Baraja del malware

En el NOOC «Tipos de malware, riesgos y protección específica» se han trabajado los principales tipos de programas maliciosos, la amenaza que suponen, las consecuencias derivadas de la infección por cada uno de ellos y los métodos de protección más específicos.
Como reto final se solicita crear una baraja de cartas de los diferentes tipos de malware para utilizar en una actividad de gamificación en el aula. Esta baraja debe estar compuesta por al menos 6 cartas y cada una de ellas debe contener:
-
-
- Nombre del malware
- Foto o ilustración del bicho
- Descripción: ¿quién es este personaje?
- Ataque: ¿qué hace?¿qué daños causa?
- Métodos de defensa: ¿cómo podemos protegernos de su ataque?
-
Hemos elegido para realizarla la aplicación Hearthcards y para la gamificación una plantilla de genially que proporciona pistas para ganar las cartas de la baraja si se averigua el tipo de malaware a partir de ellas. Se introducen también como elementos de gamificación la consecusión de niveles e insigneas en función del número de cartas obtenidas.
Se usan 7 cartas: seis para alcanzar los niveles del juego (virus, gusanos troyanos, spyware, adware y ransomware) y una última como comodín opcional (rogueguare).