LAKMÉ
De esta ópera destaca el bellísimo y delicado dueto de las Flores, cantado en el primer acto, mientras Lakmé reúne flores en el templo, antes de conocer a Gerald:
Es una ópera en tres actos con música de Léo Delibes, basado en la novela Rarahu ou Le Mariage (Rarahu o El matrimonio), de Pierre Loti (1880).
A finales del siglo XIX, durante la colonización británica de la India, muchos de los habitantes locales fueron obligados a practicar su religión en secreto.
Gerald, un oficial inglés, entra sin querer a un templo secreto hindú. Ahí encuentra a Lakmé, hija de Nilakantha, principal sacerdote del templo. Gerald y Lakmé se enamoran al instante. Nilakantha se entera del allanamiento al templo por parte de Gerald y busca vengarse de la referida profanación.
En el bazar, Nilakantha hace que Lakmé cante con el fin de identificar al oficial Gerald. Una vez que lo reconoce, Nilakantha lo apuñala, dejándolo malherido.
Lakmé lo recoge y lo lleva a un escondite, donde lo atiende durante su recuperación. Mientras Lakmé busca agua sagrada para confirmar su amor con Gerald, su amigo el oficial inglés Frederic encuentra a Gerald y le recuerda sus deberes como miembro del regimiento. Cuando Lakmé regresa, se da cuenta de que, debido a las palabras de Frederic, Gerald ha cambiado y su amor se ha perdido. Ella prefiere morir con honor que vivir en desamor, y decide quitarse la vida comiendo una hoja de datura. Su padre regresa y, al encontrarlos, quiere matar a Gerald, pero Lakmé le cuenta que ambos han bebido del agua sagrada y ahora es uno de ellos. Muere serenamente.
——————————————————————————————————————–
CUÉNTAME UNA ÓPERA es un blog muy intersante.Trata de ilustrar cuentos a partir de óperas para poner al alcance de los niños/as sus historias fantásticas y sus músicas emocionantes. Si te interesa pincha aquí
——————————————————————————————————————–
LA TRAVIATA
Música de Giuseppe Verdi (La traviata, actoo segunndo, escena X, coro «Noi siamo Zingarelle»).
Con película de animación por Guionne Leroy, de la serie «Opéra imaginaire» por Pascal Roulin (1993).
Violetta, joven y enferma cortesana, se enamora perdidamente de Alfredo. Decide abandonar su vida e irse a vivir junto a él. Pero el padre del joven se opone a su unión y le pide a Violetta que deje a su hijo por conveniencias sociales. Ella, que lo ama profundamente, considera que es lo mejor para su bien y lo abandona. Esto provoca en Alfredo una gran desesperación. Tras un grave incidente, el padre del joven decide que lo mejor es que ambos regresen juntos, pero el destino tiene sus propios planes…