- Busca en internet la respuesta a estas dos preguntas:
- ¿Qué es el pretérito perfecto simple?
- ¿Para qué sirve/ en qué ocasiones podemos usarlo?
Responde estas dos preguntas en tu libreta, con TUS PROPIAS PALABRAS.
2. Ahora que has descubierto para qué sirve y lo que es, busca y copia el pretérito perfecto simple de los verbos siguientes: (Escribe la raíz de azul y las terminaciones de rojo).
- Cantar, amar, hablar
- Comer, temer, beber
- Reunir, vivir, partir
3. ¿Qué conclusiones podemos sacar sobre la formación de este tiempo verbal? Vamos a debatir…
4. Ahora que lo tenemos claro, es preciso recordar la norma siguiente para los verbos regulares conjugados con el pretérito perfecto simple o pretérito indefinido

VERBOS IRREGULARES
Algunos verbos no siguen el modelo anterior por lo que será preciso memorizar estos casos particulares respecto a los verbos irregulares.


Ahora que lo sabemos casi todo… podemos jugar:

Más actividades
- Ayuda al alienígena encontrando los pretéritos perfectos simples
- El uso del pretérito perfecto simple
- Educaplay y el pretérito perfecto
- Del presente al pasado
- Concurso del Cerebriti: el verbo cantar
- Cerebriti: Juego de Lengua
¡¡Ya estás hecho un campeón/a!!