Del 15 al 19 de junio

(っ◔◡◔)っ ♥ ¡FINAL DE CURSO! ♥

Unos cuantos cuentos para escuchar:                                          

«??     ?????     ??????»,
                                           «???????»  
     «ᒪᗩ     ᖴᗩᗰIᒪIᗩ   ᑕᑌᗩᗪᖇᗩᗪO»

https://youtu.be/BpIYZk_LtU4

 

Y ahora la propuesta de actividades…

Actividad 1:  escucha el primer cuento…  colorea la ropa del caracol, de la jirafa, de la oca, de la araña.  Recorta y juega a ponérsela a los personajes.  Click en la imagen para agrandar.

 

Actividad 2:  En un folio dibuja muchas veces  muchas ropas diferentes (o diferentes objetos). Usa tres o cuatro colores nada más para colorearlos,  puedes usar formas geométricas, líneas …etc. Cada uno lo dibujarás muchas veces con colores distintos y tamaños distintos. Oculta  entre ellos  otro dibujo diferente pero que no destaque mucho… Como estos dibujos… ¿puedes encontrar  a Ana y Rodrigo? Busca a Ana  y Rodrigo. Click para ampliar.

Solución:

Entre estos dibujos hechos por alumnado de 5 años encuentra 10 veces a Ana y 10 veces a Rodrigo.

Solución:

Actividad 3: Escucha el Cuento de Pinocho en https://youtu.be/w10NBQPwqJE. Luego juega a inventar historias. Mira estos dados    móntalos ( Cómo hacer un dado : https://ocio.uncomo.com/articulo/como-hacer-un-dado-18343.html  ), lánzalos y cambia el cuento de Pinocho. Juega a contarlo  tú a alguien pero introduciendo los 2 elementos de la parte superior de los dados en alguna parte del cuento. Sólo tienes que dejarte llevar y disfrutar: verás cómo se  pueden inventar muchas historias. Luego con ayuda colorea, recorta y arma el muñeco de Pinocho.

 

Actividad 4: Un rompecabezas serpiente: en el vídeo la tienes  https://youtu.be/s6l6_lh5EDw  y si lo sigues puedes aprender a dibujarla. 

Colorea, pega en un cartón y recorta…¡tendrás un puzzle!.

EXTRA:

otro cuento,… ¡disfrútalo!:

Cuento  «ᒪᗩ      ᖴᗩᗰIᒪIᗩ     ᑕᑌᗩᗪᖇᗩᗪO»    en  el enlace     https://youtu.be/CKSAGnogeIw

Y Cuadernillos para disfrutar: Click en cada letra para verlos.

A   B C D E

Del 8 al 12 de junio

          (っ◔◡◔)っ ♥ INVENTOS ESPAÑOLES ♥ son…

☆꧁༒☬La grapadora, el traje espacial, los naipes, la guitarra, la fregona, el teleférico, el submarino. el botijo,…y muchos más.☬༒꧂☆

Te proponemos que hagas unas cartas y que hagas un juguete con una caja de cartón. Envía una imagen de lo que hayas hecho. Aquí tienes algunas ideas para hacer un juguete: https://es.paperblog.com

Traje Espacial, Astronauta, Casco Castillo De Naipes, Frágil

Guitarra, Clasica, Luthier, Española

 

Pan De Azucar, Rio De Janeiro, Brasil

Teleférico
Idea, Invención, Inventor, PensamientoSombrero, Hélice, Juguete, Jugar SubmarinoSubmarino, Steampunk, Amarillo, Máquina

blue bowl and white mineral water jug

ACTIVIDAD 1: Los naipes españoles están divididos en cuatro: «oros», «copas», «espadas» y «bastos» . Cada palo tiene doce cartas. Desde 1986 tienen  su propio museo, en la ciudad de Vitoria. Consta de más de tres mil juegos de naipes coleccionados.

Puedes hacer tus propias cartas. Recorta, colorea y juega.

http://www.30yymama.com

ACTIVIDAD 2: Un botijo  es un recipiente de barro cocido  diseñado para beber y conservar fresca el agua. Colorea y escribe:

ACTIVIDAD 3: la fregona es un palo en cuyo extremo se encuentran unos flecos absorbentes.  Busca en la imagen cada cuadradito marcado y rodéalo en la imagen grande. 
ACTIVIDAD 4: La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada.  

Colorea, recorta y pega.

ACTIVIDAD 5: el teleférico es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una serie de cables. Cuenta los teleféricos, botijos,…etc:

ACTIVIDAD 6: Rodea las letras que no estén en la palabra.

Solución

Cuento: El astronauta en la luna 

ACTIVIDAD 7: Rodea el número de objetos.

 


ACTIVIDAD 8: Rodea la solución.

ACTIVIDAD 9: Escucha el Cuento La Isla de los Inventos

desde la web cuentosparadormir.com

ACTIVIDAD 10: Une con flechas. 

