Disgrafía

Se pueden distinguir, a grandes rasgos, dos tipos de disgrafías (DEA Escritura):

A) Fonológica: cuando el alumno presenta dificultades en el empleo de la ruta fonológica, usando la ruta léxica para escribir, mostrando problemas en la escritura de palabras poco familiares, polisílabas y pseudopalabras (palabras inventadas), confundiendo, sustituyendo u omitiendo letras, cometiendo inversiones, mezcla o adiciones.

B) Superficial o disortografía: cuando las dificultades se presentan en la ruta directa, escribiendo al dictado por la ruta fonológica, ajustando la escritura de las palabras y pseudopalabras a las reglas de conversión grafema- fonema, presentando problemas en las palabras irregulares; así, su escritura es fonéticamente correcta pero ortográficamente inadecuada, tanto en las palabras de ortografía arbitraria reglada como no reglada. Sin embargo, en la escritura de palabras con ortografía regular (las que se escriben tal y como se oye, es decir, a cada sonido sólo le corresponde una grafía) las escribe correctamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *