Dilemas éticos

Un recurso para la clase de filosofía

Hecha con wix, esta actividad nos permite trabajar múltitud de temas, conceptos, teorías y autores en torno a un dilema ético. Aunque la ficha didáctica está planteada para el bloque «La racionalidad práctica» de la Filosofía de 1º bachillerato se puede adaptar a otros niveles y enseñanzas.

Del mismo modo el dilema seleccionado es un clásico pero puede ser sustituido por cualquier otro más cercano al alumando con el que se quiera trabajarlo. La herramienta TIC permite también aplicar la metodológica de clase invertida o usarlo como recurso para una oferta de enseñanza a distancia.

Dilemas morales
Dilemas morales

dilemasmorales

https://olgaexposito.wixsite.com/dilemasmorales

Ciudadanos obedientes versus ciudadanos responsables

¿Hay que obedecer siempre las leyes?

Es la pregunta que hacía en la «Apología» Sócrates cuando sus discípulos le animan a que huya de Atenas y evite así su ejecución inminente. La respuesta socrática supone una asunción del marco legal pero, ¿siempre deben obedecerse las leyes? ¿cuándo estamos legitimados para ejercer la objeción de conciencia y la desobediencia civil? ¿son lo mismo estos dos conceptos?

Te animo a leer y comentar este interesante artículo de El País contextualizado a la situación que vivimos en España y que da algunas interesantes pistas para responder esta pregunta.

Rebeldes, objetores y desobedientes (El País, Sociedad 29 diciembre 2012)

¿Cómo lo ves tú?

Las exigencias platónicas a los políticos

La vocación política

Platón y el nuevo Rey-filósofo
Platón y el nuevo Rey-filósofo

La noticia publicada por El País sobre los diputados del PP de la Comunidad de Madrid que «se distraían» de sus obligaciones mientras se trataba un problema de gran de relevancia para la ciudadanía, nada menos que la privatización de la Sanidad y lo que supone en el desmantelamiento de un modelo de Estado llamado «del bienestar», nos traen a la mente las consideraciones platónicas sobre el estatuto de los políticos. Las exigencias de Platón a su Rey-filósofo suponían unas condiciones muy duras en la asunción de responsabilidades y la dedicación a ellas. Sin duda, esta noticia sería considerada por el filósofo griego como una confirmación de su desprecio a los procedimientos democráticos de elección de los dirigentes de una sociedad.

Continuar leyendo «Las exigencias platónicas a los políticos»