Protuberancias solares

.

Impresionantes imágenes de julio de 2012 que nos muestran las protuberancias del sol en su máximo de actividad solar.

El plasma de la corona solar fue fotografiado cuando se enfriaba y caía de nuevo, un fenómeno conocido como lluvia coronal. Como están cargados eléctricamente, los electrones, protones e iones de la lluvia se canalizaban a lo largo de bucles magnéticos que hay cerca de la superficie del Sol, haciendo que todo parezca una surrealista cascada tridimensional sin origen.

El video es un timelapse, en el que cada segundo corresponde a unos 6 minutos de tiempo real, de manera que la lluvia coronal completa duró unas 10 horas.

Observa y calcula: En una de las imágenes podemos ver la Tierra a escala, sabiendo su diámetro podemos calcular la altura de las protuberancias observadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *