El día de la Poesía ha animado a nuestro alumnado a hacer su propias poesías. Entre los compañeros y compañeras, han elegido estas para ser recitadas en la celebración.
EL MAGO MALO Y EL PATO
Un mago muy malo,
quería un pato,
malo y caro.
El pato que compró
era malo y barato
pero vago.
Un rato era malo
y otro rato era vago,
¡Vaya pato!
Eunice Mirabal Sosa, 4ºA
LOS HECHIZOS DE ALEGRÍA
Magia potagia, sapos y nanas.
Fantasía interminable de magos y magas.
Colores y pasiones, conjuros e ilusiones,
mucha magia en el corazón y hechizos de alegría.
Porque tienen que saber, niños y niñas,
que con poca magia
hacemos mucho en el día de la POESÍA.
Maela Prezioso (4ºB)
UN GRAN HECHIZO
Trozos de melocotón
para un poco de sabor
un ratón
para el corazón.
Una gota de colorante verde,
para hacer la magia que te envuelve.
Oriana Rodríguez Fernández(4ºB)
UN ARCO IRIS MUY BRILLANTE
Aparece a veces,
sin saber por qué.
Es de muchos colores,
un arco iris es.
Parece de purpurina
pero no lo es.
Con su amiga la luna,
brilla hasta el amanecer.
Shamira Pérez Gordillo (5ºA)
EL VERANO
El verano es increíble,
si quieres ir a la piscina
a darte un chapuzón.
Puedes ir con amigos
o tu sola con tu bañador.
O también te pegas un descanso
con la limonada y su fresco sabor a limón.
El sol brilla con su bonito color amarillo
te alegra el día,
y te hace saltar de un brinco.
Vera Rodríguez Reyes (5ºA)
ERA UN TALLITO VERDE
que florecía en la Gran Vía.
Se crió debajo de una farola verde
que la protegía.
Siendo los dos verdes
el verde los confundía.
Y detrás la luna llena
que brilla como todos los días.
Tamia de León Rodríguez (5ºA)
LOS LIBROS
Los libros transportan
a un mundo de fantasía.
En ese mundo puedes ser
desde un pirata,
hasta un policía.
Con un libro en la mano
comienza la fantasía,
y pasas a vivir
nuevas aventuras cada día.
Eiden Santana Hernández (5ºA)
MI ARROYO
Cerca de mi ciudad
hay un arroyo de verdad,
no es muy grande
pero trae felicidad.
Nació entre dos montañas,
más grandes que una muralla,
entre los dos salió el arroyo
¡qué felicidad!
Entre los jazmines y laureles
los turistas se bañan,
contentos y alegres
cantando sin parar.
Cuidemos el río con esmero
¡que nadie nos ensucie
nuestro arroyo mañanero!
Jaime Rodríguez Jiménez (6ºB)
ROMPECABEZAS
A veces estamos atascados como un rompecabezas,
la mayoría del tiempo intentamos buscar la próxima pieza
para poder salir de nuestros problemas
y continuar con la siguiente idea que tengamos en nuestra cabeza.
También las tareas lo pueden ser,
aunque parezca que no, es al revés,
ordeno y desordeno todo a la vez
y vomito mis palabras antes de toser.
Al final acabo limpiándolo yo,
aunque sea mi culpa,
el orden depende de mi,
ya que la última pieza no está aquí.
Rompecabezas mareador,
rompecabezas me mareas,
y debajo del problema
encontré la última pieza.
Lucca Bahnmulle (6ºB)