0.-Unidad de Trabajo 0.- La Tecnología

 U.T. 0.-     LA TECNOLOGÍA

1.1 Tecnología y necesidades humanas

1.2 Tu entorno tecnológico

1.3 Materiales técnicos

1. LA TECNOLOGÍA

A lo largo de la historia, la tecnología ha acompañado al ser humano con una finalidad fundamental: crear instrumentos, aparatos y objetos tecnológicos par tratar de resolver sus problemas y dar respuesta a sus necesidades, tanto individuales como colectivas.

Los primeros objetos tecnológicos fueron ideados para resolver problemas básicos y en ellos se utilizaban materiales y técnicas muy sencillos.

Actualmente, la tecnología ha evolucionado de forma extraordinaria con el descubrimiento de nuevos materiales y con la mejora de las técnicas de fabricación.

1.1 Tecnología y necesidades humanas

Las necesidades básicas del ser humano, en todos los tiempos, han sido las siguientes: alimentación, vivienda, energía, transporte, comunicación y vestimenta.

Alimentación y tecnología: los avances tecnológicos en alimentación ha sido aplicados a la obtención y conservación de alimentos.

–         Obtención de alimentos: avances como los invernaderos. Las máquinas agrícolas, el riego por goteo, la automatización de las instalaciones ganaderas, las piscifactorías y los buques frigoríficos.

–         Conservación de alimentos: los métodos de conservación de alimentos han ido cambiando y perfeccionándose a lo largo del tiempo. La congelación, la aplicación de vacío y la aplicación de calor.

Vivienda y tecnología: Los actuales avances en las instalaciones de las viviendas y en las técnicas de construcción han provocado grandes cambios en al vida de las personas.

–         Instalaciones de las viviendas: los servicios básicos que debe tener cualquier vivienda son: agua corriente, gas, electricidad, comunicación, red de alcantarillado y recogida de basuras.

–         Técnicas de construcción: Los avances técnicos en la industria han facilitado la obtención de materiales cuyas propiedades mejoran los procedimientos de edificación, el hormigón armado por ejemplo.

Energía y tecnología: las fuentes de energía existentes en la naturaleza nos proporcionan las formas de energía.

–         Fuentes de energía: el ser humano ha conseguido aprovechar la energía de diferentes fuentes, los combustibles fósiles, el Sol, el agua de los ríos y del mar, el viento.

–         Formas de energía: aprovechando los recursos tecnológicos disponibles se explotan las diferentes fuentes de energía para obtener de ellas energía útil en forma de energía mecánica, energía térmica y energía eléctrica.

Transporte y tecnología: para resolver las necesidades de desplazamiento utilizamos los medios de transporte, que funcionan gracias a diferentes tipos de motores.

–         Medios de transporte: entre los avances tecnológicos de transporte destacan los motores de inyección, las aleaciones ultraligeras, controles electrónicos y las infraestructuras.

–         Motores: el motor en uno de los elementos comunes a todos los medios de transporte. Según la fuente de energía distinguimos los motores eléctricos, los motores de combustión, etc.

Comunicación y tecnología: la complejidad del mundo actual genera una gran cantidad de información que se divulga a través de diferentes medios y sistemas de comunicación.

–         Medios y sistemas de comunicación: en la historia de la telecomunicación destacamos algunos aparatos que han supuesto una revolución: el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión y el ordenador.

–         Internet: es una gigantesca red mundial de ordenadores conectados entre si que permite intercambiar y compartir todo tipo de datos.

Vestimenta y tecnología: la industria textil es la encargada de proporcionar los hilos y tejidos que más tarde serán empleados en la industria de la confección.

–         Hilos y tejidos: actualmente la utilización de ordenadores para el control de determinados procesos permite producir tejidos de todo tipo.

–         Confección: en la confección artesanal, las herramientas más utilizadas son los alfileres, las agujas y las tijeras. La confección industrial utiliza máquinas.

1.2  Tu entorno tecnológico

Si observas a tu alrededor, no es extraño que al entorno en el que vives se le denomine entorno tecnológico. Estás totalmente rodeado de máquinas complejas y sofisticadas, pero también convives con objetos tecnológicos muy sencillos que en su día nacieron par solucionar problemas cotidianos.

–         Papel adhesivo: fue inventado en 1925 por Dick Drew

–         El bolígrafo: los inventores fueron los hermanos húngaros Ladislao y George Biro. El más popular de ellos, el Bic, fue patentado por el francés Marcel Bich.

–         El pañuelo de papel: cuando salió al mercado sólo se ofrecía par facilitar que las mujeres se desmaquillaran.

–         El cepillo de dientes: los primeros cepillos de dientes se elaboraban de forma artesanal.

–         La fregona: fue patentada por el español Manuel Jalón Corominas.

–         La cremallera: fue ideada en 1890 por el estadounidense Whitecomb L. Judson.

1.3 Materiales técnicos

Los materiales que podemos encontrar en nuestro entorno tecnológico son variados, como ejemplo los siguientes:

–         Madera.

–         Metales.

–         Materiales plásticos.

–         Cerámicos.

–         Pétreos.

presentacionU.T. 0 – La Tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *