Unidad 3 #EducaIguales: Medios de comunicación VI

Creación del contra-anuncio

La segunda parte de la tarea de la unidad 3 consiste en elaborar un contra-anuncio, es decir, construir una alternativa del mismo producto que ya analizamos en la entrada de este blog https://wp.me/p6Sw54-jL pero ahora desde el punto de vista igualitario y coeducativo de la información.  Para ello habrá que hacer los cambios oportunos en los distintos elementos que eliminen roles y estereotipos asignados a los sexos.

Precisamos modificar el texto, el eslogan, el lenguaje utilizado, los sexos, las edades, características psíquicas y apariencia de los personajes, la situación ambiental, el color de la imagen, la luz, la música, etc.

Al tener el anuncio previamente analizado un formato de anuncio impreso utilizamos Canvas para hacer un nuevo cartel en el cual vamos también a aplicar un planteamiento responsable y diferente al planteado por Bankia, desde una propuesta financiera de una banca cívica y una visión de la economía doméstica responsable, no consumista y que prevenga el endeudamiento innecesario. Este sería el contraanuncio:

Contra-anuncio
Imagen pixabay, hecho con Canvas por Olga Expósito con licencia CC by nc sa

 

 

 

Unidad 3 #EducaIguales: Medios de comunicación IV

Modelos femeninos y masculinos

Observar los modelos femeninos y masculinos de los anuncios plucitarios nos cuentan mucho sobre los estereotipos de género si nos fijamos en los detalles: ropa, que partes del cuerpo muestran u ocultan, la actitud y la postura…

Se nos propone observar imágenes de  femeninos y masculinos y responder a:

  • ¿Se muestran de la misma manera unas y otros?
  • ¿Qué te transmiten?
  • ¿Crees que de alguna manera los adolescentes tratan de imitarles en sus fotos de perfil en las redes?

En relación con estas preguntas es obvio que la publicidad visibiliza estereotipos sexuales, fomentándolos y que bastará echar una ojeada a las cuentas de instagram o otras redes sociales en las que están instalados los adolescentes para comprobar el poder mimetizador que poseen estos anuncios.

Diseñamos una infografía interactiva realizada con genially donde resaltamos estas características que se aprecian según se trate de un hombre o de una mujer.

Unidad 3 #EducaIguales: Medios de comunicación III

La publicidad en la vida de hombres y mujeres

A partir del documental  Miss Representation, traducido al castellano Miss Escaparate, y el visionado de su trailer que aborda de manera amplia la publicidad y la influencia en las vidas de hombres y mujeres de EE.UU se nos propone una observación más atenta a nuestro entorno para detectar este tipo de mesajes.

Realizamos este cartel con Canva utilizando para ello imágenes seleccionadas en pixabay con un eslogan que refleje una propuesta de cambio:

La mujer en la publicidad
Las mujeres de verdad no son de silicona