LA SAL

     La sal es un alimento fundamental, un condimento  conocido desde la antigüedad, tanto para sazonar como para conservar los alimentos. La sal siempre ha sido un   símbolo de riqueza y poder, incluso fue considerada alimento de dioses.  En la antigua Roma se les

pagaba a los soldados en parte con sal .

      La palabra salario, derivada del latín «salarium», proviene del término «sal» y tiene su origen en la cantidad de sal que se entregaba a un trabajador para poder  conservar los alimentos.

      La llamamos también cloruro de sodio, teniendo en cuenta sus dos principales componentes: Cloro y Sodio. La sal es un ingrediente esencial en una dieta sana: es necesaria para que nuestro organismo funcione de  manera correcta. Sin embargo son muchas las contraindicaciones del uso abusivo del cloruro de sodio para la salud, ya que trae como consecuencia la hipertensión, problemas renales y retención de  líquidos.

     La sal puede ser de origen marino, la que extraemos en nuestras salinas, o de origen geológico que sale  de minas en el subsuelo.

    La concentración de sal en los océanos no es constante: varía de unos mares a otros. Por término medio, un litro de agua marina contiene entre  33 y 39 gramos de sal.

BENEFICIOS DE LA SAL MARINA

     La sal marina contiene los 84 elementos que se encuentran en nuestro organismo : aluminio, azufre, arsénico, bario, boro, bromo, carbono, cesio, cobalto, estroncio, magnesio, potasio, sodio, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, mercurio, molibdeno, níquel, nitrógeno, oro, plata, paladio radio, rubidio, selenio, silicio, torio, uranio, vanadio, yodo, titanio, zinc, …

(http://www.saldivina.com)

     Según la OMS lo  ideal es no exceder de los 5 gramos de sal al día, lo que equivaldría a una cucharadita de café para todo el día. Pero además hay que tener en cuenta la sal que ya contienen muchos alimentos, y que también se incluyen en estos 5 gramos. En España el consumo medio es de unos 8, 9 gramos , casi el doble de lo recomendado .

     La sal marina tiene un sabor más fuerte y por ello , se suele emplear menor cantidad para sazonar  las comidas, algo muy favorable si consideramos que en general, se consume mucho más sodio de lo que necesitamos.

VÍDEO: LA SAL MARINA

PROPIEDADES DE LA SAL MARINA

     La sal marina tiene componentes específicos, y cada uno proporciona una cualidad beneficiosa.  Veamos estos componentes:

  • Calcio. Calma las células de la piel, fortalece las células y limpia los poros.

  • Magnesio. Aumenta el metabolismo celular.

  • Bromuro. Cura y tiene propiedades anti-inflamatorias.

  • Cloruro de Sodio. Hidrata las células de la piel, elimina los residuos tóxicos

  • Zinc. Mejora el crecimiento y la regeneración de las células, bloqueador natural de los rayos ultravioletas.

  • Azufre. Alivia los síntomas de trastornos de la piel como psoriasis y el eczema.

    http://www.fmalertabomberos.com