Para comunicarnos a través del lenguaje verbal, tanto escrito como hablado, utilizamos enunciados(como los que copiamos en clase para realizar un ejercicio). Cuando el enunciado lleva un verbo se llama ORACIÓN; si el enunciado no lleva verbo, se llama FRASE. En esta entrada vamos a conocer algunas partes de la Oración. ORACIÓN: La madre de …
Categoría: Oraciones
Enlace permanente a este artículo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/la-oracion-sujeto-y-predicado/
Abr 14 2020
ACTIVIDADES DEL 13 AL 19 DE ABRIL
Actividades de Lengua 1.- Sustituye los pronombres personales destacados en negrita por nombres de personas. Fíjate en el ejemplo. Ej: Ellas juegan en el patio. Ana, Lidia y Luisa juegan en el patio. a) Nosotros iremos al parque b) ¿Jugarán ustedes en la cancha? c) Ella no quiere ir d) Ellos ya han llegado e) …
Enlace permanente a este artículo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/actividades-del-13-al-19-de-abril/
Mar 30 2020
ACTIVIDADES DE LENGUA
BLOQUE A) – FAMILIAS DIVERSAS, FAMILIAS DE PALABRAS Hola chic@s aquí vamos a trabajar las familias de palabras. Verán qué fácil les resulta. Para empezar vamos a fijarnos en el cuadro y a leerlo detenidamente. Luego, intenta hacer las actividades. ACTIVIDADES 1.- Intenta colocar cada palabra con su familia, pero… ¡ atentos! hay una que …
Enlace permanente a este artículo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/actividades-de-lengua/
Mar 23 2020
LECTURA
Lee el texto en voz alta, despacio y sobre todo, poniendo énfasis en las preguntas, exclamaciones y signos suspensivos. ¿Vecinos extraños? Mamá…, mamá…, ven mira… gritó Manuel al entrar en su casa. ¿Puedes hablar un poco más suave para no despertar a Amparo? –le preguntó su madre mientras acunaba en sus brazos a la …
Enlace permanente a este artículo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/lectura/
Oct 27 2016
Practicamos los enunciados
En el área de lengua hemos estado trabajando los distintos tipos de enunciados: afirmativos afirman algo), negativos(niegan algo), exclamativos(expresan alegría, miedo, dolor,sorpresa) interrogativos(sirven para preguntar), dubitativos (expresan una duda) e imperativos(indican una orden). Aquí les dejo dos actividades sencillas para practicarlos. ¡Seguro que lo logran a la primera!
Enlace permanente a este artículo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/practicamos-los-enunciados/
Oct 18 2015
Frases desordenadas
Enlace permanente a este artículo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/frases-desordenadas/
Oct 18 2015
Escritura de textos
Enlace permanente a este artículo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/crodalf/escribo-textos/
Comentarios Recientes