Tema 15. Estadística y probabilidad
1. REPRESENTACIÓN DE DATOS
2. ESTADÍSTICA
https://www.youtube.com/watch?v=y6Bmc8AfcFw
-
Variables estadísticas: cuantitativas y cualitativas.
-
Frecuencia absoluta y frecuancia relativa. Tabla de frecuencias.
-
Media, moda, mediana y rango.
3. PROBABILIDAD
-
Azar: Sucesos seguros, imposibles y posibles.
-
Probabilidad. Cálculo de la probabilidad de un suceso.
* PROBLEMAS (PDF)
* APUNTES DEL TEMA (PDF)
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: LOS GRÁFICOS
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
- LA FRECUENCIA:
- LA MODA:
- LA MEDIA: Se obtiene sumando el valor de todos los datos y dividiendo el resultado de suma entre el número de datos.
LOS GRÁFICOS:
1.GRÁFICOS DE BARRAS:
JUEGO
2.GRÁFICOS DE LÍNEA
a un valor de la tabla de datos.
3.PICTOGRAMAS:
También llamadas
gráficas de imágenes o pictografías. Es un diagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos para una rápida comprensión. En un pictograma, se utiliza una imagen o un símbolo para representar una cantidad específica.
EJEMPLO:
ELABORACIÓN DE UN PICTOGRAMA DE MASCOTAS
(vETE AL PUNTO 4)
4.GRÁFICOS DE SECTORES CIRCULARES
También se puede utilizar “EL DIAGRAMA DE SECTORES CIRCULARES” para representar las frecuencias (absolutas o relativas). Se utiliza un círculo dividido en sectores; Cada dato representa una fracción del total.
http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar
ACTIVIDAD MUY FÁCIL PARA REPASAR
LECTURA DE GRÁFICOS
TABLAS Y GRÁFICOS
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar
TIPOS DE GRÁFICOS. TEORÍA Y PRÁCTICA
VÍDEOS
¿Cómo pueden ser las gráficas?
Cómo analizar una gráfica
Cómo elaborar una gráfica partiendo de los datos de una tabla.
JUEGOS
FUENTES
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS
La ESTADÍSTICA maneja gran cantidad de datos e intenta resumirlos en unos pocos representativos. Estos son los parámetros principales:
- La Media Aritmética
- La Mediana
- La Moda.
- El Rango.
La media y la mediana sólo se pueden obtener en variables cuantitativas, mientras que la moda se puede obtener en variables cualitativas y cuantitativas.
LA MEDIA ARITMÉTICA
La media de varias cantidades es la suma de todas las cantidades dividida entre el número de ellas. También se llama promedio. EJEMPLO:
Cinco amigos cuentan las canicas que tienen cada uno.
Son: 10, 15, 5, 17 y 8. La media de esas cantidades es:
Media = (10 + 15 + 5 + 17 + 8) / 5 = 11.
El significado del resultado es claro: 11 es lo que le tocaría a cada uno de los cinco si se juntaran todas las canicas y se repartieran por igual entre todos.
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR
PRACTICA LA MEDIA
¿QUÉ ES LA MODA?
La MODA es el valor quemayor frecuencia absoluta tiene en un estudio estadístico, o sea el que se repite más.
Puede ocurrir que la moda no sea única, es decir, que haya más de un valor con la frecuencia máxima. Se habla entonces de distribuciones bimodales, trimodales …
EJEMPLO:
En la siguiente tabla se registraron los datos de una encuesta realizada a 54 personas. La pregunta fue:
¿Cuál es tu mascota favorita?
Si observamos la tabla, vemos que el dato “perro” es la MODA, ya que es el valor con mayor frecuencia.
¿QUÉ ES LA MEDIANA?
VALOR CENTRAL
Se llama MEDIANA de un conjunto de datos numéricos al que ocupa el valor central.
Para calcularla, ordenamos las cantidades de menor a mayor y…
- Si hay un número IMPAR de datos, la mediana es el valor del medio. En este ejemplo, una vez ordenados por altura, sería la chica que mide 1,88.
- Si hay un número PAR de datos, la MEDIANA es el promedio o media de los dos valores centrales.
Ejemplo: Las notas de seis alumnos en una prueba son: 4 – 5 – 6 – 7 – 9 y 10.
Como se trata de un número par de valores, tenemos que hallar el promedio de los dos centrales: 6 + 7 = 11———- 11 / 2 = 6,5. Este valor es la mediana
MÁS EJEMPLOS
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR
¿QUÉ ES EL RANGO?
El rango es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de una serie de números o valores.
Haz la actividad siguiente y lo comprenderás perfectamente.
REPASO DE LOS PARÁMETROS ESTADÍSTICOS ESTUDIADOS
IDENTIFICAR PARÁMETROS ESTADÍSTICOS
IDENTIFICAR PARÁMETROS ESTADÍSTICOS.
MEDIA, MEDIANA Y MODA.
EJEMPLO Y ACTIVIDAD.
PRÁCTICA CON LA FRECUENCIA, LA MODA Y LA MEDIA
REPASO
cplosangeles.juntaextremadura.net
CÓMO SE RESUELVE UN PROBLEMA DE ESTADÍSTICA
educacion.practicopedia.lainformacion.com
CÓMO SE RESUELVE UN PROBLEMA DE PROBABILIDAD
FUENTES
JUEGOS DE ESTADÍSTICA.DIAGRAMA DE BARRAS.
JUEGO ESTADÍSTICA. DIAGRAMA DE BARRAS. INTERVALO Y FRECUENCIA
JUEGO: INTERPRETAR GRÁFICAS
AZAR Y PROBABILIDAD. JUEGOS
LOS JUEGOS DE AZAR
EL AZAR Y LA VIDA COTIDIANA
LAS AVENTURAS DE TRONCHO Y PONCHO.PROBABILIDAD.
Repasa y sigue practicando:
- Más probable y menos probable. Probabilidad.
- Estadística: media, mediana, moda.
- Problemas.