BLOQUE A) – FAMILIAS DIVERSAS, FAMILIAS DE PALABRAS
Hola chic@s aquí vamos a trabajar las familias de palabras. Verán qué fácil les resulta. Para empezar vamos a fijarnos en el cuadro y a leerlo detenidamente. Luego, intenta hacer las actividades.

ACTIVIDADES
1.- Intenta colocar cada palabra con su familia, pero… ¡ atentos! hay una que no pertenece a ninguna de las familias: coletilla – lechérón – niñez – ventanuco – chocolatería – juguetería – aniñado – ventanilla – lechoso – niñera jugueteo – lechera – ventanal – coletero – juguetear – lechería – coletazo – juguetón – ventanuco – niñita – colita
a) leche b) cola c) juguete d) ventana e) niño
2.- Ahora toca el momento de pensar. Tendrás que descubrir y escribir 3 palabras, como mínimo, de la familia de…... a) sal b) mar c) llover d) pelo
BLOQUE B) – ADJETIVOS, SUSTANTIVOS, ARTÍCULOS….
Ahora toca repasar algunos contenidos que ya hemos trabajado a lo largo del curso: adjetivos, sustantivos, verbos, artículos y demostrativos.

ACTIVIDADES
1.- Lee estas frases y luego copia los adjetivos que aparecen en cada una de ellas.
Una fiesta divertida Las pinturas azules El libro grande Un abrigo azul La comida salada Un gigante gusano Una enorme tempestad El agradable músico La máquina veloz La flor rojiza Los simpáticos vecinos El bosque frondoso
2.- Ahora tendrás que observar atentamente para corregir los adjetivos de estas frases.Los adjetivos llevan el mismo género y número de los sustantivos al que acompañan. Fíjate en el ejemplo
Ej: Las campanas pequeño pequeñas
a) Las cajas rojos
b) el armario altos
c) las cumbres nevada y blancos
d) las gacelas veloz
e) un perro perezosas
f) unos niños feliz
g) los coches rotas
h) la pelota blanco y estropeados
3.- Escribe todos los sustantivos y adjetivos que encuentres en este texto.
Me encanta ir al zoo que hay en la ciudad. De lejos parece pequeño, pero es muy grande. Nos gusta visitar a la serpiente silenciosa, al enorme elefante, tranquilo y bonachón, y al zorro astuto. Los animales que más le gustan a mi amiga Luisa son los graciosos y saltarines monos.
a) sustantivos:
b) adjetivos:
4.- Busca todos los verbos del texto e indica a qué conjugación pertenecen (1º – ar) ( 2º – er ) ( 3º – ir)
5.- Todas esta palabras son sustantivos colectivos. Escribe junto a cada una su sustantivo individual.
Ej: dentadura: diente
a) dentadura b) orquesta c) alameda d) constelación e) archipiélago f) bandada g) jauría h) pinar i) bosque j) enjambre
6.- Ahora lo haremos a la inversa. Te doy los sustantivos individuales y tú tendrás que escribir los sustantivos colectivos.
Ej: plato: vajilla
a) pez b) soldado c) cabello d) hueso e) jugador f) árbol g) uva h) libro i) montaña j) elefante
7.- Lee detenidamente estas oraciones. Luego encuentra los artículos que hay en cada una de ellas y clasifícalos se sean artículos determinados (cuando conocemos al sustantivo) o artículos indeterminados (cuando no conocemos al sustantivo).
a) La amiga de mi hermana toca un violín.
b) La vaca es un animal rumiante.
c) Unas chicas paseaban por la calle.
d) Las papas están más caras que los tomates.
e) Un amigo de mi padre juega en la plaza.
f) ¿Los baños, por favor?
g) ¡Un cajero allí!
h) Tengo una tortuga como mascota.
i) La tortuga de Luisa descansa en una piedra.
j) Los artículos acompañan siempre a un sustantivo.
8.- Ahora vamos a practicar con los demostrativos ( las palabras que indican distancia). Tendrás que encontrarlos e indicar si indican distancia: corta (C) , media (M) o lejana (L).
Ej: Esos alumnos son de tercero – Respuesta: esos (M)
a) En esta clase solo hay cinco niños.
b) ¿Cuánto cuestan esos rotuladores?
c) Estas rosas son las más olorosas.
d) ¿Dónde coloco aquellos cuadros?
e) Aquella mañana me desperté temprano.
f) Mi tía Luisa me ha regalado este ordenador.
g) Te sientas en aquella mesa
h) La maestra nos explicó aquellos países.
i) Me llevaré esos zapatos al parque.
j) Trae estos libros.
9.- Lee detenidamente y encuentra los 6 demostrativos que hay en el texto.
Cuando era pequeña vi un partido de tenis en la televisión. Aquella noche soñé que era una jugadora de tenis famosa. Desde entonces, voy a clases de tenis. El jueves entrené mucho. Ese día se me rompió la raqueta.
Quiero comprarme una raqueta porque esta semana tengo un torneo.
– ¿Cuánto cuesta esta raqueta?
– Cuesta 149 €.
– ¿Y esa de la pared?
– Cuesta 199 €.
– Creo que me gusta más aquella raqueta que está colgada al fondo
BLOQUE C) – LA ANÉCDOTA
Ayer mi padre y yo fuimos a ver a mi tío Javier, que es escultor. Cuando llegamos a su casa, mi tío no estaba. Así que decidimos esperarle en el estudio, que está lleno de esculturas. De repente, una escultura se movió. Comenzó a girar como una pelota y rodó por la mesa. A punto estuvo de caer al suelo pero…..me lancé sobre ella y la cogí al vuelo, colocándola sobre un bulto que había en el sofá. De repente… escuchamos un golpe y la escultura se cayó al suelo rompiéndose en mil pedazos. Lula, el perro de mi tío, se había despertado del sofá por el revuelo que se habíamos formado y rompió la escultura. Desde entonces, cuando coloca algo me aseguro de ponerlo en un lugar seguro.
1.- Ahora te toca escribir una pequeña anécdota que te haya ocurrido a ti o a alguna persona conocida. Recuerda escribir a quién o quienes le ocurrió, dónde, cuándo, qué ocurrió y lo que aprendiste de la misma.
BLOQUE D) – SIGNOS DE PUNTUACIÓN
1.- Pon los dos puntos( : ) donde sea necesario.
a) Por mi cumpleaños me hicieron muchos regalos un coche teledirigido, un libro de cuentos, una pelota y un chándal.
b) En mi mochila llevo de todo libros, cuadernos, lápices y bolígrafos.
c) Tenemos que comprar solo lo necesario leche, pan y huevos.
d) El camión de la mudanza trajo solo lo necesario la mesa, las sillas y la cama.
2.- Señala si las siguientes frases son interrogativas o exclamativas
a) ¿Qué ha sido ese bombazo?
b)¿Qué ha pasado?
c) ¡Ha caído del cielo un pedrusco gigantesco!
d) ¿Ha habido desgracias?
e) No, ¡por suerte!
f) ¿Y qué van a hacer con esa roca?
g) ehhhhh…¡la analizarán los expertos!
BLOQUE E) – EL ABECEDARIO DE LOS VERBOS
En este ejercicio tendrás que escribir un verbo en infinitivo para cada una de las letras del abecedario, por orden alfabético. La letras -k -ñ -w – x -y -z no es necesario que las completes.Te ayudo con las dos primeras letras del alfabeto.
