Enseñe mecanografía a su alumnado con la actividad MooTyper

MooTyper es un módulo de actividad, que va a permitirnos agregar lecciones de mecanografía en nuestro curso.

 

¿Qué opciones nos ofrece MooTyper?  

  • Creación rápida de actividades de mecanografía (incluye lecciones preinstaladas para elegir, en varios idiomas).

  • Varios modos de actividad (lección, práctica y examen).

  • Los alumnos disponen de una vista en la que se muestra el ejercicio, el teclado, y varias estadísticas en tiempo real (tiempo transcurrido, número de fallos, precisión alcanzada, …).

  • Incluye una base de datos a la que podremos acceder para observar la evolución del alumnado.

  • Permite editar y crear nuevas lecciones y ejercicios.

 

¿Cómo crear y configurar una nueva actividad MooTyper?

  • Con la edición de nuestro curso activada, hacemos clic en “Añadir actividad o recurso” y elegimos la actividad MooTyper.

 

  • A continuación nos aparece la página de configuración de nuestra actividad de mecanografía, donde disponemos de numerosas opciones . Deberemos elegir los parámetros deseados, y luego hacer clic en “Guardar cambios y mostrar“.

 

  • Nos aparecerá la página con la actividad creada, aunque todavía no tiene asociada ninguna lección. Necesitaremos ahora asociar una lección de mecanografía a la actividad. Para ello hacemos clic en “Opciones”.

 

  • Se nos abrirá la pantalla que permite elegir el modo de actividad, y la lección que queremos usar.

IMPORTANTE: Una vez elegido el modo de actividad y la lección ya no se podrá volver a cambiar.

 

  • Tras pulsar el botón Confirmar, ya podremos ver cómo queda la actividad. Ésta será la pantalla que vea el alumnado al hacer clic en la actividad.

 

Configuración del navegador para visualizar correctamente la actividad

Pudiera ser que al visualizar la actividad, tanto al profesorado como al alumnado no se nos muestre el texto del ejercicio encima del esquema con el teclado.

 

Para solucionar el problema, tendríamos que habilitar el “Contenido no seguro” en las opciones del navegador. Mostramos los pasos necesarios para activar esta opción en “Google Chrome” (los pasos serían similares en otros navegadores):

  • Hacer clic en el candado de la ventana.

  • Elegir la opción “Configuración de sitios“.

  • Activar la opción Permitir en el apartado Contenido no seguro.

 

Modos de actividad

MooTyper nos permite elegir entre 3 tipos de actividad:

  • Lección: es el modo normal de actividad. Una lección está compuesta de varios ejercicios progresivos; para avanzar de ejercicio, el alumnado debe alcanzar los objetivos configurados en la actividad (precisión, palabras por minuto, …). La actividad lección termina cuando el alumnado finaliza todos los ejercicios de la misma, disponiendo para ello de los intentos y sesiones que sean necesarias.

  • Práctica: es como una lección, pero permite al alumnado borrar los resultados de los intentos.

  • Examen: el alumnado deberá realizar un solo ejercicio seleccionado por el docente. Para ello, primero deberemos seleccionar la lección, y luego, el ejercicio que queramos dentro de esa lección. En este modo, cuando el alumno finaliza el ejercicio, no puede volver a repetirlo; tampoco tienen efecto los parámetros de precisión ni velocidad requeridos.

En cualquiera de los modos, el resultado de cada intento se va grabando en la base de datos de MooTyper, que el profesorado podrá consultar en cualquier momento.

 

Creación de lecciones o ejercicios nuevos

Con el módulo MooTyper vienen instaladas una serie de lecciones que podemos utilizar en nuestras actividades. Las lecciones en español tienen el nombre ‘ES Lesson …’

Si queremos crear nuestras propias lecciones, o añadir algún ejercicio nuevo a alguna lección existente, el procedimiento es sencillo:

  • Entrar a cualquiera de nuestras actividades MooTyper. Al hacerlo, veremos el bloque de Administración MooTyper. Elegimos la opción “Añadir nuevo ejercicio / categoría” (categoría simplemente es una lección).

 

  • En la siguiente pantalla, debemos elegir la lección a la que queremos añadir el ejercicio (podremos crear también una nueva) y en el cuadro para el texto del ejercicio simplemente escribir o pegar el texto de alguna lección que tengamos ya.

 

  • De esta forma podemos ir creando nuevos ejercicios y lecciones para poder utilizar en nuestras actividades.