SOCIEDADES ACTUALES
LA SOCIEDAD:
Será el modelo de sociedad del lugar (no existe un modelo concreto de sociedad).
ORGANIZACIÓN Y DIVERSIDAD SOCIAL
En una misma sociedad puede convivir numerosas culturas (en Singapur se hablan 15 idiomas distintos).
TIPOS DE SOCIEDADES
LAS DESIGUALDADES Y CONFLICTOS
• Sociedades dinámicas. En este modelo de sociedad las personas no están determinadas a pertenecer a una categoría por el hecho de nacer en una determinada familia o desempeñar una profesión, estar en un estamento, etc.
Las desigualdades y los conflictos sociales
LA DIVERSIDAD CULTURAL
A lo largo de los siglos, las sociedades humanas han desarrollado gran diversidad de culturas.
LAS CULTURAS DEL MUNDO
LA SOCIEDAD EUROPEA
Población y familia (características):
- Sociedad envejecida
- En los últimos años la natalidad se ha elevado algo gracias a la población inmigrante.
- El número de hijos en la familia es inferior al resto de Europa.
- Se ha alcanzado niveles altos de bienestar.
- La población es mayoritariamente urbana
- Existen algunas diferencias importantes:
- No se ha conseguido la igualdad entre hombres y mujeres de forma plena.
- No todas las personas disponen de los mismos recursos económicos.
- No se ha logrado la integración plena de personas con alguna discapacidad.
EL ESTADO ESPAÑOL
Tiene las siguientes características:
- Es democrático, los gobernantes y legisladores son elegidos por la sociedad española.
- Está representado por el rey.
- Está formado por comunidades y ciudades autónomas.
- El funcionamiento del Estado Español está definido en la Constitución, es la Ley principal que está por encima del resto de las leyes.
Video: Organización de poderes del Estado Español
Puzzle «Provincias Españolas»
Juego «¿Donde está la provincia de…?»
LOS ESTADOS DEL MUNDO
ORGANIZACIONES SUPRAESTATALES
Algunos estados se ponen de acuerdo para conseguir entre ellos determinados objetivos, para ello se agrupan en organizaciones supraestatales. Algunos ejemplos son:
- O.N.U. (Organización de Naciones Unidas), organización que nace en 1945 (finalización de la 2º guerra mundial) y su objetivo es mantener la paz y la seguridad internacional. La forman 192 estados.
- U.E. (Unión Europea), nace en 1957 (tratado de Roma) inicialmente se agrupan 5 países, con la inclusión de Croacia en el 2013 la forman 23 estados miembros. Los objetivos iniciales fueron promover los intercambios comerciales entre los países miembros y evitar las guerras entre ellos.
UNIÓN EUROPEA
PAÍSES INTEGRANTES Y FECHAS DE INCORPORACIÓN:
- 1957. Sus seis fundadores son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, bajo las siglas de CEE (Comunidad Económica Europea).
- El 1 de enero de 1973 Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran a formar parte de la Unión Europea, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve.
- En 1981 Grecia pasa a ser el décimo miembro de la UE.
- 1986 se suman España y Portugal. Se firma el acta única destinada a eliminar las trabas a la libre circulación de mercancías a través de las fronteras de la UE, y que da origen, por ello, al «mercado único».
- En 1995 ingresan en la UE tres países más, Austria, Finlandia y Suecia.
- En 2004 diez nuevos países ingresan:Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, R. Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Chipre y Malta.
- Otros dos en 2007: Rumanía y Bulgaria
- 2013 Croacia
- Los países señalados en el mapa inferior con color gris, están pendiente de integración: Islandia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía.
Comentarios recientes