A: abrir
B: beber
BLOQUE F) – COMPLETANDO EL TEXTO
En este fragmento de «El Libro de la Selva» han desaparecido algunas palabras y tú tendrás que encontrarlas y colocarlas en el lugar adecuado. Para ayudarte un poco las tienes desordenadas en este recuadro. Para hacerlo no es necesario que vuelvas a copiar todo el textos, solo tienes que escribir el número al lado de la palabra correspondiente.

Acto seguido emprendieron la huida, y la huida del pueblo de los monos por el 1.- ___de los árboles es algo imposible de 2.- ___. Tienen sus propios caminos y 3.- ___, que suben y bajan por la ladera y se encuentran a quince, 4.- ____ o treinta metros sobre el 5.- ____, y pueden viajar por ellos incluso de noche si es 6.- _____. Dos de los monos más 7.- ___ sujetaban a Mowgli por los sobacos y saltaban con él por las copas de los árboles, dando brincos de hasta seis o siete metros. De haber ido solos, 8.- __ el doble de rápido, pero el peso de Mowgli les restaba. 9.- ___. Aunque aturdido y mareado, el muchacho disfruto con aquella alocada carrera.
BLOQUE G) – REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR
1.- Escribe al lado de cada residuo el color del contenedor donde se recicla amarillo, verde, azul o gris). Hay una que va al punto limpio, adivína cuál es.
a) botella de agua de plástico
b) bote de leche
c) restos de comida
d) espinas de pescado
e) lámpara de noche
f) periódico de la semana pasada
g) bolsa de plástico de la compra
h) bote de vidrio de la mermelada
i) cáscara del plátano
j) lata de refresco
k) botellas de vino
2.- Indica a qué R pertenece cada una de las siguientes acciones:
Reducir(Rd) – Reutilizar (Rt) – Reciclar (Rc)
a) Comprar solo lo necesario
b) Utilizar un papel por las dos caras
c) Apagar luces si no se usan
d) Regalar o donar ropa que ya no utilizamos
e) Cerrar el grifo mientras me enjabono el cuerpo
f) Llevar una bolsa de tela para hacer la compra
g) Cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes
h) Utilizar cajas o envoltorios para otros fines
i) Separar los residuos
j) Utilizar los residuos orgánicos como abono para la tierra.
3.- Ahora vamos a usar la imaginación y a pensar en qué objeto podrías transformar estos residuos para reutilizarlos y darles un nuevo uso.
a) tapones de plástico. b) bolsas de cartón. c) botellas de plástico de agua. d) anillas de latas de refresco. e)cepillo de dientes usado. f) revistas viejas. g) latas de bebida. h) tubos de papel de cocina o higiénico. i) cajas de cartón.
En este enlace podrás poner en práctica algunas ideas para reciclar y entretenerte haciendo manualidades con materiales desechables. Tus papás podrían ayudarte. Pincha aquí
67 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Buenos días Carmen, soy la madre de Leire, me gustaría me dijeras hasta cuando tiene de fecha para entregar estos deberes y así organizarme con ella y dividirlos por día. Espero que usted esté bien y los suyos.
Autor
Hola buenas tardes, gracias e igualmente. Espero estén bien y pronto nos podamos reincorporar a las clases.
Las tareas que he ido marcando son de repaso, para hacer de forma escalonada y, a medida que las vayan realizando, las iré corrigiendo. No he puesto fechas de entrega, pues en esta situación que estamos atravesando no todas las familias pueden responder de igual forma y no me parece necesario aumentar la presión de las familias en esta coyuntura. Como referencia puede ir haciendo las tareas al tiempo que visualiza las entradas del blog sobre la misma y hace algunas actividades del propio blog referidas a las preguntas que vaya a hacer en cada momento. Así, si va a realizar alguna pregunta sobre adjetivos, por ejemplo, puede visualizar primero las entradas que hay sobre los adjetivos en el blog. Saludos
Bloque B
Ejercicio 1
Divertida,azules,grande,azul,salada,gigante,enorme,agradable,veloz,rojiza,simpáticos,frondoso.
Ejercicio 2
a Las cajas rojas.
b El armario alto.
c Las cumbres nevadas y blancas .
d Las garcetas veloces.
e Un perro perezoso.
f Unos niños felices.
g Los coches rotos.
h Las pelotas blancas y estropeadas.
Ejercicio 3
a Sustantivos: zoo,serpiente,elefantes,zorro,amiga,Luisa,monas,animales.
b Adjetivos: pequeño,grande,silenciosa,tranquilo,bonachón,astuto,graciosos,saltarines
Ejercicio 4
Primera ar: visitan,gustan
Segunda er: hay,parece,es,son
tercera ir: ir
Ejercicio 5
orquesta músicos
alameda arboles
constelación estrellas
archipiélago isla
bandada pájaros
jauría lobo
pinar pinares
bosque arboles
enjambre abejas
Ejercicio 6
pez bandada
soldado ejercito
cabello melena o cabellera
hueso esqueleto
jugador equipo
árbol arboleda
uva racimo
libro biblioteca o librería
montaña sierra
elefante mana
Autor
Hola Leire, ¿con ganas para esta semana? Ya queda menos para volver al cole. Vamos a corregir este bloque de preguntas:
BLOQUE B
Las preguntas 1 y 2 están muy bien.
En la pregunta 3 te faltó un sustantivo (ciudad). Lo demás está bien.
La pregunta 4 está genial. Encontraste el verbo hay, que muchos compañeros se olvidan que viene del verbo -haber. Fantástico
Las preguntas 5 y 6 están bien, sólo dos fallitos. El nombre individual de alameda es álamo; y el nombre colectivo de pez en banco (bandada es para los pájaros que vuelan)
Un besito en la nariz
Hola JOSE.
1 LECHERON LECHOSO LECHERA LECHERIA
2COLETILLA COLETERO COLETAZO Y COLITA
3 JUGUETERIA JUGUETERO JUGUETEAR JUGUETON
4 VENTANUCO VENTANILLA VENTAMAL VENTANUCO
5 NIÑEZ AÑIDO NIÑERA NINITA
2.
Sal…..salado salero saldefruta
Mar…. marino marisco marea
llover…..llovido lluvia lluvioso
pelo…. pelazo peluquería peinados
3 adjetivos
azul grande gigante enorme agradable rojiza simpático frondozo.
Autor
Hola cariño vamos a corregir esas tareas.
En el BLOQUE A, la 1 pregunta está bien; en la 2 d) la palabra peinados no es de la familia de pelo. La familia de peinado es peinar.
En el BLOQUE B 1) no están todos los adjetivos, te faltaron los siguientes: divertida – azules – salada – veloz
Buen fin de semana.
4.
Ir, parece, es, visitar y son.
Ir tercera conjugación
Parecer segunda conjugación
Ser segunda conjugación
Visitar primera conjugación
Ser segunda conjugación
5.
Orquesta músico
Alameda álamo
Constelación estrella
Archipiélago isla
Bandada pájaro
Jauría perro
Pinar pino
Bosque árbol
Enjambre abeja
6.
Pez banco
Soldado ejército
Cabello pelo
Hueso esqueleto
Jugador equipo
Árbol bosque
Uva racimo
Libro biblioteca
Montaña cordillera
Elefante manada
7.
A. La determinado
B. La determinado
C. Unas indeterminado
D. Las y los determinado
E. Un determinado
F. Los determinado
G. Un indeterminado
H. Una indeterminado
I. La determinado. Una indeterminado
J. Los determinado. Un indeterminado
8.
A. Está corta
B. Esos media
C. Estas corta
D. Aquello larga
E. Aquello larga
F. Este corta
G. Aquella larga
H. Aquellos larga
I. Esos media
J. Estos corta
9.
Aquella, ese, esta, esta, esa, aquella.
Autor
Hola Yunei, vamos a corregir esas tareas de lengua:
En la pregunta 4, faltan algunos verbos: encanta( verbo encantar, 1º conjugación) y hay(verbo haber, 2º conjugación). Recuerda que hay varias palabras que se pronuncian igual que el verbo hay, pero que se escriben de forma diferente. El ¡AY! de exclamación que va sin hache y el AHÍ de lugar que va con la hache en medio.
En la pregunta 6, el sustantivo colectivo de cabello es cabellera.
En la pregunta 7 te faltan muchos artículos por encontrar.
Fíjate en cada frase hay más de un artículos, así en la 7a) La amiga de mi hermana toca un violín hay dos artículos: LA determinado y UN indeterminado.
El resto de las preguntas están bien.
Un beso en la nariz
Soy Gara.
BLOQUE A
1 A Leche, lecherón, lechoso, lechera, lechería
B Cola, coletilla, coletero, coletazo, colita.
C Juguete, juguetería, jugueteo, juguetón, juguetear,
D Ventana, ventanuco, ventanilla, ventanal.
E Niño, niñez, aniñado, niñera, niñito.
Chocolatería no pertenece.
2 A Sal, salado, salero, salar.
B Mar, marino, marinero, marea.
C Llover, lluvioso, lluvia, lloviendo.
D Pelo, pelazo, peludo, peluquería.
BLOQUE B
1 Divertida, azules, grande, azul, salada, gigante, enorme, agradable, veloz, rojiza, simpáticos, frondoso.
2 A Rojas
B Alto.
C Nevadas y blancas.
D Veloces.
E Perezoso.
F Felices.
G Rotos.
H Blanca y estropeada.
3 A Zoo, ciudad, serpiente, elefante, zorro, monos, animales.
B Lejos, pequeño, grande, silenciosa, enorme, tranquilo, bonachón, astuto, graciosos, saltarines.
4 Ir – 3.
Encantar – 1.
Hay – 2.
Parece – 2.
Es – 2.
Gusta – 1.
Visitar – 1.
Gustan – 1.
Son -2.
5 A Diente.
B Músico.
C Alamo.
D Estrella.
E Isla.
F Pájaro.
G Perro.
H Pino.
I Arbol.
J Abeja.
Besos
Autor
Hola cariño, vamos a corregir esta preguntas. Seguro que están muy bien.
BLOQUE A, simplemente GENIAL.
BLOQUE B, en la pregunta 3 a) te faltan algunos sustantivos por encontrar; intenta buscarlos. En la pregunta 3 b) lejos, no es un adjetivos, es un tipo de palabra que aun no hemos estudiado, es un adverbio. No te preocupes por este error, ya los veremos el próximo curso y los podremos distinguir de los adjetivos.
El resto de las preguntas están perfectas. Enhorabuena.
Un beso en la nariz y disfruta del fin de semana.
Hola Carmen soy JOSE
2.
a—rojas
b—alto
c—nevadas y blancas
d—veloces
e—perezoso
f—felices
g—rotos
h—blanca y estropeadas
3.
SUSTANTIVOS. serpiente ,elefante ,zorra ,animales ciudad
ADJETIVOS. pequeño, grande, tranquilo , bonachon ,silenciosa, astuto, saltarines.
4
1 encangtar visitar, gustara , saltar.
2 parece
3ir
Autor
Hola cariño, vamos a corregir esos ejercicios.
En la pregunta 3a) te faltan 4 sustantivos. Fíjate bien, seguro que los encuentras.
En la pregunta 3b) también te 2 faltan adjetivos.
En la pregunta 4 faltaban los verbos: es( del verbo ser) y son( del verbo ser).
Buen trabajo
Bloque a)
Ejercicio 1
a) leche: lechoso,lechoso,lechera, lechería lechérón
b) cola: coletilla,coletero,coletazo,colita
c) juguetes,juguetería ,jugueteo,juguetear,juguetón
d)ventana,ventanuco,ventanilla,ventanal,
e) niño,niñez,aniñado, niñera,niñita
Autor
Hola Leire, perfecto este bloque. Veo que te ha resultado fácil la «familia de palabras».
Bloque b
Ejercicio 2
a) la caja roja.
b) los almarios altos.
c) la cumbre nevada y blanca.
d) la gacela veloz.
e) unos perros perezosos.
f) un niño feliz.
g) el coche roto.
h las pelotas blancas y estropeadas.
Autor
Vamos a ver este bloque Leire. Están bien porque concuerdan los sustantivos con los adjetivos, pero sólo había que cambiar el adjetivo, no los sustantivos:
Así: Las cajas ROJOS tenía que cambiar a Las cajas ROJAS O El armario ALTOS tenía que cambiar a El armario ALTO
Bloque A
1.
A. Leche : Lecherón, lechoso, lechera y lechería.
B. Cola : coletilla, coletazo y colita.
C. Juguete: juguetería, jugueteo, juguetear y juguetón.
D. Ventana : Ventanuco, ventanilla y ventanal.
E. Niño: Niñez, aniñado, niñera y niñita.
2.
A. Sal : Salero, salitre, salado y salina.
B. Mar : Marinero, marisma, marisco y marea.
C. Llover : Llovizna, lluvia y lluvioso.
D. Pelo : Peluquería, peluquera, Peludo y pelusa.
Bloque B
1.
Divertida, azules, grande, azul, salada, gigante, enorme, agradable, veloz, rojiza, gris, simpático y frondoso.
2.
A. Las cajas rotas.
B. El armario alto.
C. Las cumbres nevadas y blancas.
D. La gacela veloz.
E. Un perro perezoso.
F. Unos niños felices.
G. Los coches rotos.
H. La pelota blanca y estropeada.
3.
Sustantivos : Zoo, ciudad, serpiente, elefante, zorro, amiga, animales y monos.
Adjetivos: Pequeño, grande, silenciosas, enorme, tranquilo, bonachón, astuto, saltarines y graciosos.
Autor
Hola Yunei, vamos a corregir esas actividades:
BLOQUE A
En la pregunta 1b) te faltó la palabra coletero. El resto de la pregunta está bien.
La pregunta 2 está perfecta.
BLOQUE B
Las preguntas 1 y 2 están muy bien. Enhorabuena.
En la pregunta 3a) te faltó el sustantivo Luisa. La 3b) está muy bien. Enhorabuena.
Buenas tardes Carmen, te dejo los ejercicios que he hecho hasta ahora.
Bloque A
1.- Colocar con su familia
a) leche, lecherón, lechoso, lechera, lechería
b) cola, coletilla, coletero, coletazo, coletilla
c) juguete, juguetería, jugueteo, juguetear, juguetón
d) ventana, ventanuco, ventanilla, ventanal
e) niño, niñez, aniñado, niñera,niñita
la palabra que no pertenece a ninguna de estas familias es chocolate
2.- Palabras de la misma familia
a) sal, salero, salado, salar
b) mar, maremoto, marino, marítimo
c) llover, llueve, llovizna, lluvioso
d) pelo, pelaje, peludo, pelón
Bloque B
1.- Copia los adjetivos
divertida, azules, grande, azul, salada, gigante, enorme, agradable, veloz, rojiza, simpática, frondoso
2.- Corrige los adjetivos
a) Las cajas rojos – rojas
b) El armario altos – alto
c) Las cumbres nevada y blancos – nevadas y blancas
d) Las gacelas veloz – veloces
e) Un perro perezosas – perezoso
f) Unos niños feliz – felices
g) Los coches rotas – rotos
h) La pelota blanco y estropeados – blanca y estropeada
3.- Escribe los sustantivos y adjetivos que encuentres
a) zoo, serpiente, elefante, zorro, animales, Luisa, monos, ciudad
b) pequeño, grande, silenciosa, enorme, tranquilo, bonachón, astuto, gracioso, saltarines
Autor
Hola Sofía, vamos a hacer la corrección:
BLOQUE A
Todas las preguntas están perfectas. Felicidades
BLOQUE B
En la pregunta 3a) te faltó un sustantivo. ¿Serás capaz de encontrarlo? Seguro que sí.
El resto de preguntas están bien. ¡Enhorabuena!
Carmen olvide poner que soy Sofía en los ejercicios antes.
Autor
Vale cariño, un beso
BLOQUE B
EJERCICIO 6
A Banco.
B Ejército.
C Melena.
D Esqueleto.
E Equipo.
F Arboleda.
G Racimo.
H Biblioteca.
I Cordillera.
J Manda.
EJERCICIO 7
A La determinado – Un indeterminado.
B La determinado – Un indeterminado.
C Unas indeterminado – La determinado.
D Las determinado – Los determinado.
E Un indeterminado – La determinado.
F Los determinado.
G Un indeterminado.
H Una indeterminado.
I La determinado – una indeterminado.
J Los determinado – un indeterminado.
EJERCICIO 8
A Esta – C
B Esos – M
C Estas – C
D Aquellos – L
E Aquella – L
F Este – C
G Aquella – L
H Aquellos – L
I Esos – M
J Estos – C
EJERCICIO 9
Aquella, ese, esta, esta, esa, aquella.
Besos
Autor
Hola cariño vamos a corregir:
Todas estas preguntas del BLOQUE B están perfectas, GENIAL Gara. Buen trabajo
Además te diste cuenta que Carmen había puesto dos letras h en el ejercicio 7. Ahora lo corregiré en el BLog para que los compañeros no se confundan.
Un beso en la nariz
BLOQUE A:
Intenta colocar cada palabra con su familia, pero… ¡ atentos! hay una que no pertenece a ninguna de las familias:
1)Coletilla,coletero,coletazo
2)Lecheron,lechera,lechoso
3)Niñez,niñita,niñera,aniñado
4)Ventanuco,ventanilla,ventanal
5)Jugueteria,juguetear,jugueton,jugueteo
Ahora toca el momento de pensar. Tendrás que descubrir y escribir 3 palabras, como mínimo, de la familia de……
a) sal – salado – salario- salero
b) mar – marinero – marea – marisma
c) llover – lluvia – lluvina – lluvioso
d) pelo.- peludo – peluqueria – peluquero
BLOQUE B
1.- Lee estas frases y luego copia los adjetivos que aparecen en cada una de ellas.
azules,grande,azul,gigante,enorme,rojisa,simpaticos,frondoso,veloz,salada,divertida
2.- Ahora tendrás que observar atentamente para corregir los adjetivos de estas frases.Los adjetivos llevan el mismo género y número de los sustantivos al que acompañan
a – las cajas rojas
b – el armario alto
c las cumbres nevadas y blancas
d las gaelas veloces
e un perro perezoso
f unos niños felices
g los coches rotos
h la pelota blanca y estropeada
3.- Escribe todos los sustantivos y adjetivos que encuentres en este texto.
a) SUSTANTIVOS
zoo – ciudad – serpiente- elefante-animales
b)ADJETIVOS
pequeño-grande-silencioso-enorme-astuto-gracioso
4.- Busca todos los verbos del texto e indica a qué conjugación pertenecen (1º – ar) ( 2º – er ) ( 3º – ir)
ir – 3 conjugacion
encantar – 1º conjugacion
visitar – 1º conjugacion
gusta- 1 conjugacion
es – 2º conjugacion
5.- Todas esta palabras son sustantivos colectivos. Escribe junto a cada una su sustantivo individual.
a) dentadura – diente
b) orquesta – musico
c) alameda – arboles
d) constelación – estrella
e) archipiélago – isla
f) bandada – pajaro
g) jauría – animal
h) pinar – pino
i) bosque – arbol
j) enjambre- abejas
6.- Ahora lo haremos a la inversa. Te doy los sustantivos individuales y tú tendrás que escribir los sustantivos colectivos.
a) pez – banco
b) soldad- ejercito
c) cabello- melena
d) hueso- esqueleto
e) jugador-equipo
f) árbol -bosque
g) uva-racimo
h) libro-libreria
i) montaña-cordillera
j) elefante-mandada
7.- Lee detenidamente estas oraciones. Luego encuentra los artículos que hay en cada una de ellas y clasifícalos se sean artículos determinados (cuando conocemos al sustantivo) o artículos indeterminados (cuando no conocemos al sustantivo).
a) La determinado
b) La determinado
c) Unas indeterminado
d) Las determinado
e) Un indeterminado
f) los determinado
h) un indeterminado
g) una indeterminado
i) la determinado
j) los determinado
8.- Ahora vamos a practicar con los demostrativos ( las palabras que indican distancia). Tendrás que encontrarlos e indicar si indican distancia: corta (C) , media (M) o lejana (L).
a esta (C)
b esos(M)
c estas(C)
d aquellos (L)
e aquella (L)
f este (C)
g aquella (L)
h aquellos (L)
i esos (M)
j estos (C)
9.- Lee detenidamente y encuentra los 6 demostrativos que hay en el texto.
aquella – ese – esta – esa – esta – aquella
besos en la nariz !!
Autor
Hola Yenedey, vamos a corregir todas esas tareas.
BLOQUE A
Las dos preguntas del bloque están genial. Bien hecho
BLOQUE B
En la pregunta 1 sólo te faltó un adjetivo (agradable)
La pregunta 2 está bien.
En la pregunta 3a) te faltaron 4 sustantivos. Intenta encontrarlos.
En la pregunta 3b) faltaron 3 adjetivos.
En la pregunta 4 faltaron los 3 verbos siguientes: – hay (del verbo haber, 1º conjugacion), -parecen(del verbo parecer, 2º conjugación) y
-son(del verbo ser, 2º conjugación).
La pregunta 5 está bien, solo un fallo. El nombre colectivo de alameda es álamo, no árbol.
La pregunta 6 está muy bien. Enhorabuena.