 

ACTIVIDAD 11: Busca y colorea.

 

ACTIVIDAD 12: CANCIONES Y    Vídeos

Canción Infantil de los Inventos Youtube https://youtu.be/vJSYLr2-Lc0

Para cantarla tú: Canción de los inventos Youtube https://youtu.be/MtUncPhd758

PARA VER:

Érase una vez Episodio “La aviación” https://youtu.be/4qZETQbxhfg

«Así se hace” Discovery Max


Webgrafía:

http://losinventosdeltbo.blogspot.com/

Imágenes gratuitas Pixabay, Unsplash

Libro de Inventos: http://blogelartedeeducar.blogspot.com/2013/08/el-libro-de-los-inventos-divertidos.html

Invento caja de cartón:  https://www.lfgcartonaje.com

Un juguete: https://es.paperblog.com

Del 1 al 5 de junio

SOMOS  UN  EQUIPO              

3 de junio:    Día   Mundial  de  la  bicicleta

Edito: ¡Muchas gracias por todas las tareas enviadas!

                 Crédito:  Jean Paul- Infantil 5 años

ACTIVIDADES  PROPUESTAS (Click     para   agrandar     y/o  descargar)

  1. ★彡Lupi   se ha comido las líneas de los patines. Debes completarlas. Repasa los números según la dirección. 

★彡2.  Sigue repasando los números. Después colorea la bicicleta y copia la palabra. Léela. ★彡3. Un   puzzle: colorea el dibujo. Recorta los cuadraditos y luego pégalos en un folio en orden para armar el dibujo nuevamente. Fíjate que hay algunos cuadrados que están en blanco…

★彡4. Encuentra las bicis. Rodéalas. Lo mejor es   ir   revisando la ficha desde izquierda a  derecha, en línea, como si se estuviera leyendo.

Solución:

★彡5. Colorea como tú quieras. Haz tu dibujo sobre el Día de la bicicleta.

★彡6. Copia  los dibujos y  luego repasa las líneas que se ha comido Lupi.  Son bicis hechas con figuras geométricas…

★彡7. Recorta líneas inclinadas. Recorta primero por las líneas de arriba hacia abajo (las primeras las tienes marcadas en naranja). Puedes practicar también recortando en revistas o folletos, por ejemplo.

★彡8. Recorta líneas inclinadas. Recorta primero por las líneas de arriba hacia abajo (las primeras las tienes marcadas en naranja). Puedes practicar también recortando en revistas o folletos, igualmente. 

★彡9. Rodea el número mayor:

 

★彡10.  Aquí hay un rudimentario patín… tiene dos ruedas al menos. Recorta  y pega en un cartón . No olvides dejar la línea negra, recorta por fuera de ésta. Puedes colorear a tu gusto.

 


Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio

Sobre el papel : Escucha el relato y contesta a las preguntas.

CUIDAMOS LOS ÁRBOLES: Audio

Reproductor de audio

Ir a descargar

                                                   Lee y responde a las preguntas

Antes de que se inventara  el papel se  escribía usando una punta rígida sobre tiras de  madera o bambú.

Luego se usó el pincel. Más tarde en el tiempo se intentó hacer papel a partir de residuos de tela, seda, la paja de arroz,  cáñamo e incluso del algodón.

En  Játiva ,  Valencia, apareció la primera fábrica de papel  (año 1056). Luego apareció la imprenta.

Vocabulario a explicar: residuos, cáñamo, rígida, Játiva (Valencia), imprenta. 

Ahora la informática también permiten escribir, transportar y leer con medios electrónicos y por ello ahorramos papel y cuidamos nuestros bosques con ello. Y tú, ¿cuidas los árboles?

Preguntas: Audio

 

Reproductor de audio

Ir a descargar

Preguntas:

¿Sobre qué se escribía antes, cuando no había papel?

¿Con qué se escribía en la tira de madera o de bambú? ¿ Y después?

¿Qué es un imprenta? 

¿Ahora se puede escribir sin necesidad de papel? ¿Con qué?

 

 

★彡Haz un tocado: Recorta la tierra, coloréala. Recorta la tira de corazones, coloréala. Pega la tierra a la tira y haz que rodee tu cabeza a modo de corona.

★彡

Fuente : Handan Öğretmen

★彡Saca la bicicleta o los patines.  Pasea.

★彡Colorea lo adecuado para el medio ambiente. Dibuja una escena adecuada para el medio ambiente.

★彡Y algunas canciones…:

Barrio Sésamo: https://youtu.be/B5A51NeS7Yg

Cantajuego:https://youtu.be/_Wpv1czv08A

Cuento: https://youtu.be/kj6B1tFZtQM

★彡Cuento https://youtu.be/ExOBjG44czw

★彡

Fuentes: Freeeimages.com, Pixabay