¡Estimadas familias de 4º de ESO!
En este trimestre escolar pretendemos trabajar uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: identificar las desigualdades de género en la educación y en la vida laboral.
– Toma de conciencia del impacto de los estereotipos de género: En la primesas sesiones crearemos una infografía sobre niñas y educación.
– Campaña audiovisual sobre la situación de la mujer y la educación: Se realizará el visionado de videos de la ONG “Plan Internacional”
– Revista Escolar: Artículos en revista escolar sobre las profesiones en el entorno del alumno:con reflexión sobre la brecha de género.
– Creación de un póster: En grupos, se realizaran pósters sobre biografías de hombres y mujeres en la misma profesión
– Encuentros/debates: Hemos programado la colaboración de diferentes mujeres y hombres en profesiones de distintos ámbitos que compartirán sus vivencias con el alumnado. Difusión del evento en la página web del centro.
- COMO PUEDEN AYUDAR EN CASA:
– Dedicando tiempo en casa al intercambio de información relacionada con el tema, comentando anécdotas, experiencias familiares, noticias de actualidad relacionado con el tema.
– Compartiendo la visualización del material audiovisual proporcionado como material de clase y resolviendo o aclarando dudas al respecto.
– Ayudando a sus hijos e hijas en la creación de las creaciones artísticas (infografía, póster…) y literarias (artículo de la revista escolar), hablando sobre ellas en casa.
– Ofreciendo su propia experiencia al respecto, e incluso, de ser posible, colaborando activamente como persona invitada a los encuentros/debates escolares.
– “Because I am a girl”:Video que plantea las dificultades con las que se enfrentan las niñas y adolescentes en muchos lugares del mundo para ver reconocido su derecho a continuar sus estudios.
– “Canva” para estudiantes: Aplicación online para el diseño de posters e infografías fácil y rápido. Es gratuito, pero exige el registro con un correo electrónico.
Por lo tanto, con esta ituación de aprendizaje, pretendemos visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos y potenciar, con vuestra ayuda, la importancia de la educación universal y luchar desde diferentes ámbitos en contra de estos prejuicios de género, convirtiendo así al alumnado en agente activo del cambio.
Un saludo