Archivo por meses: enero 2013

Diseño CAD 4ºA

Álvaro Brito Ferrer.

Bueno, en mi grupo de tecnología decidimos dividirnos en grupos de trabajo, unos teleco, electricidad,… yo, y 3 compañeros más somos el grupo de electricidad y hemos trabajado en el circuito eléctrico de toda la casa.

Pero a su vez nos dividimos en dos, mi compañero Pablo y yo, hicimos los planos de la casa en autocad, con los planos del circuito eléctrico de la casa también. Aquí les dejo esta foto de cómo son los planos finales en ordenador, con el programa autocad:

CAD4A

Construyendo 4ºA

Andrea Cabello.

En mi grupo decidimos dividirnos en departamentos para fontaneria, electricidad, telecomunicaciones, etc…. Pero lo que es la estructura de la casa la estamos haciendo todos en conjunto.

En la primera imagen que os enseño se ve a Pablo y Alvaro (Eduardo tambien estaba por ahí pero no salió) marcando los lugares por donde pasar los cables .

marcando4A

Después de terminar con eso habrá que hacer las ranuras y de casi todo eso se ha encargado … Sigue leyendo

Introducción a las Telecomunicaciones

Eduardo Pérez 1º de Bachiller.

Ya que ha surgido la ocasión me he decidido a hablaros un poco sobre todo el mundillo este de las teleco. Y también sobre lo trabajado en nuestro proyecto del año pasado.

Las telecomunicaciones son ni más ni menos que una rama de la tecnología de nuestros tiempos, que sin muchas vueltas, es la transmisión de cualquier información o datos, ya sea, imagen, sonido, voz, con aparatos creados por el hombre, por medio de cables, ondas electromagnéticas, infrarrojos, etc.

Si nos fijamos un poco, nosotros estamos rodeados de aparatos que utilizan intercambio de datos, la televisión, la radio, el móvil, “blackberrys”xD, incluso unos simples auriculares.

A continuación intentare explicar el funcionamiento de algunos dispositivos de emisión de datos  que nosotros creímos conveniente estudiar el en el curso 2011/12 en tecnología para nuestro proyecto:

Sigue leyendo

Bioclimática

Tenemos que estudiar muchos aspectos interesantes para mejorar los proyectos que estamos realizando. Los alumnos de 1º de Bachillerato, se han ofrecido a ir pasándonos documentos que ellos han elaborado el curso pasado tras estudiar estos temas, para que ustedes los puedan usar para sus proyectos/portafolios/…

El primero de ellos es la Bioclimática, del que nos deja un interesante documento que recoge las ideas más importantes Annelise Castillo Harlacher

word

Bioclimática

Telecomunicaciones Proyecto 4ºA

Adrián Cruz Rivera

En el grupo de telecomunicaciones, formado por Cristian, Joel y yo, nos encargamos de la instalación de medios de telecomunicaciones básicos en cualquier vivienda moderna, tales como teléfono y televisión.

– Televisión: Es una instalación bastante fácil, básicamente es una antena (que nosotros fabricamos) que va conectada a las televisiones mediante una red de cables coaxiales (el cable blanco que va conectado a la tele).

Material necesario:-         2 tomas de TV ;  3 metros de cable coaxial ; 1 adaptador para cable coaxial tipo T ; 1 convertidor vhf-uhf ;  1 antena

Antena:

Decidimos hacer la antena nosotros mismos y en youtube encontramos este video:

Pero hubo un inconveniente y es que las medidas de los planos estaban en pulgadas y tuve que hacer nuevos planos en cm (1 pulgada = 2´54 centímetros), después fuimos Joel y yo a la ferretería de Pucho y compramos el material para construirla.

 

Diseño de viviendas

DIEGO GONZÁLEZ GONZÁLEZ.

Yo, junto con dos compañeros más, estamos en el departamento de diseño, y nos encargamos tanto de la estructura (ventanas, puertas, columnas…) como de diseñar por donde debemos pasar los cables, situar enchufes…

La casa es un Loft de dos pisos, muy iluminado, con jardín, garaje, placas solares…

Para el diseño de la casa (estructura) hemos utilizado el google sketchup, ya que es en 3D y era mejor para orientarnos un poco como iba a quedar. El diseño que decidimos hacer, en un principio lo diseñe yo, pero entre todos fuimos haciéndole mejoras. Luego, para los cables, enchufes, etc.… usamos el Autocad. Al principio no sabíamos nada, o casi nada de este programa, pero poco a poco fuimos aprendiendo y construimos la casa. El diseño de Autocad tiene una vista plana en 2D en planta.

Nuestro departamento ha sido uno de los más lentos, pero en el cual creo que había que saber más, y era más lento el desarrollo de la casa. Nos metieron mucha prisa, sin embargo cada vez que teníamos algo, se lo comunicábamos para que pudieran trabajar. Y aún todavía nos siguen pidiendo medidas, etc.… pero es algo normal, ya que estamos compitiendo con otros cursos y queremos que nuestra casa sea la mejor y no cometer ningún fallo.

Como es un instituto y todos debíamos saber de todo, decidimos hacer una clase para explicarle al resto de compañeros como se utilizaba el Autocad.

Aquí adjunto fotos del Autocad y del sketchup, respectivamente:

¿Qué les parece?

3D 4ºB 2

CAD 4ºB

Bienvenida

Saludos a tod@s, en esta web podemos ir mostrando al mundo lo que estamos haciendo y aprendiendo en el proyecto de la vivienda, podremos compartir información entre nosotros para aprender más y mejorar nuestros proyectos y nos servirá de portafolio colaborativo.

En esta web tendremos aplicaciones interesantes, vídeos curiosos,…

Bienvenidos!!