En la pregunta 7 faltaron muchos artículos. Fíjate que en cada frase hay más de un artículo. Fíjate en la primera frase
a) La amiga de mi hermana toca un violín. La (artículo determinado) y un (artículo indeterminado)
Las preguntas 8 y 9 están perfectas. Muy bien hecho. Enhorabuena
Un beso en la nriz.
Hola Carmen soy JOSE
8
A—ESTA—C
B—ESTOS— M
C—ESTAS—C
D—AQUELLOS–L
E—AQUELLA–L
F—ESTE—C
G—AQUELLA—L
H—AQUELLOS—L
I—ESOS—M
J—ESTOS—L
9.
AQUELLA-ESE-ESTS-ESA-ESTA Y AQUELLA.
Autor
Hola cariño, vamos a corregir estos ejercicios:
ç
En el ejercicio 8b) el demostrativo era esos y no estos. Seguro que fue un despiste. Aunque el que pusiste también está bien ya que estos es de distancia media.
En el ejercicio 8j) el demostrativo estos es de distancia cerca, y no lejos
El ejercicio 8 está perfecto. Felicidades.
YENEDEY JIMENEZ
BLOQUE C:
1.- Ahora te toca escribir una pequeña anécdota que te haya ocurrido a ti o a alguna persona conocida. Recuerda escribir a quién o quienes le ocurrió, dónde, cuándo, qué ocurrió y lo que aprendiste de la misma.
Un dia estando de vacaciones en Fuerteventura tenia una pistola de agua parecida a un fuelle.Un dia la pistola se me trabó,no podia destrabarla con las manos y la puse en una mesa y con la cabeza la empujé hacia la mesa y derrepente se me resbaló la pistola y me di contra la mesa en la cabeza..¡Todos nos reimos porque no me dolio y fue gracioso!.
De esto aprendí que las cosas hay que hacerlas con cuidado para no hacernos daño.
BLOQUE D:
1.- Pon los dos puntos( : ) donde sea necesario.
a)Por mi cumpleaños me hicieron muchos regalos:un coche teledirigido,un libro de cuentos,una pelota y un chandal.
b) En mi mochila llevo de todo:libros, cuadernos, lápices y bolígrafos.
c)Tenemos que comprar solo lo necesario:leche, pan y huevos.
d) El camión de la mudanza trajo solo lo necesario:la mesa, las sillas y la cama.
2.- Señala si las siguientes frases son interrogativas o exclamativas.
a) ¿Qué ha sido ese bombazo?
Interrogativa.
b)¿Qué ha pasado?
Interrogativa.
c) ¡Ha caído del cielo un pedrusco gigantesco!
Exclamativa.
d) ¿Ha habido desgracias?
Interrogativa.
e) No, ¡por suerte!
Exclamativa.
f) ¿Y qué van a hacer con esa roca?
Interrogativa.
g) ehhhhh…¡la analizarán los expertos!
Exclamativa.
BLOQUE E
En este ejercicio tendrás que escribir un verbo en infinitivo para cada una de las letras del abecedario, por orden alfabético. La letras -k -ñ -w – x -y -z no es necesario que las completes.Te ayudo con las dos primeras letras del alfabeto.
A: abrir M:mirar X:
B: beber N:negar Y:
C:cazar Ñ: Z:zampar
D:dar O:ocultar
E:elegir P:pelear
F:firmar Q:quedar
G:gritar R:rescatar
H:hacer S:saltar
I:ir T:transformar
J:jugar U:usar
K: V:vaciar
L:llevar W :
BLOQUE F:
Autor
Hola cariño, vamos a corregir esas tareas:
BLOQUE C
La anécdota que te ocurrió es muy graciosa. Está muy bien redactada y solo una falta ortográfica: de repente se escribe separado.
BLOQUE D y BLOQUE E
Todas las preguntas de estos bloques están bien. Felicidades
Muy buen trabajo, un beso en la nariz
Buenas tardes Carmen, soy Sofía estos son los ejercicios que me faltaban del bloque B
4.- Buscar los verbos y colocar por conjugación
1ª- ar.- gusta, visitar, gustan, encanta
2º- er.- parece, son, es
3ª- ir.- ir
5.- Escribe el sustantivo individual
a) dentadura: diente
b) orquesta: músico
c) alameda: álamo
d) constelación: estrella
e) archipiélago: isla
f) bandada: pájaro
g) jauría: lobo
h) pinar: pino
i) bosque: árbol
j) enjambre: abeja
6.- Escribe el sustantivo colectivo
a) pez: banco
b) soldado: ejercito
c) cabello: cabellera
d) hueso: esqueleto
e) jugador: equipo
f) árbol: bosque
g) uva: racimo
h) libro: biblioteca
i) montaña: cordillera
j) elefante: manada
7.- Encuentra los artículos determinados e indeterminados y clasifícalos
Determinados.- Indeterminados.-
a) La amiga de mi hermana toca un violín. la un
b) La vaca es un animal rumiante. la un
c) Unas chicas paseaban por la calle. la unas
d) Las papas están más caras que los tomates. las, los
e) Un amigo de mi padre juega en la plaza. la un
f) ¿Los baños, por favor? los
g) ! Un cajero allí! un
h) Tengo una tortuga como mascota. una
i) La tortuga de Luisa descansa en una piedra. la una
j) Los artículos acompañan siempre a un sustantivo. los un
8.- Encontrar los demostrativos e indicar si indican distancia: corta (C), media (M) o lejana (L)
a) En esta clase solo hay cinco niños. Esta (C)
b) ¿Cuánto cuestan esos rotuladores? Esos (M)
c) Estas rosas son las más olorosas. Estas (C)
d) ¿Dónde coloco aquellos cuadros? Aquellos (L)
e) Aquella mañana me desperté temprano. Aquella (L)
f) Mi tía Luisa me ha regalado este ordenador. Este (C)
g) Te sientas en aquella mesa. Aquella (L)
h) La maestra nos explicó aquellos países. Aquellos(L)
i) Me llevaré esos zapatos al parque. Esos (M)
j) Trae estos libros. Estos (C)
9.- Encuentra 6 demostrativos que hay en el texto.
Aquella, ese, esta, esta, esa, aquella
Autor
Hola cariño, vamos a corregir estas preguntas:
BLOQUE B
En la pregunta 4 solo te faltó encontrar un verb: hay, pertenece al verbo haber, 2º conjugación. No lo confundas con ¡ay! de dolor o con ahí, de lugar.
Las preguntas 5, 6, 7, 8 y 9 están PER-FEC-TAS .
Un beso en la nariz
BLOQUE C
EJERCICIO 1
Cuando tenía 6 años fui al parque con mi madre y conocí a una niña que se llamaba Alicia. Nos hicimos amigas. Nos montamos en el tobogán, en el columpio y en la rueda giratoria. Le dije a mamá que me girara más rápido y luego me caí para atrás. Desde ese día aprendí que no tengo que girar tan rápido para no marearme y caerme. Luego volvimos a casa.
BLOQUE D
EJERCICIO 1
A – Por mi cumpleaños me hicieron muchos regalos: un coche teledirigido, un libro de cuentos, una pelota y un chándal.
B – En mi mochila llevo de todo: libros, cuadernos, lápices y bolígrafos.
C – Tenemos que comprar solo lo necesario: leche, pan y huevo..
D – El camión de la mudanza trajo solo lo necesario: la mesa, las sillas y la cama.
EJERCICIO 2
A – Interrogativa.
B – Interrogativa.
C – Exclamativa.
D – Interrogativa.
E – Exclamativa.
F – Interrogativa.
G – Exclamativa.
Besos
Autor
Hola cariño, vamos a corregir estas actividades.
BLOQUE C
Esa anécdota es muy graciosa Gara, vaya caída sería esa. Muy bien redactada y sin ninguna falta de ortografía. Enhorabuena
BLOQUE D
Todas las preguntas de este bloque están genial.
Besitos en la nariz
Muchas gracias Carmen. Un saludo.
BLOQUE E
A: abrir .
B: beber .
C: callar.
D: dar.
E: estar.
F: faltar.
G: gustar.
H: hervir.
I: imaginar.
J: jugar.
L: lavar.
M: mirar.
N:nadar.
O:oler.
P:parar.
Q:querer.
R:reír.
S saltar.
T: tocar.
U:unir.
BLOQUE F
Acto seguido emprendieron la huida, y la huida del pueblo de los monos por el reino de los árboles es algo imposible de describir. Tienen sus propios caminos y atajos que suben y bajan por la ladera y se encuentran a quince, veinte o treinta metros sobre el suelo, y pueden viajar por ellos incluso de noche si es preciso. Dos de los monos más fuertes sujetaban a Mowgli por los sobacos y saltaban con él por las copas de los árboles, dando brincos de hasta seis o siete metros. De haber ido solos, habrían avanzado el doble de rápido, pero el peso de Mowgli les restaba. velocidad. Aunque aturdido y mareado, el muchacho disfruto con aquella alocada carrera.
BLOQUE G
EJERCICIO 1
a) amarillo.
b) azul.
c) gris.
d) gris.
e) verde.
f) azul.
g) amarillo.
h) verde.
i) gris.
j) amarillo.
k) verde.
EJERCICIO 2.
a) reducir.
b reutilizar.
c) reducir .
d) reutilizar.
e) reducir.
f) reutilizar.
g) reducir.
h) reciclar.
i) reciclar.
j) reciclar.
EJERCICIO 3
a)flores.
b) bolso.
c) bolos..
d) collar.
e)brocha..
f) marco de fotos.
g)lapicero.
h) estrellas.
i) cajonera .
Autor
Hola Gara vamos a corregir estas preguntas:
El BLOQUE E está perfecto. Solamente te faltó la letra v (volar, ver. vestir, vivir…)
El BLOQUE F está genial.
El BLOQUE G
En el ejercicio 1e) al punto limpio
El Ejercicio 2 está bien
El ejercicio 3 está muy bien. Me ha gustado mucho el 3c9 y el 3h) son ideas muy originales. Seguro que quedarían muy bonitas.
Un beso en la nariz
Sustantivos : Ajetivos:
serpiente encanta
me pequeño
elefante grande
zorro silensiosa
amiga asusto
luisa saltarines
monos silensioso
ir 3 conjugasion
ar 1 conjugasion
orquesta musico
archipielago continente
constelasion estrella
bandada banda
jauria perro
pinar pino
bosque arbol
enjambre
Autor
Hola cariño, buenos días, vamos a corregir esas preguntas.
En la pregunta 3, hay algunos fallitos. Vamos a ello:
En esta pregunta hay 9 sutantivos y 9 adjetivos, te faltaron algunos. Intenta buscarlos nuevamente. La palabra me no es un sustantivo(no podemos ver o tocar un me)
En la pregunta 4 te faltan muchos verbos. -ir está bien, pero -ar no es un verbo. Fíjate hay muchos más. Te digo los dos primeros y luego tú intentas encontrar los demás.
-encanta (verbo encantar, 1º conjugación) -ir (tú ya lo tienes y está bien) – hay ( verbo haber, 2º conjuación)
En la pregunta 5 faltaron algunos: e)archipiélago:isla f)bandada:pájaros j)enjambre:abeja
Un besito en la nariz
Buenas tardes Carmen, soy Sofía te dejo las respuestas de los bloque C al G. Ahora me tomo vacaciones de semana santa hasta el lunes, espero que tu también y que las disfrutes mucho. Un abrazo grande.
Bloque C
1.- Escribe una pequeña anécdota.
El sábado por la noche, mi madre, mi padre y yo hicimos una acampada en la azotea de mi casa, para ver las estrellas. Inflamos un colchón hinchable y con unas sábanas hicimos una caseta.
Cuando ya estábamos en el colchón mi madre y yo, oímos un ssssss….. mientras el colchón se fue desinflando hasta quedarnos pegadas al suelo. En ese momento aprendí, que cuando hinches un colchón inflable debes cerrar bien la válvula de escape.
Bloque D
1.- Pon los dos puntos (:)
a) Por mi cumpleaños me hicieron muchos regalos: un coche teledirigido, un libro de cuentos, una pelota y un chándal.
b) En mi mochila llevo de todo: libros, cuadernos, lápices y bolígrafos.
c) Tenemos que comprar solo lo necesario: leche, pan y huevos.
d) El camión de la mudanza trajo solo lo necesario: la mesa, las sillas y la cama
2.- Señala si las frases son interrogativas o exclamativas
a) interrogativa
b) interrogativa
c) exclamativa
d) interrogativa
e) exclamativa
f) interrogativa
g) exclamativa
Bloque E
El abecedario de los verbos
A: abrir
B: beber
C: comer
D: decidir
E: enterar
F: felicitar
G: gatear
H: haber
I: inhalar
J: jugar
L: lamer
LL: llamar
M: mamar
N: nevar
O: oir
P: poner
Q: quitar
R: rastrear
S: subir
T: temer
U: untar
V: venir
Bloque F
Completar el texto
1.- reino
2.- describir
3.- atajos
4.- veinte
5.- suelo
6.- preciso
7.- fuertes
8.- habrían avanzado
9.- velocidad
Bloque G
1.- Escribe al lado de cada residuo el color del contenedor.
a) amarillo
b) amarillo
c) gris
d) gris
e) punto limpio
f) azul
g) amarillo
h) verde
i) gris
j) verde
k) verde
2.- Indica a qué R pertenece cada una
a) Rd
b) Rt
c) Rd
d) Rc
e) Rd
f) Rd
g) Rd
h) Rt
i) Rc
j) Rc
3.- Nuevo uso
a) un posavasos
b) un títere
c) unas rosas
d) una pulsera
e) un mini cepillo para limpiar
f) un adorno de navidad
g) una guirnalda
h) unos prismáticos
i) un teatro
Autor
Hola Sofía, buenos días y disfruta de tus vacaciones de Semana Santa.
BLOQUE C
Muy bien redactada esa anécdota, con todos los pasos y por orden. Felicidades
No eres la única a la que le ha ocurrido, a mí también me ha pasado estando de acampada. También aprendí la lección.
BLOQUE D, E y F perfectos
BLOQUE G, solo hay un pequeño error. en la pregunta 1j) las latas de refrescos van en el contenedor amarillo, junto con los bricks de zumos, leche, yogures, latas de conservas…
Muy originales tus respuestas en las preguntas 3b) y 3h) Estaría bien tener unos prismáticos estos días para observara las aves que surcan el cielo desde nuestras azoteas. ¿verdad?
