La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias pone a disposición del profesorado el servicio de blog del profesorado como herramienta de uso personal. Se enmarca dentro la «Estrategia canaria para la integración de las TIC en los Centros Educativos«. El nombre con el que se conoce el servicio es el de «Ecoblog – ReduCan (Blog del profesorado – Red Social Educativa de Canarias)»

El profesorado, en activo, de los centros públicos de nuestra Comunidad Autónoma podrá solicitar la creación de un blog personal en «ecoblog» y automáticamente formará parte de la Red Social Educativa de Canarias (ReduCan). El o la solicitante será el administrador/a del sitio y por tanto el responsable de lo que se publique en el espacio y del diseño final del mismo.

El procedimiento para la solicitud de un blog del profesorado se explica en el siguiente enlace.

El servicio de blog del profesorado, que se oferta desde «ecoescuela 2.0«, facilita un espacio donde poder compartir y publicar contenidos, leer los publicados por otros usuarios, enviar comentarios sobre otros ya existentes, interactuar con la comunidad educativa y hacerla partícipe de sus inquietudes e intereses. Al ser creados en un espacio común permitirán ofertar el servicio de «Red Social». Este será un espacio donde se comparten experiencias, intereses…

El entorno tiene una serie de características que permiten la creación de una red social:

  • Perfil de usuarios
    • Posibilidad de añadir campos y secciones para los perfiles
    • Subida de Avatares
  • Hilos de Usuarios
  • Creación de Grupos
    • Foros de discusión para los grupos
    • Logo e hilos para los grupos
  • Sistema de amistades
    • Mensajería
  • Desarrollo de actividades
  • Compartir documentos
  • Creación de documentos de forma compartida

El objetivo es ofertar un servicio que va más allá de lo que se conoce popularmente como redes sociales estándar. Es un lugar de encuentro del profesorado en torno a grupos de interés. Potencia el aprendizaje informal y permite difundir ideas, compartir experiencias y recursos, comunicar cualquier información y gestionar el intercambio de conocimiento.

Con el proyecto TSP se estudiaron diferentes herramientas y, una vez valoradas, se optó definitivamente por la opción de Buddypress que está integrado en el multisite en donde están los Blogs del profesorado. Se han probado e instalado diferentes funcionalidades que le ofrecen la posibilidad de convertirse en un espacio de trabajo colaborativo.