ESTRUCTURA Y CONTENIDOS.

Actividad 4.

MENÚ DE LA ACTIVIDAD.

En esta actividad se hace una primera justificación de la fórmula del volumen de la pirámide y se calculan volúmenes de cuerpos con forma no geométrica.
Las dos actividades principales son A hundirlo y Las pirámides de Cubantamon.
Además están los Contenidos; así como la sección de práctica con 2 ejercicios: Calcula el volumen; y Acristalado.



APARTADOS.

A hundirlo.

Una forma de calcular el volumen de un sólido de forma irregular es sumergirlo en un recipiente que contenga líquido, de forma que podamos calcular el volumen de agua que desplaza.
Se propone una simulación de esta situación con distintos objetos.
Se trata de determinar el volumen inicial, teniendo en cuenta las dimensiones de la base y el nivel del agua en la escala de la altura.
Calcular de nuevo el volumen después de sumergir el objeto y calcular la diferencia entre los dos volúmenes.



Las pirámides de Cubantamon.
Se presenta un cubo y al pinchar en cada una de las caras aparece la pirámide que tiene como base esa cara y como vértice el centro geométrico del cubo. Se descompone así el cubo en 6 pirámides. Calculamos el volumen del cubo y el de cada una de las pirámides. Se puede además verificar la fórmula del volumen de una pirámide.

CONTENIDOS.

Prisma recto. Prisma oblicuo. Volumen de un prisma recto u oblicuo. Pirámide. Volumen de una pirámide. Volumen de un sólido de forma irregular.


PRÁCTICA.

Calcula el volumen.

Se trata de calcular el volumen de un prisma recto teniendo en cuenta que es parte de un cuboide.

Acristalado.

Con este ejercicio se pretende llamar la atención sobre la diferencia entre el volumen y la superficie.
Observar que edificios simulados con el mismo volumen y con paredes laterales acristaladas tienen distinta superficie acristalada.
Se añade el precio para recalcar la situación.