

4. CÁLCULO MENTAL.

El cálculo mental es una de las actividades que desarrollan las estrategias de cálculo. En esta unidad el estudiante tiene 9 minutos para resolver 30 ejemplos de suma y resta con decimales.

Test.
Las preguntas del test se refieren a los conceptos trabajados. Para cada unidad hay 15 preguntas. Arriba se van marcando las preguntas acertadas. Si el número de aciertos es bajo se sugiere repetir la unidad.

Ejercicios para imprimir.
Un apartado con más ejercicios. El alumno puede imprimir y completar los ejercicios propuestos.


-> Pincha en el enlace para ver la Unidad 6. Multiplicación de decimales.