Analizando la herramienta WIX

En este NOOC titulado «Exprime tus herramientas digitales favoritas» se hace una clasificación de las mismas mostrando una propuesta concreta para cada una de las cinco categorías:
- De búsqueda y filtrado (consumo de contenidos): Diigo
- De Organización (curación de contenidos): Scoop it
- De generación (producción de contenidos): Blogger
- Para compartir (puesta en común en la red): Slide share
- De comunicación (comunicarse y participar en comunidades de aprendizaje): Twitter
Pero también se nos plantean múltitud de herramientas alternativas para construir nuestro PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) sobre las cuales se nos invita a investigar como las que podemos descubrir en estos espacios web que nos proponen como ejemplos:
- http://www.enlanubetic.com.es/
- http://urbanohumano.org/blog/2011/10/15/herramientas-basicas-para-la-comunicacion-aplicada-a-proyectos-digitales-y-presenciales/
El reto consistirá en seleccionar una de las herramientas que figuran en la lista propuesta por Jane Hart para el Centre for Learning and Performance Technologies, de las doscientas herramientas más utilizadas en el 2018, para someterla a un análisis que nos permita determinar su utilidad para nuestra práctica educativa.
Hemos respondido al reto haciendo un análisis de WIX que hemos insertando en una página generada con una plantilla de wix que hemos adaptado a nuestras necesidades. Para verlo pueden acceder a través del siguiente enlace: https://olgaexposito.wixsite.com/herramientadig