Hacemos música con Audacity

La tarea de 3º ESO  para esta primera evaluación va a suponer la primera toma de contacto con un programa que nos va a ser muy útil de ahora en adelante, el editor de audio Audacity

¿EN QUÉ CONSISTE LA TAREA?

Tendréis que componer una pieza musical, a la manera de los compositores de música concreta, que habrá que entregar por la plataforma Edmodo.

El resultado puede ser algo parecido a esto:

¿CÓMO LO HACEMOS?

Tienes que seguir los siguientes pasos:

-Crear grupos de dos/tres personas que dispongan de un ordenador con conexión a Internet.

-Grabar con el móvil pequeños fragmentos de ruidos de no más de 3-4 segundos y descargar estos sonidos en el ordenador con el que se vaya a trabajar.

-Descargar e instalar el programa Audacity.

-Hacer una pequeña composición musical utilizando los sonidos grabados en el editor de audio que tenga una forma sencilla: AABB, ABAB, ABACA, etc.

-Para aprender sobre el uso del programa Audacity puedes consultar la serie de 12 pequeños tutoriales que te enlazo a continuación: Tutoriales Audacity.

-Recuerda, además, alguna de las funcionalidades del programa ya explicadas en clase:

  1. Para que aparezcan los sonidos que se han grabado en el programa: Archivo-Importar-Audio (puedes hacer una pista por cada sonido, y finalmente añadir una pista en blanco para ir haciendo en ella la composición final).
  2. La pista puede estar en Silencio o en Solo
  3. Para añadir o suprimir más pistas: Pistas-Añadir nueva o Pistas-Eliminar pistas.
  4. Para colocar el inicio de la pista en un lugar en concreto: Pistas-Alinear pistas.
  5. Seleccionar el fragmento que vamos a manipular con el cursor y Editar-Copiar, Pegar, Cortar, etc.
  6. También se le puede añadir un efecto al fragmento en Efecto.
  7. Para terminar el proyecto, se selecciona el fragmento de música deseado y Archivo-Exportar audio.

¿CUÁNDO LO ENTREGAMOS?

La fecha tope para entregarlo es el lunes 24 de Noviembre.

¿CÓMO LO ENTREGAMOS?

La forma de entregarlo es a través de la plataforma Edmodo, tal y como se os ha explicado en clase.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *