Volver a SOCIALES 1º ESO

Tema 6 La España Peninsular

LA PENÍNSULA IBÉRICA, su relieve

Mapa del releve de España

Las unidades de relieve más importantes  de España:

  • Meseta Central (altitud media 650 metros)
  • Cordilleras interiores: Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena y Montes de León.
  • Bordes montañosos: Macizo Galaico y Sistema Ibérico.
  • Cordilleras exteriores: la Cordillera Cantábrica, los Pirineos y los Sistemas Béticos (C. Subbética y C. Penibética).
  • Las depresiones del Ebro y del Guadalquivir (recorridas por los ríos de que toman su nombre)
  • Las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera)
  • Las Islas Canarias (Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, Gomera, la Palmas, Hierro, la Graciosa y otros islotes).
  • Rios de la Península Ibérica:
    • Vertiente Cantábrica: destacamos entre otros a Bidasoa, Nervión y Nalón.
    • Vertiente Atlántica: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
    • Vertiente Mediterránea: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar y Segura.
  • Cabos:
    • Por el Mediterráneo: Creus, de la Nao, Palos y Gata
    • Por el Atlántico: Fisterra y San Vicente (Portugal)
    • Por el Cantábrico: de Ajo, de Peñas y Punta de Estaca de Bares.
  • Golfos:
    • Valencia, Cádiz y Vizcaya.

Repasa :

Ríos fáciles de España

Relieve de España

Costas de España

Islas Canarias

Más ríos de España

Cabos y golfos de España

Relieve de España 2

Mapa físico de España

REPASA CONCEPTOS:

REPASANDO ACCIDENTES GEOGRÁFICOS

Repasa conceptos

Proyeccción interesante

Más de repaso

Actividades sobre cadenas montañosas

CLIMAS DE ESPAÑA

Mapa tiempo actual

mapa-clima-españa

Climas que se dan:

  • Oceánico:Norte y noroeste de la Península y se caracteriza por proceipitaciones regulares y abundantes durante todo el año, superiores a 800 mm. Temperaturas suaves en inviernos y frescas en veranos (influencia marina), a medida que nos alejamos de la costa, la temperatura se hacen más rigurosas y las precipitacione son menores.
  • Mediterráneo, se distinguen tres variantes:
    • Litoral: llueve en primavera y otoño, no lo hace en verano. las temperaturas son suaves en inviernos y muy altas en verano.
    • Interior o Continentalizado: veranos calurosos e inviernos fríos, en el interior las precipitaciones se dan en verano.
    • Subdesértico, temperaturas similares al litoral pero de escasas precipitaciones.
  • De Montaña: Sólo se da en las zonas más altas de cordilleras y sistemas, las temperaturas son más bajas y las precipitaciones suelen ser superiores a los 1500 mm.
  • Subtropical: Propio de las Islas Canarias, sus temperaturas son suaves durante todo el año, algo superiores en verano y con escasas precipitaciones.

Repasamos lo aprendido este curso y los anteriores sobre los climas de España:

Juega y aprende con los climas

CLIMAS DE ESPAÑA

Parques Nacionales

Parques_Nacionales_de_España

 

Deja un comentario