DIEGO GONZÁLEZ GONZÁLEZ.
Yo, junto con dos compañeros más, estamos en el departamento de diseño, y nos encargamos tanto de la estructura (ventanas, puertas, columnas…) como de diseñar por donde debemos pasar los cables, situar enchufes…
La casa es un Loft de dos pisos, muy iluminado, con jardín, garaje, placas solares…
Para el diseño de la casa (estructura) hemos utilizado el google sketchup, ya que es en 3D y era mejor para orientarnos un poco como iba a quedar. El diseño que decidimos hacer, en un principio lo diseñe yo, pero entre todos fuimos haciéndole mejoras. Luego, para los cables, enchufes, etc.… usamos el Autocad. Al principio no sabíamos nada, o casi nada de este programa, pero poco a poco fuimos aprendiendo y construimos la casa. El diseño de Autocad tiene una vista plana en 2D en planta.
Nuestro departamento ha sido uno de los más lentos, pero en el cual creo que había que saber más, y era más lento el desarrollo de la casa. Nos metieron mucha prisa, sin embargo cada vez que teníamos algo, se lo comunicábamos para que pudieran trabajar. Y aún todavía nos siguen pidiendo medidas, etc.… pero es algo normal, ya que estamos compitiendo con otros cursos y queremos que nuestra casa sea la mejor y no cometer ningún fallo.
Como es un instituto y todos debíamos saber de todo, decidimos hacer una clase para explicarle al resto de compañeros como se utilizaba el Autocad.
Aquí adjunto fotos del Autocad y del sketchup, respectivamente:
¿Qué les parece?