Un beso en la nariz.
Hola soy JOSE
EJ 1 Por mi cumple me hicieron muchos regalos : un coche…..
En mi mochila llsevo todo: libro…
Tenemos que comprar solo lo necesario: leche…….
El camión de la mudanza trajo lo necesario:
EJ2
A—IN B—-IN C—EX D—IN E—EX F—–IN G—-EX
Carmen cuado vas a pones mis preferidas agusdas llanas y esdrújulas?
Autor
Hola cariño, buenos días. Estos dos ejercicios están muy bien. Felicidades.
En la entrada del 11 de marzo «Actividades con las sílabas» tienes algunas preguntas sobre la sílaba tónica y la tilde.
Un beso en la nariz
BLOQUE F
completa el texto:
1 reino
2 describir
3 atajos
4 veinte
5 suelo
6 preciso
7 fuerte
8 habrian avanzado
9 velocidad
BLOQUE G
a amarillo
b azul
c gris
d gris
e puntolimpio
f azul
g amarillo
h verde
i gris
j amarillo
k verde
2.- Indica a qué R pertenece cada una de las siguientes acciones:
a RD
b RT
c RD
d RT
e RD
f RT
g RD
h RT
i RC
j RT
3.- Ahora vamos a usar la imaginación y a pensar en qué objeto podrías transformar estos residuos para reutilizarlos y darles un nuevo uso.
A para decorar un cuadro
B una lampara
C trampa para ratones
D un collar
E para lavar cosas pequeñas
F para hacer flores
G para guardar mis lapices
H para hacer marcos
I una casita para mi perro
Autor
Hola Yenedey, buenos días. Vamos a corregir estos bloques de actividades:
¡FELICIDADES! Yenedey, estas actividades están muy bien. Esa trampa para ratones con botellas de agua parece muy útil e interesante.
Buen fin de semana
2 DE ABRIL
BLOQUE A
1º
a)leche:lecherón,lechoso,lechera,lechería.
b)cola:coletilla,coletero,coletazo,colita.
c)juguete:juguetería,juguetear,juguetón.
d)ventana:ventanuco,ventanilla,ventanal.
e)niño:niñez,aniñado,niñera jugueteo,niñita.
chocolatería no es del grupo.
2º
a)sal:salero,salitre,salado.
b)mar:marea,marinero,marisco.
c)llover:llovizna,lluvia,llovido.
d)pelo:peluquería,peluquero,peluca.
BLOQUE B
1º
divertida,azules,grande,azul,salada,gigante,enorme,agradable,veloz,rojiza,simpáticos,frondoso.
2º
a)las cajas rojas
b)el armario alto
c)las cumbres nevadas y blancas
d)las gacelas veloces
e)un perro perezoso
f)unos niños felices
g)los coches rotos
h)la pelota blanca y estropeada
3º
sustantivos:
zoo,ciudad,serpiente,elefante,zorro,animales,amiga,Luisa,monos.
adjetivos:
pequeño,grande,silenciosa,enorme,tranquilo,bonachón,astuto,gracioso,saltarines.
4º
verbos:
encantar(1º),ir(3º),gusta(1º),visitar(1º),gustan(1º),parece(2º),es(2º)
5º
a)dentadura-diente
b)orquesta-músico
c)alameda-álamo
d)constelación-estrella
e)archipiélago-isla
f)bandada-pájaro
g)jauría-perro
h)pinar-pino
i)bosque-árbol
j)enjambre-abeja
6º
a)pez-pecera
b)soldado-ejército
c)cabello-cabellera
d)hueso-esqueleto
e)jugador-equipo
f)árbol-bosque
g)uva-racimo
h)libro-librería
i)montaña-cordillera
j)elefante-manada
7º
a)la amiga de mi hermana(determinado)
b)la vaca(determinado)
c)unas chicas(indeterminado)
d)las papas(indeterminado)
e)un amigo de mi padre(determinado)
f)los baños(indeterminado)
g)un cajero(indeterminado)
h)una tortuga(indeterminado)
i)la tortuga(determinado)
j)los artículos(determinado)
8º
a)esta(C)
b)esos(M)
c)estas(C)
d)aquellos(L)
e)aquella(L)
f)este(C)
g)aquella(L)
h)aquellos(L)
i)esos(M)
j)estos(C)
9º
aquella,ese,esta,esta,esa,aquella.
Autor
Hola Aitor, buenos días. Vamos a corregir estos bloques de actividades:
BLOQUE A
En la pregunta 1, la palabra jugueteo no pertenece a la familia de niño, pertenece a la familia de juguete. Seguro que fue un despiste del ordenador.
La pregunta 2 está perfecta.
BLOQUE B
Las preguntas 1, 2, 3, 5, 8 y 9 están perfectas. Bien hecho
En la pregunta 4 faltaron dos verbos: -son (del verbo ser) y -hay (del verbo haber)
En la pregunta 6a) el sustantivo colectivo de pez es banco, no pecera.
Las preguntas -7d) -7e) y – 7f) están mal. Repasa los artículos con las entradas que hay en el blog y que hemos visto en clase.
Además fíjate bien porque en cada frase hay más de un artículo.
Por ejemplo en la la primera frase: LA amiga de mi hermana toca UN violín (LA es determinado y UN es indeterminado). Hay dos artículos.
Buen fin de semana y besitos en la nariz
2 ABRIL 2020
BLOQUE C)
Hace dos años,una tarde que mi padre me llevó a entrenar,saliendo de mi casa,vi a un gato que estaba acostado.Fui hacia él y le pisé la cola.El gato saltó y me aruñó en el muslo derecho,me salió mucha sangre.Desde ese día,aprendí que no debo pisar la cola a los gatos.
BLOQUE D)
1º
a)Por mi cumpleaños me hicieron muchos regalos:un coche tele-dirigido,un libro de cuentos,una pelota y un chándal.
b)En mi mochila llevo de todo:libros,cuadernos,lápices y bolígrafos.
c)Tenemos que comprar solo lo necesario:leche,pan y huevos.
d)El camión de la mudanza trajo solo lo necesario:la mesa,las silla y la cama.
2º
a)interrogativa
b)interrogativa
c)exclamativa
d)interrogativa
e)exclamativa
f)interrogativa
g)exclamativa
BLOQUE E)
A)aparecer
B)bailar
C)cantar
D)dar
E)entrar
F)fijar
G)gatear
H)hacer
I)imnotizar
J)jugar
L)ligar
M)montar
N)nadar
O)ordeñar
P)pasear
Q)quitar
R)rapear
S)sacar
T)tomar
U)undir
V)volar
Z)zarpar
BLOQUE F)
1. reino
2. describir
3. atajos
4. veinte
5. suelo
6. preciso
7. fuertes
8. habrían avanzado
9. velocidad
BLOQUE G)
1º
a)amarillo
b)amarillo
c)gris
d)gris
e)punto limpio
f)azul
g)amarillo
h)verde
i)gris
j)amarillo
k)verde
2º
a)Rd
b)Rd
c)Rd
d)Rt
e)Rd
f)Rt
g)Rd
h)Rt
i)Rc
j)Rc
3º
a)jugar a las damas
b)pintar un cuadro
c)para hacer un embudo
d)para hacer pulseras
e)como baqueta de tambor
f)para hacer aviones de papel
g)para diana
h)para hacer prismáticos
i)para hacer una televisión.
