Un blog como herbario digital

plantasUno de los posibles usos que podemos darle a nuestro blog es el de catalogación de productos. El curso pasado, con el tema de las plantas como fondo, creamos un blog cuyo objetivo era el de catalogar todas aquellas plantas que encontrásemos a nuestro alrededor. El alumnado tenía que hacer una fotografía o localizar una en Internet por cada una de las plantas que encontramos en nuestro entorno. Proponíamos que, al menos, cada alumno/a aportase cinco ejemplares.

En el blog colocamos una serie de enlaces a páginas de catalogación de plantas, donde podían encontrar la información que necesitaban. Cada entrada del blog debía contener la siguiente información: imagen de la planta, nombre común, nombre científico, familia y especie a la que pertenecía cada planta y el origen de la misma.

El alumnado participa en el blog con perfil de autor, de manera que puede insertar entradas, subir imágenes, realizar comentarios a las aportaciones de otros y editar y modificar las suyas, pero no la de otros/as compañeros/as. Cada entrada en el blog estará etiquetada con el nombre del/la alumno/a que haya hecho la aportación y asignada a una de las categorías propuestas de antemano.

Esta forma de trabajar nos ha permitido crear un herbario digital (nada que ver con el real), aunque tienen muchas similitudes en cuanto a organización, actitud de observación, constancia en la tarea, cuidado del material, etc.

Podemos verlo en la siguiente dirección: http://rebujito.org/plantas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *