AYUDA EXTRA PARA LAS CLASES DE LENGUA
1º- CONVIENE LEER EL SENCILLO TUTORIAL
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/tutorial/primaria.html
2º- UNA VEZ LEÍDO … MANOS A LA OBRA CON LA APLICACIÓN ¡¡
BLOG DE MERY SUÁREZ "Edu@cción"
"No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos." Celestin Freinet
AYUDA EXTRA PARA LAS CLASES DE LENGUA
1º- CONVIENE LEER EL SENCILLO TUTORIAL
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/tutorial/primaria.html
2º- UNA VEZ LEÍDO … MANOS A LA OBRA CON LA APLICACIÓN ¡¡
Esta entrada está preparada para recibir los trabajos de escritura creativa que desde el comienzo de curso estoy trabajando con el alumnado del Tramo I (1º ESO) de mi centro, a los cuales les imparto el área de Lengua y Literatura.
Están trabajando en dos textos: uno imaginario y otro real.
La semana pasada he echado un vistazo a algunos y me he quedado francamente sorprendida.
Es la primera vez que se acercan de este modo los textos escritos y ellos también están deseosos de poder «lucir» sus trabajos y verlos en el blog.
Tengo pensado subir algunos escaneándolos y otros en word para que puedan insertar imágenes en el texto, aprovechando la hora semanal de informática… ya veremos. En unas dos semanas, tendremos ya algunos para publicar. Seguro que ésto motivará a los más rezagados en la entrega. De momento los de Javier y los de Itamar están casi, casi a punto 🙂 :-)… paciencia …
TEMA DE GRECIA (atención a la diversidad)
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA (Edad Antigua)
Hacia el año 1200 a.C. pueblos venidos del norte, los dorios y los jónicos, invadieron el ámbito griego y desplazaron a las antiguas culturas cretense y micénica. La fusión de los pueblos invasores y los indígenas dio lugar al comienzo de la civilización griega.
LAS POLIS GRIEGAS
Entre los siglos XII y VIII a.C. , estas poblaciones griegas de pastores y agricultores van a crear una civilización que tendrá como base organizativa la polis o ciudad-estado. Es decir, pequeños territorios independientes que engloban la ciudad y los campos de alrededor. En un comienzo era una pequeña urbe donde se concentraban las viviendas de los agricultores más ricos de la región junto con artesanos y comerciantes. Poco a poco se fue dotando de murallas para su defensa, de plaza pública o ágora y lugar de los templos de los dioses o acrópolis. Entre las distintas polis griegas las relaciones no fueron siempre pacíficas, a veces luchaban entre ellas y otras, frente a un enemigo exterior común.
[slideshare id=7532367&doc=historiadelosgriegosi-110406080025-phpapp02]
[slideshare id=7829077&doc=historiadelosgriegos-110504080026-phpapp01]
[slideshare id=7774348&doc=artegriego-110429080019-phpapp01]
ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO
CONTINUAMOS EL TEMA…
Se pueden distinguir tres etapas en la historia de Grecia:
Entre los siglos VIII y VII a.C. aumenta la población y se produce una expansión de las polis hacia el mar, colonizando nuevas tierras por todo el Mediterráneo, esto favoreció el comercio y la artesanía y el nacimiento de una clase mercantil.
2. ÉPOCA DE LA POLIS CLÁSICA: tras las guerras médicas (entre griegos y persas entre el 499 -449 a.C), dos polis afirman su superioridad, eran Atenas y Esparta.
– Atenas alcanza su apogeo en el siglo V a.C. de mano de Pericles y de su sistema político, la democracia.
– Esparta era una polis de tipo militar donde una minoría doria gobernaba a los pueblos primitivos vencidos.
Ambas polis rivalizaban por conseguir el predominio en la GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 a .C.) en la que Atenas fue derrotada, aunque toda Grecia quedó debilitada.
3. EL MUNDO HELENISTICO. Filipo, rey de Macedonia, conquistó toda Grecia. Su hijo, Alejandro Magno, educado en la cultura griega por Aristóteles, extendió su imperio hasta la India y Egipto. Toda la cultura, el arte y la lengua griega se expandieron por el territorio conquistado
ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO
Continuamos estudiando algo más sobre la civilización griega: su organización política, la sociedad griega, la economía, su religión y filosofía, la arquitectura y escultura así como algo sobre las ciencias y las letras.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
En un principio, la fórmula más extendida era la oligarquía, es decir el gobierno de unos pocos.
Las transformaciones sociales y económicas pronto llevaron a otro tipo de organización, la democracia o gobierno del pueblo, representado por Atenas en los siglos V y IV a.C.
El sistema se basaba en la isonomía o igualdad ante la ley.
Todos los ciudadanos podían participar en la asamblea popular o ekklesía organizada por el consejo o bulé, constituída por 500 ciudadanos.
La asamblea elegía a 10 estrategas que cumplían las decisiones tomadas.
Quedaban fuera de esta democracia las mujeres, los esclavos y los extranjeros residentes en la polis (metecos). Eran el grupo mayoritario pero no tenían derecho a participar en la vida política de la polis griega.
TEMA DESCARGABLE para imprimir ( I Parte)
AMPLIAMOS SOBRE GRECIA …
[Mapa conceptual] | ||
[Glosario del tema] |
Un poco de mitología griega para adentrarnos en el tema:
Ulises es uno de los héroes griegos más conocidos de la antigüedad. Era valiente, inteligente y astuto. Sus proezas fueron narradas por el poeta Homero en una larga epopeya, La Iliada, y su regreso a Grecia en La Odisea.
¿ORIGEN DE LA GUERRA DE TROYA?
Afrodita le promete al troyano Paris, el amor de la bella Helena de Troya, esposa del rey griego Melenao.
Paris rapta a la joven Helena y los griegos se enfurecen. Se forma un gran ejercito para asediar la ciudad de Troya y devolver a la mujer a Grecia. Ulises es uno de los soldados de ese ejercito. Tenía un hijo, Telémaco y una esposa, Penélope.
EL CABALLO DE TROYA
![]() ACTIVIDADES ONLINE. |
||
.
|
GRECIA (contenidos Educarex) |
El medio naturalEl territorio griego | CronologíaEje cronológico de Grecia | La vida en las polis griegasLa economía La sociedad |
La religión | Las letras y las ciencias | El arteLa arquitectura La escultura |
|
PARTICIPA EN EL FORO SOBRE GRECIA
-Según tu opinión,¿ cuál ha sido la mayor aportación de la civilización griega hacia el mundo occidental?
– Hoy en día oímos en las noticias, redes sociales … como Grecia está intervenida por la Troika para que cumpla sus compromisos económicos con la UE. Vemos también la emergencia social del país: niveles de suicidios, griegos/as que pierden su trabajo, que no pueden pagar la calefacción, jóvenes que tienen que emigrar… ¿Qué te parece esta situación después haber conocido el gran esplendor de su imperio?
– ¿Qué te sugiere la figura de Alejandro Magno?
– Hace relativamente poco tiempo, un territorio-Estado llamado Macedonia quiso entrar en la UE. Los griegos se opusieron. Investiga la causa de esta negativa y participa en el Debate de clase.