Autor
Hola Aitor, buenos días.
BLOQUE C
Muy bien redactada esa anécdota, con todas las partes y sin faltas de ortografía. No se si me da más pena el pobre gato o tu muslo. Jaaajaaaa
BLOQUE D
Muy bien este bloque. Felicidades
BLOQUE E
Muy bien este ejercicio. Además lograste encontrar un verbo para la letra -z, no era fácil. Enhorabuena.
BLOQUE F este bloque está perfecto.
BLOQUE G
El ejercicio 1 está muy bien.
En el ejercicio 2b) iría reutilizar, Lo más correcto sería REUTILIZAR, ya que se refiere a usar el papel que ya está escrito, como en clase que reutilizamos los papeles usados.
El ejercicio 3 está muy bien, buenas ideas, como la baqueta de tambor con el cepillo de diente, a mí no se me hubiese ocurrido.
Buen fin de semana y besitos en la nariz
A en esta clase solo hay cinco niños en la clase
m
B cuantos cuesta esos rotuladores
L
C estas rosas son las mas olorosa
M
Autor
Hola Yaritzia, ¿qué tal esos días de semana santa? Seguro que muy bien. Vamos a corregir estas actividades:
El ejercicio no está terminado. Termínalo y te lo corrijo.
Tenías que escribir solamente el demostrativo (este, ese, aquellos…) y al lado una C si era de distancia cerca, una M si es de distancia media o una L si es de distancia muy lejana.
Antes de hacerlo podrías repasar en rebumbio los demostrativos. Escribe en el buscador del blog la palabra DEMOSTRATIVO y repásalo con el video. Así lo vas aprendiendo y luego intentas hacer las actividades.
Un besito en la nariz
Ejercicio 7
a la determinado un indeterminado
b un determinado la indeterminado
c unos indeterminado la determinada
d las determinado los indeterminado
e la determinado un indeterminado
f los indeterminado
g un indeterminado
h una indeterminado
i determinado la indeterminado una
j determinado los indeterminado un
Autor
Hola Leire, vamos a corregir estas actividades. En esta actividad hay algunos fallos. Recuerda que en el blog puedes consultar y repasar los determinantes artículos. Los ejercicios 7b) 7d) y 7f) están mal. Fíjate bien.
Besitos en la nariz
Bloque b
Ejercicio 8
a esta corto, femenino y singular.
b esos medio, masculino y plural
c estas corto,femenino y plural.
d aquellos largo, masculino y plural.
e aquella larga,femenino y singular.
f este corto,masculino y plural.
g aquella larga femenino y singular.
h aquellos largo masculino y plural.
i eso medio,masculino y plural.
j estos corta, masculino y plural.
Ejercicio 9
Esa, aquella, esa, ese, esta y esta.
Autor
Hola Leire, el ejercicio 8 está casi todo bien. En el 8f)este es singular, El resto del ejercicio y la pregunta 9 están bien.
Besitos en la nariz
HOLA SOY MIRIAM FUENTES.
BLOQUE D.
1- A. Por mi cumpleaños me hicieron muchos regalos. un coche teledirigido, un libro de cuentos, una pelota y un chandal.
B. En mi mochila llevo de todo: libros, cuadernos, lápices y bolígrafo.
C.Tenemos que comprar solo lo necesario, leche, pan y huevos.
D. El camión de la mudanza trajo solo lo necesario: la mesa, las sillas y la cama.
2- A. Interrogativa
B. Interrogativa
C. Exclamativa
D. interrogativa.
E. Exclamativa
F. Interrogativa
G. Exclamativa.
BLOQUE E
1, X XENOCOPIAR
Y YACER
Z ZAFANSE
BLOQUE F
1- reino.
2- describir.
3- atajos.
4- veinte.
5-suelo.
6-precio.
7- fuentes
8- habrian avansado
9- velocidad.
BLOQUE G
1 a amarillo
b- amarillo
c- gris
d- gris
e- punto limpio
f- azul.
g- amarillo.
h- verde
i- gris
j- verde.
k-verde
2 A- RD
B-RT
C-RD
D-RT
E-RD
F-RC
G-RD
H-RT
I-RC
J-RT.
UN MUÑECO .
Autor
Hola Miriam, espero que estén bien en casa y hayas descansado en semana santa. Vamos a corregir estas tareas.
BLOQUE D
La pregunta 1 está bien, solamente en la 1c) te faltáron los dos puntos después de la palabra necesario.
La pregunta 2 está muy bien. Buen trabajo
BLOQUE E
La pregunta de este bloque no está hecha. Mira a ver si se te borró después de hacerla. Seguro fue un despiste del ordenador.
BLOQUE F
Las palabras están correctas, solamente fíjate en la ortografía (avanzado)
BLOQUE G
La pregunta 1, está muy bien, solo un fallito en la 1j) Recuerda que las latas van en el contenedor amarillo( como los botes de leche, zumo, yogures,latas de sardinas…)
La pregunta 2 está muy bien.
Muy bien Miriam, un besito en la nariz
Bloque c
la anectota
Un verano en la…
El veranos pasado fuimos a la casa de mi tío en Porto rico ¡ sabían que tiene dos piscina!
yo tenia tanta prisa… por ir a bañarme que…pum mi madre empeso a buscar el móvil y cuando mi padre miro ala piscina pequeña vio algo ¡era el móvil de mi madre! que lo tenia mi hermanita Emma en su bañador.
y a mi madre por casi le da un yuyu porque estaba recién comprado.
Autor
Hola Leire, vamos a corregir esa ANÉCDOTA. Las corregí ayer pero… parece que falló la wifi y no se publicaron.
Divertida y desastrosa esa anécdota. Todos los datos están explicados y por orden (quién, dónde, cuándo…) Felicidades. Pero hay algunas faltas ortográficas que vamos a corregir:
– Puerto Rico, se escriben las dos con mayúscula; es como Ojos de Garza o Lucía Jiménez Oliva.
– La palabra yo después de piscina se escribe con mayúscula.
– a la va separado, porque se refiere a ir a un lugar. Se escribe junto cuando es ala de un animal.
– Después de bañador, como hay un punto, no se suele escribir una -y. – Lo correcto sería: A mi madre… y no -Y a mi madre….
Besitos en la nariz
Bloque d
a I
b I
c E
d I
e E
f I
g E
Bloque d
abrir
beber
cocinar
dar
elegir
fregar
gritar
haber
ir
jugar
leer
llorar
mentir
nevar
organizar
pegar
quemar
reir
saltar
toser
uir
vivir
Autor
Hola Leire vamos con estas correcciones.
Estos dos bloques de Lengua están muy bien. Felicidades
Un besito en la nariz
Bloque f
reino,describir,atajos,veinte,suelo,preciso,fuerte,habrían avanzado,velocidad,
Autor
Buenas tardes, Leire. Estas preguntas del BLOQUE F están bien.
Besitos en la nariz
10 Hola
Hola soy noa sanchez platas que hay
Autor
Hola Noa ya estarás en bachiller o la universidad.
Autor
M