Este año celebramos el día de nuestra Comunidad recordando los juegos de nuestra niñez. En el aula de Música estuvieron ensayando algunas canciones y juegos tradicionales. Algunos de ellos fueron representados el día de la fiesta. Lo importante de todo esto es que no se olviden unas canciones que nos invitan al juego y que aunque hoy en día no sean «políticamente correctas», pasemos un buen rato jugando.
Dibujo elaborado por Paco Villanueva ¡OH VIEJO MORO!¡Oh viejo moro!
por qué no te has casado,
que te has enamorado
como los demás.
Dame la mano morena,
para lucir la verbena,
juntitos los dos.
Que salga la dama dama
vestida de pollo pera,
ay, pollo pera.
Ese cuerpo, tan gracioso,
con ese lindo meneo,
ese cuerpo saleroso,
que vale mucho dinero.
Se realiza en coro o en parejas enfrentadas. Una niña baila en el centro de un lado para el otro y cuando cantan “dame la mano morena”, saca a bailar a otra niña. Cuando dicen “juntitos los dos”, se coloca una frente a otra con las manos en las caderas y hacen unos giros laterales. Por último, y ala cantar “Que salga la dama, dama…”, bailan saltando y al ritmo de la canción, alternando las manos que se las llevan a la frente. Al terminar, la niña elegida comienza de nuevo el juego.
JUEGO DE PELOTA
A mi niña
sin mover
sin hablar
con la mano blanca
con la encarnada,
atrás y adelante
con la media vuelta
la caracolilla
Y al estudiante.
Este juego se hacía rebotando la pelota contra la pared. Existen más versiones.