Podemos definir prehistoria como el período de tiempo previo de la Historia , es la parte de la historia donde no existía escritura, transcurre desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros escritos, pudiendo comenzar hace unos 5 millones de años y finalizando hace unos 5000 años.

ETAPAS DE LA PREHISTORIA
La primera etapa de la prehistoria es el PALEOLÍTICO que como se puede observar el gráfico anterior es la etapa más larga, cuyo comienzo se remonta hace 2.500.000 años. En esta etapa se utilizaban herramientas talladas con palos y huesos, de ahí que también sea llamada la EDAD DE PIEDRA, fabricaban puntas de flecha, cuchillos, Bifaces(Hachas de piedra que cortaban por ambas caras).
Durante esta etapa el hombre tuvo que hacer lo único que sabía, cazar, pescar y recolectar, por lo que llevaba una vida nómada, colocando sus campamentos en las orillas de los ríos donde se guardaba el agua y la comida para conservarlas, por un tiempo, hasta que se marchaban de aquel lugar para buscar uno mejor, en las zonas más cálidas, incluso podían vivir al aire libre, pero lo normal era que fabricaran algunas chozas con ramas, hojas o pieles de animales. Los que vivían en zonas más frías vivían en Cuevas.
Las personas vivían en tribus de unos 20 o 40 miembros, formando unas pocas familias, ayudándose y protegiéndose unos a otros.
Los padres enseñan a los hijos hasta la adolescencia donde aprenden todo lo que necesitan para sobrevivir y los ancianos eran considerados los más sabios y dirigían la tribu
En esta época se hizo un descubrimiento bastante importante, EL FUEGO. Aunque no lo parezca los hombres y mujeres de esta época tenían creencias religiosas sobre la magia.
El hombre que viva en el paleolítico era el Hombre de cromañón
HOMBRE DE Cromañón

ARTE RUPESTRE 


La segunda parte de la prehistoria fue el comienzo de la evolución humana EL NEOLÍTICO
·- El neolítico es el comienzo de la evolución humana porque descubrieron la ganadería y la agricultura, es difícil saber en qué año fue , ya que cada grupo de humanos lo descubrió en un momento diferente. Este descubrimiento permitió al ser humano del Neolítico convertirse en SEDENTARIO Y FORMAR LOS PRIMEROS POBLADOS. No solo surgió la agricultura y la ganadería sino que también se perfecciono el arte de pescar y cazar mejorando las armas, se tallaba con huesos y piedras pulidas, fabricando azadas para arar, hoces para segar, o los molinos para moler el grano. También se empezaron a fabricar tejidos con la lana de los animales y se inventó la cerámica.
Las aldeas se situaban cerca de los ríos para abastecerse del agua que necesitaban para vivir la población, el ganado y poder regar sus campos. Al tener animales comenzaron a construir establos y como tenían que guardar la cosecha, igualmente, construyeron almacenes.
Las herramientas del neolítico |
   |
· El Último Periodo de la Prehistoria es la llamada Edad de Los Metales, ya que los Seres Humanos descubrirán Los Metales y los utilizaran para fabricar herramientas, joyas, armas.. Durante este periodo podemos hablar de tres etapas importantes:
– La más antigua es LA EDAD DEL COBRE, primer metal trabajado,
– LA EDAD DEL BRONCE (Cobre+estaño)
– LA EDAD DEL HIERRO.
La utilización de los metales dio lugar a un cambio en la forma de vida y así las aldeas que estaban cerca de las rutas comerciales se hicieron más ricas, llegándose a convertir en ciudades. El comercio tuvo un gran impulso y con ello surgieron nuevas ocupaciones de personas que se ocupaban de compra y vender y otro tipo de ocupaciones en tales como sacerdotes, guerreros… y surgió las divisiones sociales los privilegiados( los más ricos) frente al resto d ela población
El gran avance de esta época es el descubrimiento de la FUNDICIÓN. Fue una época de inventos importantes tales como la rueda que mejoró los transportes, la VELA, que permitió navegar a los barcos aprovechando el viento, EL ARADO, que permitía arar más terreno, EL REGADÍO Y LA CONTRUCCIÓN DE CANALES.
INSTRUMENTOS DE LOS LA EDAD DE LOS METALES



Este video es sin Interesante párr. Informarse Sobre el paleolítico inferior: youtube [= http://www.youtube.com/watch?
Fuentes :www.Wikipedia.es
www.chopo.pntic.mec.es
1. Lis les noms des parties du corps humain, clique sur l’image et fais l’exercice proposé:
http://www.maisondequartier.com/pedagogie/corps_voca/p_voca_corps.php?lang=en
2. Fais des activités sur le vocabulaire du corps humain (A1)
3. D’autres exercices pour réviser encore le lexique du corps humain (A1)
4. Chez le médecin. Exercice. (A1)
5. Des actions qu’on fait avec certaines parties du corps (A1)
6. Joue au pendu avec les parties du corps. (A1)
7. L’anatomie et l’art (A1)
8. Les expressions idiomatiques des parties du corps (B1-B2)
Fiche sur les parties du corps (à imprimer) (A1-A2)
Parties du corps.doc
Le corps + avoir mal (A1-A2)
Simpson.ppt
Indiquez les différentes parties du corps