Webquest: La privacidad en Internet

Son muchas las empresas que están despidiendo o no contratando a personas cuyos comportamientos en las redes sociales no son los más adecuados. Ustedes como jóvenes no tienen asumido todavía que no hay que compartir todo en las redes, que quien es hoy un amigo mañana puede ser tu peor enemigo, que las experiencia personales, son eso personales y no tienes que compartirse, etc.

Por todo ello debéis aprender a proteger vuestros datos en la red y sobre todo aprender a no compartir todo, pues eso influye en vuestra identidad digital.

INTRODUCCIÓN

Conoces realmente como utilizar las redes sociales de manera segura, evitar que alguien utilice algo que tú has colgado para hacerte daño o que suplante tu identidad o que un nuevo amigo no sea lo que te había dicho.

Vamos a aprender a navegar seguro por las redes y para ello realizareis esta Webquest.

Debes responder en el Comentario a esta entrada en el Blog.

En Recursos encontraréis páginas que te ayudarán a resolver las dudas.

PPROCESO

En el mismo que ha estado trabajando en otra Tarea, trabajará ahora ésta. Recordar que siempre tiene que haber un consenso entre los miembros del grupo.

Vean el siguiente vídeo: VIDEO DE CAPERUCITA Y FACEBBOK

Responde a las siguientes preguntas:

  1. Después de haber visto el vídeo, ¿qué aconsejan en el que debes hacer en las redes sociales?
  2. ¿Qué es la identidad digital? Defínela con vuestras palabras.
  3. ¿Qué medidas debemos tomar para movernos seguro por Internet?
  4. ¿Qué debes hacer para que tu facebook sea seguro? Indica los pasos que debes seguir.
  5. Según el artículo de El País, sección Tecnología del 6 de marzo de 2015,http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/03/06/actualidad/1425663467_234862.html  ¿Qué ha pasado con las Tazas de Koppie Koppie? ¿Cómo se podría haber evitado?

RECURSOS

EVALUACIÓN

Aspecto a evaluar

Excelente

Bien

Suficiente

Necesita mejorar

Fuentes consultadas

Se ha trabajado con varias fuentes y se respeta la información original y se menciona la procedencia (95-100%)

Se ha trabajado con varias fuentes y se respeta la información original y se menciona la procedencia (80-95%)

Se ha trabajado con varias fuentes y se respeta la información original y se menciona la procedencia (70-80%)

No se han trabajado varias fuentes y no se respeta la información original ni se menciona la procedencia.

Presentación de la información

Los contenidos se presentan de forma excepcionalmente atractiva y organizada.

Los contenidos se presentan de forma atractiva y bien organizada.

Los contenidos se presentan de forma organizada.

Los contenidos se presentan de forma poco atractiva y su presentación es confusa.

Ortografía

No contiene errores ortográficos.

Contiene entre 1-2 errores ortográficos.

Contiene entre 3-4 errores ortográficos.

Contiene más de 5 errores ortográficos.

Claridad

Todos los apartados tienen una estructura clara.

Entre el 80-95% de apartados tienen una estructura clara.

Entre el 50-75% de los apartados tienen una estructura clara.

Menos del 50% de los apartados tienen una estructura clara.

Precisión

Toda la información presentada es correcta.

El 95-99% de la información es correcta.

El 90-95% de la información es correcta.

Menos del 90% de la información es correcta.

Vocabulario

El vocabulario utilizado es comprensible y se domina todo su significado.

El vocabulario utilizado es comprensible y se domina la mayoría de su significado

El vocabulario utilizado es comprensible pero no se domina la mayoría de su significado

El vocabulario utilizado no es comprensible ni se domina su significado.

Grado de detalle

Se tratan todos los apartados con una excelente amplitud y profundidad.

Se tratan todos los apartados con una buena amplitud y profundidad.

Se tratan casi todos los apartados con cierta amplitud y profundidad.

No se tratan los apartados con la amplitud y profundidad debidas.

Esfuerzo

El trabajo final muestra que el alumno/a se ha esforzado al máximo.

El trabajo final muestra que el alumno/a se ha esforzado pero no al máximo.

El trabajo final muestra que el alumno/a se ha esforzado mínimamente.

El trabajo final muestra que el alumno/a no se ha esforzado lo suficiente.

Autonomía

Se resolvió la tarea de una forma ágil y autónoma sin necesidad del apoyo del profesor/a

Se resolvió la tarea de una forma ágil pero fue necesario realizar una o dos consultas al profesor/a

Se resolvió la tarea con un ritmo aceptable pero fueron necesarias varias consultas al profesor/a

La tarea no se ha terminado porque el alumno/a tenía muchas dudas sobre su realización.

CONCLUSIÓN

En esta actividad has aprendido como proteger tu privacidad en las redes sociales, que no quede en una simple tarea, ponlo en práctica. Si hay alguna red social que no sabes cómo se hace, las direcciones de recursos te pueden orientar.

 CRÉDITOS

Profesor:
Angustia María Pérez García
Email: musaia@hotmail.com

Marzo 2015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *